Fluidra. Año 2022 y previsiones para 2023
- Los ingresos aumentan +9,2% lejos del +47,0% de 2021 y con un crecimiento que se reduce cada trimestre. 1T +31,1% 2T +21,8% 3T +15,4% y 4T +9,2%. Al ser comparativa anual, la reducción de los aumentos de los trimestres posteriores quedan mejorados al estar amortiguados por los anteriores por lo que, el descenso real trimestral es mucho mayor.
- Una vez superado el efecto del Covid, Fluidra vuelve a la realidad de su negocio y se manifiesta su fuerte estacionalidad. El 1T estuvo afectado todavía por el Covid y la inercia del ejercicio anterior y los resultados apenas lo notaron con un beneficio neto de 75,4M€. El 2T es el fuerte de Fluidra con la llegada de las ventas del verano y el beneficio alcanzó 91,1M€ en el trimestre. El 3T ya está todo el producto vendido y sus resultados quedaron en 12,9M€ y el 4T es el peor de Fluidrá en el que no vende si no aplaza pagos y hace descuentos, por lo que, en el 4T Fluidra obtuvo unas pérdidas de -19,5M€. Esta será la tónica a partir de ahora, salvo el 1T que será peor.
- 2023 será similar, aunque algo peor que 2022 porque los residuos de Covid cada vez son menores y el ciudadano no se quedará en casa. Espero un resultado plano en 2023 con un ligero aumento del 1,5% con el que obtendría un BPA 0,86€/Acc que a PER 15 nos lleva a precio objetivo de 12,9€/Acc.
Fluidra. Año 2021 y previsiones para 2022
- Fluidra aumenta ingresos +47,0% y resultados +162% muy beneficiada por Covid. Los márgenes se disparan con EBIT del 17,5% y beneficio neto s/ingresos del 11,5%. Es un ciclo a favor que entraña mucho riesgo para los inversores porque se verá truncado y cuando terminen los confinamientos, la evolución será la contraria. La cotización podría caer muy fuerte y el problema para los inversores es que, la bolsa podría anticiparse en las bajadas y podría hacerlo aunque los resultados siguieran subiendo.
- Cuando terminen los confinamientos por el covid, los BPA volverán a niveles próximos a cero como tenía en 2019 (0,04€/Acc) o 2018 (-0,18€/Acc) o como los que obtenía en 2017 antes de la fusión con Zodiac de 0,3€/Acc y el ratio deuda neta/EBITDA se iría a niveles que podrían ser críticos. De momento, el covid está aquí, con más o menos impacto, pero sigue presente en todo el mundo y por ello podemos partir del BPA obtenido en 2021 de 1,3€/Acc, incluso esperar un crecimiento del 20% en el BPA de 2022 que quedaría en 1,6€/Acc pero en los años sucesivos bajarán los ingresos y los márgenes caerán. Su evolución (en un año o dos) será la contraria a la actual por lo que, el PER no puede ser mayor de 15 que la llevaría a un precio objetivo de 24,0€/Acc similar al obtenido por DCF de 24,4€/Acc proyectando crecimientos negativos ligeros en 2023 (-5%) y más fuertes (20-15-10%) a partir de 2024. En años sucesivos, es muy probable que los precios objetivo bajen mucho.
Fluidra. Año 2020 y previsiones para 2021
- Los ingresos aumentan un 8,8% beneficiados por el Covid, a consecuencia de las restricciones a la movilidad y los confinamientos. La gente se ha quedado en casa y ha aumentado el gasto en piscinas. Los resultados netos aumentan hasta 96,4M€ (8,3M€ en 2019) a consecuencia de una mejora en los márgenes por la subida en los precios de venta propiciada por un aumento inusual de la demanda.
- Mi previsión para 2021 es que tenga un crecimiento del 8,0% respecto al 2020 que le lleve a un BPA de 0,54€/Acc que aplicando PER 22,5 (20+2,5 adicional) porque está en su momento bueno y por acercarlo al obtenido por DCF de 13,5€/Acc en un año como éste, que le ha beneficiado de forma muy especial en sus flujos. Con todo, llegaríamos a un precio objetivo de 12,15€/Acc.
- Estudiar lo ocurrido en 2020 es muy interesante para entender el negocio de Fluidra y los efectos que provoca el Early Buy en su negocio en circunstancias normales en comparación con la situación especial provocada por el Covid. Intento explicarlo en el desarrollo de este informe.
- El Covid le ha beneficiado muchísimo y su socio de referencia Piscine Luxemburg Holding (antiguo dueño de Zodiac) lo sabe, por eso ha hecho caja. Aunque tenía un compromiso de permanencia hasta 2/Julio/2021 desde que se completó la fusión a mitad de 2018, su participación se ha reducido desde el 42,43% inicial hasta el 21,7% que tiene actualmente, incluyendo la última venta efectuada el día 20/1/2021 por el 10,3% del capital de Fluidra, justo después del cierre del ejercicio, igual que ha ocurrido estos últimos meses en otras empresas con cotizaciones irracionales.
