Atresmedia. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Los ingresos aumentan +2,2% el EBIT queda plano y el resultado ordinario aumenta +5,1%. El resultado real aumentó +51,6% debido a una aplicación de créditos fiscales por importe de 52,5M€ a consecuencia de una sentencia del Tribunal Constitucional anulando el Real Decreto Ley 3/2016. Toda la información está descontando este extraordinario.
  • Para 2024 espero un aumento de resultados del -0,5% que mantendría el BPA en 0,525€/Acc prácticamente igual al ordinario de 2023 que, al aplicar PER 9 que se corresponde con crecimientos de -2% para dejar margen, obtenemos un precio objetivo de 4,72€/Acc.

Leer más

ACS. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Los ingresos aumentan +6,3% (+10,3% a tipo de cambio constante) el EBIT +5,8% y el resultado neto +16,8%. Los ingresos proceden 62% de Norteamérica, 15% de Europa y 22% de Ásia-Pacífico.
  • La aportación de Abertis al resultado de explotación fue de 179M€ (167M€ en 2022) y el de Iridium 26M€ (42M€ en 2022). El dividendo aportado por Abertis ha sido de 296,8M€.
  • Espero un crecimiento bajo del 1% que llevaría en BPA a 3,024€/Acc al que aplicando PER 15 llegamos a un precio objetivo de 45,4€/Acc.

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Marzo de 2024

  • Gran parte de las empresas han publicado la información económica del año 2023 los días 28 y 29 de febrero.
  • No ha habido tiempo material para hacer el seguimiento anual que, además, es más complejo que los trimestrales.
  • Se puede saber las empresas que no están con la última información mirando en la columna “Fecha Estudio”.
  • Conforme vaya estudiando las que faltan, las iré colgando en el espacio de cada empresa, al que se accede pinchando en el logo.
  • De momento, con lo ya estudiado, veo mucha calidad a buen precio. Veremos.

Precios objetivo:  Leer más

Lingotes Especiales. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Los ingresos se reducen -14,6% (-16,6M€) con un EBIT que aumenta +8,5% (+0,4M€), el EBITDA +7,6% (+0,8M€) y el resultado neto +2,4% (0,08M€). Su tamaño provoca que pequeñas oscilaciones en las cantidades se reflejen de forma engañosa en los porcentajes.
  • Para 2024 esperan que el mercado crezca en su zona y que los precios de coste se vayan trasladando a sus clientes, en consecuencia, teniendo en cuenta que, por su tamaño, cantidades pequeñas se traducen en porcentajes relevantes, espero un aumento del 12% en el BPA que lo llevará a los 0,36€/Acc al que, aplicando PER 20 obtendremos un BPA de 7,20€/Acc similar al obtenido por DCF de 7,45€/Acc.

Leer más

Nicolás Correa. Año 2023 y previsiones para 2024

  • El crecimiento de 2022 se modera y en 2023 alcanza un aumento de ingresos +11,9%, con EBIT +19,4% EBITDA +16,8% y resultados netos +16,6%.
  • El tamaño de Nicolás Correa condiciona las cifras de crecimiento, en términos absolutos los ingresos mejoran 11,7M€, el margen bruto EBIT mejora 1,9 M€ y el resultado neto mejora 1,5M€.
  • Espero crecimiento plano en 2024 con un BPA de 0,77€/Acc al que aplicando PER 9 llegamos a un precio objetivo de 6,9€/Acc similar al obtenido por DCF (7,1€/Acc).

Leer más

Amadeus. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Los ingresos aumentan +21,3% el margen de explotación EBIT lo hace +49,2%, el EBITDA +29,4% y el resultado neto +68,1%.
  • Respecto al año 2019, los ingresos quedan a un -2,3% de igualarse, el margen EBIT queda a -3,7%, el EBITDA a -7,2% y el resultado neto es superado en +0,4%. No obstante, el BPA queda por debajo un -3,3% a consecuencia de la ampliación de capital que se hizo en 2020 para hacer frente a la situación provocada por el Covid y que supuso un aumento en el número de acciones del +4,5%.
  • Según las previsiones que hice en su momento y que se van a cumplir, en 2024 se alcanzarán y superarán los resultados de 2019, en consecuencia, Amadeus debería recuperar la cotización, aunque en realidad debería superarla al haber negocios nuevos (Hoteles) a los que se suman nuevas compras e incorporaciones de clientes que se anunciarán durante el año 2024.
  • Por todo lo expuesto, para 2024 espero un aumento del BPA en el rango del 15-20% por lo que el BPA quedaría en 2,96€/Acc al que aplicando PER 25 que justifica por su crecimiento y por el ajuste a flujos, nos lleva a un precio objetivo para 2024 de 74,0€/Acc. Por DCF obtengo 72,5€/Acc.

