Berkshire Hathaway. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Berkshire ha tenido un buen año, sus ingresos aumentaron +20,7% y su resultado de explotación lo hizo +23,3%. El resultado neto aumenta +49,4% según mis ajustes para eliminar el efecto de las cotizaciones en los resultados.
  • Las inversiones totales en RV de BRK ascienden a 353.842M$ a los que debemos añadir 13.230M$ de Kraft que se informa por separado.
  • Estas inversiones han aportado 74.885M$ beneficios materializados por las ventas y en el año se han obtenido otros 69.144M$ en ganancias NO materializadas. En el año 2022 hubo perdidas no materializadas por importe de -67.899M$ a consecuencia de las cotizaciones de la cartera.
  • Para el año 2024 espero menor crecimiento, en línea con la economía EE.UU. con el que Berkshire obtendría un BPA de 41,5$/Acc, después de ajustarlo para evitar la volatilidad de las cotizaciones al que aplicando PER 10 nos lleva a un precio objetivo de 415$/Acc para todo el 2024.

Leer más

Iberdrola. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Los ingresos descienden -8,6% por descensos de la demanda eléctrica en España -2,5% R.U. -1,8% EE.UU. -7,7% y Brasil +3%.
  • El resultado de explotación EBIT aumenta +12,4% a consecuencia de una disminución del -22,9% en los gastos de aprovisionamientos y el EBITDA mejora +8,0%. Con todo, el beneficio neto s/ ingresos aumenta +10,7%.
  • En 2024, con las previsiones de crecimiento de las economías moderándose, espero un crecimiento del +3% que llevaría el BPA a 0,74€/Acc al que aplicando PER 15 que se justifica por el aumento que le pueden dar las inversiones, obtenemos un precio objetivo de 11,1€/Acc.

Leer más

Neinor Homes. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Los ingresos se reducen -22,6%, el resultado de explotación -20,0% y el resultado neto -5,9%.
  • En el 2S de 2023 se han acelerado las entregas y los resultados mejoraron en el semestre. En el 1S ganó 4,5M€ y en el año 2023 ha ganado 90,6M€.
  • La cartera de suelo, a final de 2023 está formada por 238 promociones (248 en 2022) con algo menos de 11.000 unidades edificables (en 2022 había más de 12.900 unidades).
  • Al cierre de 2023 mantiene 25 promociones en curso (en 2022 mantenía 48 promociones en curso) y el valor de las promociones terminadas sin vender ha aumentado en un 50% respecto a las que tenía a final de 2022.
  • Es evidente que está vendiendo menos viviendas, que dispone de menos suelo para edificar y que tiene menos promociones en curso. El año 2024 tendrá crecimiento negativo.
  • … En esta situación, espero que se reduzcan en el año 2024 en el entorno del -10% que llevaría el BPA a 1,1€/Acc al que aplicando PER 8 obtenemos un precio objetivo de 8,8€/Acc.

Leer más

Telefónica. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Los ingresos aumentan +1,6% y quedan a -16,0% de los ingresos prepandemia.
  • El resultado neto quedan en -892M€ a consecuencia de diversos gastos (unos -3.286M€) que se pueden considerar extraordinarios. Sin considerar estos gastos, el resultado neto hubiera sido de 2.369M€ y el BPA de 0,37€/Acc con un aumento del +18,6% anual pero sin alcanzar los niveles prepandemia, ni en ingresos ni en resultados.
  • Partiendo del BPA ordinario obtenido en 2023 por importe de 0,37€/Acc y aplicando un aumento del 3% llegamos a un BPA para el año 2024 de 0,38€/Acc al que aplicando PER 10 se obtiene un precio objetivo de 3,80€/Acc.

Leer más

Bankinter. Año 2023 y previsiones para 2024

  • El negocio “core” aumenta +32,4% motivado por un aumento del margen de intereses del +44,0% y de las comisiones del +3,0%.
  • El margen de explotación aumenta +27,7% y a pesar de un aumento de gastos de administración del +8,8% y del +2,5% en la amortización, el índice de eficiencia queda en 37,3%. Aumento del beneficio neto del +50,8%
  • … la subida de tipos acompañada con bajas remuneraciones del pasivo llegó a su fin y en 2024 ya deberíamos ver ingresos por intereses frenándose y gastos por intereses aumentando con lo que el margen de intereses que ha sido el motor del crecimiento en 2023 dejará de crecer y posiblemente se verá reducido
  • Espero un crecimiento plano para 2024 con un BPA de 0,9€/Acc al que aplicando PER 7 obtenemos un precio objetivo de 6,30€/Acc. La bolsa aplica PER 6 o menor a todos los bancos, pero los resultados del sector en general justifican la aplicación PER más elevados, no obstante, al menos de momento hay que dar la razón a la bolsa, por mucho que Bankinter, como la mayoría de bancos españoles cotizados, justifica un PER mayor. 

