ArcelorMittal ($ USA). Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos se reducen -24,6% y el resultado es negativo por -733M$. El Covid le ha afectado mucho, en Europa pararon la mayor parte de las plantas. El precio del acero que empezó el año en 700$/Tm, cayó por debajo de 500$/Tm en el 1S 2020 y terminó el año en 1.150$/Tm.
  • El precio medio de la Tm de acero vendida por AM en 2020 fue de 637$, siendo el de 2019 de 697$ y el de 20018 de 769$. Para los cálculos del precio objetivo para 2021 he utilizado un precio medio estimado del acero de 800$/Tm con un BPA para el 1S mucho mayor que el del 2S. Con un BPA estimado de 3,4$/Acc a PER 10 llego a un precio objetivo de 34,0$/Acc que es similar al calculado por DCF de 31,96$/Acc. Pero dada la dependencia del precio del acero y conforme está cotizando en el comienzo de 2021 puede pasar cualquier cosa con la cotización de AM.

Leer más

Inditex. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos se reducen un -27,9% hasta 20.402,4M€ (28.286,0M€ en 2019) muy afectados por las medidas anti-Covid. Hasta un 90% de las tiendas estuvieron cerradas en el 1T y luego durante el año ha habido cierres intermitentes y restricciones en todas las zonas geográficas. Las ventas online cobran fuerza y crecen un 70% (77% en términos constantes) y en 2020 ya representan el 32% de las ventas totales con 6.612M€.
  • El fuerte aumento de las ventas online y la semi-normalización de la situación, además de que en 2021 el Covid ya no viene de improviso, me hacen pensar que en 2021 Inditex podría recobrar el nivel de resultados de 2019. Con lo que obtendría un BPA de 1,25€/Acc que a PER 25 obtendríamos un precio objetivo de 31,25€/Acc. similar al obtenido por flujos de 32,45€/Acc haciendo ajustes para asimilar el año 2020 al 2019.

Leer más

OHL. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos caen un -4,4% y los resultados quedan en -151,2M€. La crisis pasa factura a las empresas débiles y OHL que está inmersa en un proceso de reestructuración no podía ser menos.
  • Hacer una estimación de los resultados de 2021 no es fácil porque no hay referencias fiables. Mi opción ha sido utilizar la previsión más baja del Plan que hicieron a finales de 2018 para un año 2020 normal y trasladarlas al año 2021, con ello obtendría un BPA de 0,093€/Acc que con las ampliaciones se tendría que dividir por 2,063 y quedaría en 0,045 €/Acc que a PER 15 por ajustarlo a DCF (0,68€/Acc) y por la esperanza de que consigan mayor línea de avales y con ella más y mejor cartera, tendríamos un precio objetivo con más carga de subjetividad de lo deseable de 0,67€/Acc para el año 2021.

Leer más

Bankinter. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los resultados caen un -42,4% afectados por las provisiones relacionadas con el Covid. Sin los 242,5M€ provisionados quedan en -7,9%. Línea Directa se recoge como disponible para la venta y será regalada a los accionistas de Bankinter en el 2T 2021.
  • Previsto crecimiento plano. Aunque la economía se recupere y los bancos se beneficien por el dinero de la U.E. Bankinter sacará de sus resultados Línea Directa que le restará 0,1€/Acc al BPA de 2021. Mientras no la haya regalado el precio debería estar 1€ por encima del objetivo. Mi previsión son BPA plano en 0,56€/Acc (sin LDA) con PER 10 como al resto de bancos por las pocas posibilidades de crecimiento que tiene al estar en un sector muy maduro que nos lleva a un Precio objetivo de 5,60€/Acc (6,6€/Acc hasta regalar LDA).

Leer más

Catalana de Occidente. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Catalana de Occidente reduce sus resultados en un -32,0% en 2020 con una caída del ratio combinado del seguro de crédito se dispara hasta el 94,1% (73,4% en 2019) y mejorando el del ratio de no vida hasta el 88,6% desde el 90,4% de 2019.
  • El año 2021 creo que será de continuidad. Visto que la morosidad no le ha afectado tanto en 2020 porque es probable que la reducción de los resultados en Crédito y Caución se deba más al recurso al reaseguro por el miedo que a la siniestralidad habida y partiendo de que las ayudas a comercios y hostelería sea eficaz. Podemos pensar en un crecimiento del 5% que llevaría el BPA de 2021 hasta los 3,1€/Acc, algo por debajo de los 3,27€/Acc de 2019 que a PER 12,5 obtenemos un precio objetivo de 38,75€/Acc para 2021.

Leer más

Sacyr. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos aumentan un 9,1% y el margen de explotación mejora hasta el 12,4% (11,3% en 2019). La participación en Repsol que ha presentado pérdidas este año, vuelve a afectar su cuenta de resultados de 2020 en -347M€ brutos.
  • El lastre que ha supuesto Repsol para Sacyr en estos últimos años, es previsible que con el aumento del precio del petróleo y la vuelta de cierta movilidad en España, Repsol se recupere. Solo con que Repsol no aporte pérdidas, los resultados netos de Sacyr podrían llegar a cifras por encima de los 150M€ y añadiendo sus propios resultados que en estos últimos años se están comportando muy bien, Sacyr podría obtener en 2021 un BPA de 0,28€/Acc que a PER 12,5 obtendríamos un Precio Objetivo de 3,5€/Acc similar al obtenido por DCF de 3,43€/Acc.

