CIE Automotive. Año 2022 y previsiones para 2023
- CIE sigue mantenido la excelencia en gestión con una estrategia impecable. Los Ingresos aumentan +17,4% y el margen EBIT, a pesar de ser una empresa de fabricación en un entorno de inflación de costes, aumenta +10,7% hasta situarse en el 11,6% s/ Ingresos. El beneficio Neto aumenta +12,2% y obtiene un margen neto s/ ingresos del 7,8%.
- La producción mundial de vehículos aumentó en 2022 un +6,7% S/2021. CIE la supero, como siempre, en 10 puntos porcentuales.
- Para 2023 espero que CIE obtenga un crecimiento del 10% que llevará el BPA a 2,76€/Acc que, aplicando PER 15 nos lleva a un precio objetivo de 41,4€/Acc. Por flujos siendo conservador en el crecimiento obtengo 45,6€/Acc. En realidad, conforme trascurra 2023 veremos que CIE crecerá más y como el PER a aplicar al crecimiento que obtiene todos los años y el previsto que conseguirá debería ser 20. CIE puede justificar precios de 50-55€/Acc perfectamente
CIE Automotive. Año 2021 y previsiones para 2022
- Los ingresos mejoran +13,4% s/ 2020 aunque quedan -5,5% s/ los de 2019. Es un aumento muy relevante si tenemos en cuenta que el mercado creció solamente un +3,4% s/ 2020 y el número de vehículos fabricados fueron 11,8 millones menos que en 2019.
- Los resultados aumentan +44,4% s/ 2020 y bajan -6,9% s/ 2019 aunque el BPA baja solo un -2% s/ 2019 a consecuencia de la reducción de capital.
- Mi previsión para 2022 parte de un BPA en 2021 de 2,2€/Acc que aplicando un crecimiento del 12% obtendríamos un BPA de 2,4€/Acc que a PER 15, supone un precio objetivo de 36,0€/Acc. Por DCF obtengo 38,6€/Acc. No obstante, CIE justifica PER 20 y su cotización debería alcanzar los 48-50€/Acc si la bolsa se comportara con alguna lógica.
CIE Automotive. Año 2020 y previsiones para 2021
- CIE reduce ingresos en -16,7% y resultados -35,6%. El BPA se reduce -32,2% a consecuencia de la recompra de acciones habida en el año. No obstante las métricas siguen siendo excelentes en comparación con el sector.
- La previsión de crecimiento en el sector es de recuperación de los niveles pre-Covid en 2022 por lo que en 2021 podemos hacer una previsión de crecimiento intermedia o algo mejor por la calidad de CIE con un BPA de 2€/Acc (1,51€/Acc en 2020 y 2,23€/Acc en 2019) que a PER 15 por el sector nos llevaría a un precio objetivo de 30€/Acc.
- Si aplico PER 20 que es el que le corresponde por su crecimiento, el precio quedaría en 40€/Acc. Este es mi precio y el que creo que vale CIE. Además es el que más se aproxima al que obtengo por DCF de 38,3€/Acc.
CIE Automotive. Resultados 2019 y previsión 2020
- CIE ha presentado los resultados de 2019, las cifras son alucinantes, aunque tratándose de CIE son cifras habituales a las que ya nos tiene mal acostumbrados.
- El precio objetivo que doy para 2020 es de 32,50€/Acc, pero esa no es mi valoración de la empresa. Cie Automotive vale 40-50€/Acc o más y eso es lo que voy a justificar en este informe.
- El PER 12,5 que he aplicado para obtener el precio de 32,5€/Acc, está condicionado totalmente por la percepción que tienen los inversores del sector automoción en su conjunto.
CIE 3T 2019. ¿Por qué mientras el sector tiene problemas, CIE sigue creciendo?
- CIE en los 9 meses de 2019 crece en ingresos un 13,8% y en beneficios un 18,2%. El BPA aumenta un 18,2%.
- Margen de explotación del 12,7%, Beneficio neto sobre ingresos del 8,6% y ROE del 23,5%.
- Supera las previsiones del Plan de crecimiento y consigue los objetivos que tenía previsto alcanzar a final de 2020.
- Su ventaja competitiva le permite crecer aunque el sector esté en crisis.
- Cuanto más dure la crisis, mayor será su ventaja y mayores serán sus resultados. CIE puede seguir creciendo y aumentando beneficios para el accionista, con crisis y sin ella, aunque la bolsa no lo reconozca.
Cie Automotive. Resultados 1S 2019
- CIE es una empresa adaptada al ciclo y la crisis que está viviendo el sector de automoción, especialmente en los OEM, apenas le va a afectar y en cualquier caso, le afectará mucho menos que al resto del sector.
- No obstante lo anterior, como la bolsa juzga a todas las empresas de cada sector de forma similar, bajo el PER hasta 15, desde 20 que tenía.
Cie Automotive. Resultados 2018
- Sigue en línea para conseguir los objetivos fijados para 2020: un beneficio neto de 2,5 veces el de 2015 (año en que ya triplicó el de 2010). Aunque el objetivo inicial era doblarlo (crecimiento del 24% anual durante los 5 años), se revisó para aumentarlo. Una vez revisado, supone un objetivo de 322 M€ en Beneficio Neto para 2020 (BPA 2,5€/Acc) que significa obtener un crecimiento anualizado en los cinco años del 28,5%. No solo lo va a conseguir, lleva camino de mejorarlo y en los tres años transcurridos del Plan, está creciendo por ordinarios el 23,4% anual (88% en el periodo) y nada menos que un 45% anual si incluimos los beneficios extraordinarios (207% en tres años).
- En el año 2018 ha conseguido 243M€ por ordinarios (casi dobla los 129M€ de 2015 en solo tres años) y si incluimos los extraordinarios obtiene 397M€.
- BPA ordinario 1,8€/Acc (en 2015 1,0€/Acc) y el BPA total obtenido 3,08€/Acc.
- La salida de Dominion (con bajos márgenes) y las mejoras de gestión, provocan la mejora en todos los márgenes: Resultado de explotación sobre ventas del 12,1% (10,1% en 2017). ROE ordinario 35,7% (26,5% en 2017). Beneficio ordinario sobre ventas 8% (5,8% en 2017).
- Su estrategia le permite crecer por orgánico un 10,1% en 2018, mientras el mercado global decrece un -1% y esto sucede todos los años.
- Incomprensiblemente la bolsa paga PER 15 por CIE. CIE crece al 25-40% anual por orgánico e inorgánico y seguirá creciendo a este ritmo de forma aproximada, lo que justifica un PER mínimo de 20.
CIE Automotive, Resultados 2017
- Aumenta el beneficio neto un 33%, con aumento de ventas del 29,4%. Es un crecimiento muy sólido en línea con las previsiones del Plan Estratégico 2016-2020.
- Esperan mantener este crecimiento hasta 2020 y las cifras que está obteniendo, junto a las previsiones del sector, indican que pueden conseguirlo.
- El año 2017 ha sido espectacular, igual que lo fue 2016, 2015 y 2014 y parece que será 2018, 2019, 2020, …
- La bolsa paga por ella un ridículo PER 15. Su precio debería estar alrededor de los 40€/Acc.
CIE Automotive, Estudio base.
- Su estrategia de diversificación le proporciona una ventaja competitiva duradera.
- La excelencia de la gestión convierte a CIE en una empresa de crecimiento a pesar de trabajar en un sector cíclico.