Fluidra. Resultados 1S 2019
- Los ingresos aumentan un 67,3% y el EBIT un 46% comparados con la información presentada a fecha 1S 2018. Pero en 1S 2018 no consolidaba Zodiac. Al consolidar a partir del 1/7/2018, también consolida la enorme deuda que tenía Zodiac y los intereses pasan de -5M€ en 1S 2018 a -24,9M€ en 1S 2019 y con ello, el BAI (beneficio antes de impuestos) solo aumenta un 2,1% a pesar de incorporar las cifras de ambas empresas y compararlas con las de Fluidra en solitario.
- El beneficio neto baja un -11% pero al referirlo al número de acciones que pasó de 112,6 M de acciones en 1S 2018 a las 195,6 M de acciones actuales, el BPA se reduce un -48,4% y queda en 0,15€/Acc, cuando en el 1S de 2018 con Fluidrá en solitario fue de 0,29€/Acc.
Fluidra. Resultados 1T 2019
- La información presentada por Fluidra en el 1T 2019, no solo es deficiente y confusa, es ridícula e indignante y los malabarismos que hacen deberían ser considerados delito por intentar confundir a los inversores en beneficio propio.
Fluidra. Resultados 3T 2018
- Fluidra pierde en los nueve meses de 2018 -18,5M€, lo que significa que ha obtenido un BPA a fecha 3T 2018 de -0,1€/Acc.
- Si al resultado consolidado de Fluidra que incluye tres trimestres de la antigua Fluidra, más el tercer trimestre de Zodiac, le sumamos el primer semestre de Zodiac, tendríamos el resultado de las dos empresas para los nueve meses del año 2018 y en este caso el Beneficio Neto ascendería a 61,6M€.
- Hay que tener en cuenta que Zodiac había hecho algunas operaciones no habituales desplazando ingresos y resultados de finales de 2017 hacia principios de 2018 (programa Early Buy) que ayudan a obtener los buenos resultados de los primeros seis meses del año que aporta a la fusión proforma, de manera temporal.
Fluidra. Resultados 1T 2018
- Fluidra sigue con cotizaciones virtuales. La bolsa paga PER 40 por una empresa que no va a crecer más.
- El crecimiento que tuvo hasta 2016 y ya se frenó en 2017 y fue consecuencia de que bajó mucho en el ciclo. Una vez ya ha recuperado su nivel no va a crecer.
- La fusión con Zodiac será seguramente en el 2T 2018 y le afectará negativamente. Se emitirán 83M de acciones, la deuda que le viene es tres veces mayor de la actual de Fluidra, Zodiac es una empresa en pérdidas y la fusión tiene costes.
Fluidra. Resultados 2017
- El resultado de Fluidra en 2017 aumenta un 29% respecto a 2016. Pero es consecuencia del ciclo. En 2016 aumentó un 85% y en 2015 un 96%. La subida provocada por el ciclo ya se le va terminando.
- La bolsa paga un PER 42 que no tiene ningún sentido. La fusión con Zodiac trae consigo un aumento de acciones que la anula desde el punto de vista del BPA y Zodiac es una empresa en pérdidas.
- Pagar 5-6€/Acc por Fluidra, descontando ya la fusión es una compra cara. Pagar 11-12€/Acc como está pagando la bolsa (PER 42) es una locura.
Fluidra: Nueva información (26/1/2018) sobre la fusión con Zodiac
- La cotización de las empresas peligrosas suelen tener saltos “raros”
- La nueva información me hace pensar que la contenida en el informe base, es demasiado optimista.
- Fluidra no vale más de 4-5€/Acc
Fluidra: Estudio Base
- Fluidrá trabaja en un sector muy competitivo en el que conviven grandes empresas con pequeñas empresas locales.
- Su negocio es cíclico y además es estacional.
- Con la salida de la crisis, la parte cíclica le aporta un crecimiento muy importante por el que prácticamente dobla resultados todos años hasta 2016. En 2017 crecerán un 50% dado que los aumentos consecuencia del efecto del ciclo ya se están agotando.
- La parte estacional, en la segunda mitad de cada año, apenas aporta un 15-20% de los resultados anuales.
- La fusión por absorción de Zodiac no soluciona ninguno de sus problemas. En cambio, aumentará tanto los efectos cíclicos, como los estacionales.
- La bolsa vive una ilusión con Fluidrá que durará un año y medio. La segunda mitad de 2019 será el momento en que se verán los resultados desnudos y la cotización sufrirá, quien haya comprado a PER 25-30 tendrá un problema. Para entonces, solo se podrán justificar precios de 9-10€/Acc.