Leer más

Fluidra. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos aumentan un 8,8% beneficiados por el Covid, a consecuencia de las restricciones a la movilidad y los confinamientos. La gente se ha quedado en casa y ha aumentado el gasto en piscinas. Los resultados netos aumentan hasta 96,4M€ (8,3M€ en 2019) a consecuencia de una mejora en los márgenes por la subida en los precios de venta propiciada por un aumento inusual de la demanda.
  • Mi previsión para 2021 es que tenga un crecimiento del 8,0% respecto al 2020 que le lleve a un BPA de 0,54€/Acc que aplicando PER 22,5 (20+2,5 adicional) porque está en su momento bueno y por acercarlo al obtenido por DCF de 13,5€/Acc en un año como éste, que le ha beneficiado de forma muy especial en sus flujos. Con todo, llegaríamos a un precio objetivo de 12,15€/Acc.
  • Estudiar lo ocurrido en 2020 es muy interesante para entender el negocio de Fluidra y los efectos que provoca el Early Buy en su negocio en circunstancias normales en comparación con la situación especial provocada por el Covid. Intento explicarlo en el desarrollo de este informe.
  • El Covid le ha beneficiado muchísimo y su socio de referencia Piscine Luxemburg Holding (antiguo dueño de Zodiac) lo sabe, por eso ha hecho caja. Aunque tenía un compromiso de permanencia hasta 2/Julio/2021 desde que se completó la fusión a mitad de 2018, su participación se ha reducido desde el 42,43% inicial hasta el 21,7% que tiene actualmente, incluyendo la última venta efectuada el día 20/1/2021 por el 10,3% del capital de Fluidra, justo después del cierre del ejercicio, igual que ha ocurrido estos últimos meses en otras empresas con cotizaciones irracionales.

Leer más

Amper. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos aumentan 9,2%, el margen de explotación es del 1,2% y el beneficio neto cae, pero es positivo en 1,1M€. El nuevo Plan que están siguiendo se publicó el 18/12/2020 cuando el año estaba prácticamente terminado y el punto de partida previsto era algo peor. No son cantidades relevantes, pero es buena señal que Amper no haya forzado las cifras para tener un punto de partida más bajo y poder superarlo más fácilmente.
  • Es importante la composición de la cartera y no solo la cantidad de cara al año 2021 en que Amper tendrá que aumentar los ingresos un 55% para cumplir con el Plan. De no aumentar los ingresos, tendrán muy difícil conseguir los 11M€ de beneficio neto que necesita para conseguir un BPA de 0,01€/Acc que a PER 25 pueda justificar un precio objetivo de 0,24€/Acc para 2021. A lo largo del año, si obtiene el crecimiento previsto en cantidad, pero sobretodo en rentabilidad consiguiendo el mix de segmentos adecuado, el PER podría aumentar y el precio objetivo mejoraría significativamente (0,30€/Acc al menos) pero paciencia, mejor esperar y ver como evoluciona Amper en 2021.

Leer más

Ezentis. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Ezentis reduce ingresos un -17,5% y los resultados quedan en pérdidas de -35,3M€ que la dejan con un patrimonio negativo de -38,7M€ lo que significa que Ezentis está quebrada y su situación es crítica. Las ampliaciones para dar entrada al nuevo socio de control le aportarán algo menos de 40M€ por lo que irán a “tapar agujeros”, pero seguirá estando en una situación muy comprometida y con un 30% más de acciones que diluyen el BPA.
  • A fecha de hoy (15/3/2021) no ha publicado la información auditada.
  • Siendo muy muy optimista (y la repetición del “muy” no es una errata) Ezentis podría obtener un BPA ya diluido (30%) con las ampliaciones de 0,013€/Acc que supone un crecimiento del 50% respecto al “ordinario” del año 2020 (0,0086€/Acc) y aplicando PER 30 la podría llevar a cotizar a 0,38€/Acc. Las cotizaciones en estos casos pueden tener variaciones muy fuertes (en más o en menos) según se vayan conociendo noticias más o menos importantes, pero me cuesta justificar este precio objetivo y creo que durante el año, según vaya evolucionando, será ajustado a la baja.

Leer más

Berkshire Hathaway. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos se han reducido en un -3,6% y los resultados netos en un -47,8%. No obstante los porcentajes, vistos sin más, llevan a engaño. Los resultados de las empresas se han reducido -50,3% afectados por el Covid y los de las inversiones en un -43,9%. 2019 fue un año excepcionalmente bueno y en 2020 se ha juntado con el Covid, en consecuencia el porcentaje de caída ha sido muy elevado, pero sus resultados netos han sido de 42.521M$.
  • El BPA obtenido en 2020 ha sido de 17,8$/Acc y a pesar de que el año parece un desastre al compararlo con 2019 (BPA 33,4$/Acc) el año ha estado en línea con lo que puede considerarse “normal” para BRK, de hecho en la valoración que hice a principios del 2020 sin tener en cuenta el Covid, calculaba un BPA de 17,28€/Acc para 2020 (ver precios Objetivo de Marzo-2020) una vez descontaminado del efecto de las cotizaciones y más tarde, por el Covid lo revisé a la baja hasta 14,7$/Acc por lo que ha sido claramente mejorado. Para 2021 espero un BPA de 18,6$/Acc con un crecimiento respecto al año 2020 del 5% que aplicando PER15 daría un precio objetivo de 280$/Acc.
  • Una perla de la carta del presidente: “En un momento determinado, el precio al alza de unas acciones promocionadas pueden convertirse en sí mismas en la “prueba” de que una ilusión es una realidad. Finalmente, por supuesto, la fiesta termina y se descubre que muchos “emperadores” comerciales no tienen ropa. La historia está repleta de nombres famosos que inicialmente fueron enaltecidos como genios de los negocios por periodistas, analistas y banqueros de inversión, pero cuyas creaciones terminaron como depósitos de chatarra.»

Leer más