Leer más

Repsol. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Los ingresos de Repsol descienden -21,6%, el EBIT un -26,7% y el resultado neto -25,5%. El año 2022 fue excepcionalmente bueno y en 2023 está volviendo a su “normalidad” aunque, es muy probable que todavía quede recorrido a la baja.
  • La realidad actual es que Repsol depende del mismo negocio de siempre al que se han incorporado “nuevos negocios” que, de momento son poco relevantes y requieren grandes inversiones.
  • Los nuevos negocios, son ya antiguos en otras empresas especializadas y Repsol entra como un nuevo operador sin aportar nada nuevo. La realidad es que los “nuevos negocios” aportan márgenes menores.
  • El negocio relacionado con el crudo, tiene mucha vida y Repsol tiene recorrido con su negocio tradicional.
  • No entiendo porque aumentan el dividendo, en un momento en que se están comprometiendo a grandes inversiones.
  • Para el año 2024 espero una reducción del resultado del 20% que llevaría el BPA a 1,94€/Acc al que aplicando PER 8 por el descenso y por ajuste a flujos, llevaría el precio objetivo a 15,5€/Acc similar al obtenido por DCF. No obstante, espero que durante el año 2024 el precio corregirá a la baja.

Leer más

Enagás. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Los ingresos se reducen -5,2% a consecuencia de un descenso en la demanda total de gas del -7,3%. El consumo industrial aumentó +3,9% pero la demanda de gas para generación eléctrica cae -30,7% por el aumento de la generación renovable.
  • Los ingresos regulados (97% del negocio) descendieron -5,7% por la aplicación del marco regulatorio 2021-2026.
  • El resultado de explotación desciende -4,5% manteniendo el margen de explotación en 50,3% (50,0% en 2022) como corresponde al monopolio que es Enagás.
  • Enagás ha anunciado un recorte del dividendo. La cuestión ahora es, decidir si interesa invertir en Enagás.
  • … por todo lo expuesto, considero un BPA de 1,03€/Accpara 2024 al que, aplicando PER 15 (a pesar de que justifica 17,5) llegamos a un precio objetivo de 15,45€/Acc.

Leer más

Mapfre. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Mapfre es una empresa que basa su negocio, en gran medida, colaborando con otras entidades con las que mantienen empresas conjuntas. Estas empresas en gran parte están participadas mayoritariamente por Mapfre y en consecuencia, consolidan en sus cuentas por el método global. Al consolidar por este método, todas las cuentas se suman al 100%, pero cuando Mapfre presenta sus resultados, estos quedan reducidos en una parte muy relevante. En 2023 el 46,5% de sus resultados, pertenece a los minoritarios. Las cifras de la cuenta de resultados, del balance y los flujos de efectivo, pierden gran parte de su sentido, al incluir una gran cantidad de negocio que, de consolidar por el método proporcional, quedaría fuera de las cuentas de Mapfre.
  • El año 2024 será de poco crecimiento y mi previsión es que el BPA de Mapfre aumente en el entorno del 3-5% si no hay extraordinarios y alcance los 0,23€/Acc que aplicando un PER 9 nos lleva a un precio objetivo de 2,07€/Acc.

Leer más

Banco de Santander. Año 2023 y previsiones para 2024

  • El negocio “core” aumenta +9,7% a consecuencia de un aumento en el margen de intereses del +12,0% y del 2,3% en el margen de comisiones.
  • En línea con el aumento del margen bruto del +10,2%. Los gastos de administración aumentan +6,3% y la amortización +6,7%. Con todo el índice de eficiencia mejora hasta el 44,3% (45,9% en 2022) con una disminución del número de oficinas que queda en 8.518 (9.019 en 2022).
  • El beneficio neto queda en 11.076M€ con un aumento del +15,3% con el que se obtiene un ROE de 11,6% y ROTE del 14,7%.
  • La previsión para 2024 es de mejora de márgenes con un ligero crecimiento en el entorno del 1,5-2% que llevará el BPA a alcanzar los 0,66€/Acc al que, aplicando PER 7 se obtiene un precio objetivo de 4,60€/Acc.

Leer más

Unicaja Banco. Año 2023 y previsiones para 2024

  • El negocio “core” aumenta +19,1% a consecuencia de un aumento en el margen de intereses del +27,9% y un aumento en el margen de comisiones del +1,6%.
  • El margen bruto aumenta +12,1% y los gastos de administración y amortización apenas sufren cambios. El índice de eficiencia mejora hasta el 48,4% (54,4% en 2022) a consecuencia del mayor margen bruto. Sigue siendo muy elevado, lo que indica que debe reestructurarse más o fusionarse. A finales del ejercicio 2023 mantiene 957 oficinas abiertas (968 en 2022).
  • El año 2024 será estable o si consideramos resultados ordinarios de 2023, podría tener crecimiento negativo, en consecuencia, partiendo del BPA ordinario de 2023 por importe de 1,70€/Acc, si le aplicamos un PER 7 que es el que paga la bolsa por los bancos, obtenemos un precio objetivo de 1,20€/Acc aunque, en este caso Unicaja no justificaría un precio mayor como sí lo justifican la mayor parte del resto de bancos.

Leer más