Leer más

CAF. Año 2023 y previsiones para 2024

  • CAF aumenta ingresos +20,8%. El EBIT aumenta +29,0% y el resultado neto aumenta +70,8%.
  • El margen de explotación EBIT mejora hasta el 4,7% s/ ingresos (4,4% en 2022) por el inicio de la recuperación de márgenes en autobuses. El EBITDA consigue un margen del 7,4% y el beneficio neto s/ ingresos 2,3% (1,7% en 2022).
  • Espero un crecimiento del 15% para 2024, muy por debajo del obtenido en 2023 y por debajo del previsto en el Plan 2026 que llevaría el BPA a los 3,0€/Acc (2,6€/Acc en 2023) al que, aplicando PER 15 que es inferior al 20-25 que justifica por el crecimiento esperado y por el previsto en el Plan, obtenemos un precio objetivo de 45,0€/Acc que coincide con el calculado por DCF para crecimientos del 20%.

Leer más

Renta 4. Año 2023 y previsiones para 2024

  • R4 ha tenido un buen año, marcado por la subida de tipos que ha provocado un aumento muy elevado hasta 23,2M€. Tradicionalmente, este no es el negocio de R4 y suele obtener márgenes de intereses de 3-5M€, aunque en 2022 ya obtuvo 9,1M€.
  • El margen de comisiones, a pesar de un aumento del patrimonio total, administrado más el gestionado, solo aumenta un +2,2% y alcanza los 89,7M€ (87,7M€ en 2022). Este bajo crecimiento ha estado condicionado por los bajos volúmenes de negociación en renta variable y muy pocas operaciones corporativas en el período.
  • El margen bruto del grupo mejora +18,1% y el beneficio neto aumenta +21,3%.
  • Perspectivas de renta 4 para la bolsa en 2024.
  • Espero un crecimiento del +6% que llevaría el BPA a 0,68€/Acc y aplicando PER 15 se obtendría un precio objetivo de 10,20€/Acc.

Leer más

ROVI. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Los ingresos aumentan 1,4% a consecuencia de un aumento similar en sus dos negocios (fabricación y especialidades farmacéuticas).
  • El margen de explotación EBIT se reduce -13,9% a consecuencia de diversos motivos (menor margen en la fabricación de vacuna Covid, mayores gastos de I+D (+4%, gastos lanzamiento Okedi en Europa y otros) y el beneficio neto se reduce -14,7%.
  • Para 2024 espero que sigan reduciéndose ligeramente los resultados en el entorno del 6-7% y se alcance un BPA de 3,0€/Acc al que aplicando PER 15 llegamos a un precio objetivo de 45,0€/Acc similar al obtenido por DCF de 41,5€/Acc.

Leer más

CIE Automotive. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Cie ha presentado unos resultados en línea con lo que es habitual en ella. Los ingresos aumentan +3,1% y en términos comparables los ingresos aumentan +9,1%.
  • La reducción de costes, llevan al EBIT a un aumento superior a los ingresos y aumenta +18,1%.
  • Los gastos financieros le perjudican claramente y pasan a representar un importe neto de -91,5M€ frente a los -30,4M€ de 2022 y los -28,7M€ de 2021. Podrían suponer un obstaculo para conseguir los objetivos de resultados, aunque no lo sería para conseguir los objetivos de EBIT y EBITDA.
  • Con todo, el BAI aumenta +6,7%, de forma idéntica al aumento del resultado con el +6,7%.
  • El margen EBIT es del 13,3% (12,6% en 2022) lo que evidencia la ventaja competitiva de CIE, al ser productor de “menor coste” que le sitúa con la mejor ventaja competitiva para una empresa de fabricación. El nombre que se le da a este tipo de ventaja es esa, pero la realidad, no es que produzca a menor coste (que también) sino que puede vender a mejor precio.
  • Para el año 2024 espero un crecimiento en resultados del +8,5% que llevarán el BPA a los 2,9€/Acc al que aplicando PER 12,5 llegamos a un precio objetivo de 36,24€/Acc. No obstante, estoy forzando todas las cifras, por DCF obtengo 52,1€/Acc y una empresa con el crecimiento de CIE justifica holgadamente PER 15 considerando condiciones poco favorables y justifica PER 20 en condiciones normales que supone un precio de 55-60€/Acc.

Leer más