Red Eléctrica (Redeia). Año 2022 y previsiones para 2023

  • Redeia se comportó de forma muy estable durante 2022 como cabía esperar. La demanda de energía cayó -2,9% en 2022.
  • Los ingresos aumentan +3,2% con un EBIT que se reduce -3,1% por el aumento de amortizaciones y queda en 47,7% (50,8% en 2021) y el EBITDA se reduce -0,5% y el margen s/ingresos queda en 74,8% (77,5% en 2021).
  • El Beneficio Neto se reduce -2,3% y el margen de Bcio Neto s/Ingresos queda en 33,0% frente a un margen del 34,8 en 2021.
  • La deuda se reduce ligeramente y el fujo de caja libre asciende a1,9€/Acc frente a un BPA de 1,23€/Acc.
  • El dividendo contra resultados de 2022 será de 1€/Acc, pero a partir de este año podría reducirse. En el Plan 2020-2025 contemplan un aumento de las inversiones que provocarán previsiblemente una reducción del dividendo. Su compromiso es mantenerlo por encima de 0,8€/Acc contra resultados de 2023 y siguientes.
  • Mi previsión para 2023 es que siga estable, con un aumento en ingresos similar al de 2022 de apenas un 3% al que posiblemente no llegará.
  • Partiendo de un BPA de 1,27€/Acc para 2023 y aunque por su crecimiento debería corresponderle un PER 12,5 aplico PER 13,5 por la generación de flujos recurrente que siempre supera el BPA con lo que llegamos a un Precio Objetivo de 17,15€/Acc.

 

ACS. Año 2022 y previsiones para 2023

  • ACS cierra un año 2022 con muy buenos resultados, pero de difícil comparación con el año anterior por la desconsolidación de la división “Servicios” que vendió a VINCI.
  • Los ingresos comparables aumentan +20,8%. El EBITDA aumenta +9,4% y el EBIT +2%.
  • El resultado neto, en términos comparables, aumenta +66%.
  • Espero para 2023 un crecimiento en resultados del 3-5% que llevarán el BPA a los 2,57€/Acc al que, aplicando PER 15 que se corresponde con el crecimiento esperado, nos llevan a un Precio Objetivo de 38,55€/Acc.

Leer más

Telefónica. Año 2022 y previsiones para 2023

  • Los ingresos aumentan +1,8% y quedan a un -7,2% del nivel prepandemia. El aumento en el número de accesos ha sido del +3,8% por Brasil
  • Margen EBIT queda en 10,1% y no recupera el nivel prepandemia (-2%).
  • El resultado neto ordinario se reduce -21,7% s/ 2021 y -34,8% S/ 2019.
  • Su previsión para 2023 es de crecimiento bajo en Ingresos y resultados. Espero un crecimiento en el entorno del 2-3% para 2023 que llevaría el BPA a 0,32€/Acc al que, aplicando PER 12,5 que se corresponde con este crecimiento obtenemos un precio objetivo de 4,0€/Acc.

Leer más

CIE Automotive. Año 2022 y previsiones para 2023

  • CIE sigue mantenido la excelencia en gestión con una estrategia impecable. Los Ingresos aumentan +17,4% y el margen EBIT, a pesar de ser una empresa de fabricación en un entorno de inflación de costes, aumenta +10,7% hasta situarse en el 11,6% s/ Ingresos. El beneficio Neto aumenta +12,2% y obtiene un margen neto s/ ingresos del 7,8%.
  • La producción mundial de vehículos aumentó en 2022 un +6,7% S/2021. CIE la supero, como siempre, en 10 puntos porcentuales.
  • Para 2023 espero que CIE obtenga un crecimiento del 10% que llevará el BPA a 2,76€/Acc que, aplicando PER 15 nos lleva a un precio objetivo de 41,4€/Acc. Por flujos siendo conservador en el crecimiento obtengo 45,6€/Acc. En realidad, conforme trascurra 2023 veremos que CIE crecerá más y como el PER a aplicar al crecimiento que obtiene todos los años y el previsto que conseguirá debería ser 20. CIE puede justificar precios de 50-55€/Acc perfectamente

Leer más

CAF. Año 2022 y previsiones para 2023

  • Los ingresos aumentan +7,6% con una reducción del margen EBIT del -16% que pasa del 5,6% en 2021 al 4,4% en 2022.
  • Con un aumento de los gastos financieros que pasan del 1,2% s/ ingresos al 1,6% en 2022 y un aumento de impuestos que quedan en el 39,8% s/BAI frente a un pago del 31,6% en 2021. A pesar del aumento aportado por las participadas, el beneficio neto se reduce -39,3% y queda con un margen neto del 1,65% frente al 2,92% conseguido en 2021.
  • El negocio “Ferroviario” (78% del total) se ha comportado muy bien mejorando los ingresos y márgenes del 2021, pero ha fallado el negocio de “Autobuses” este año 2022.
  • Espero un crecimiento del 30% que llevaría el BPA de 2023 a 2,0€/Acc que considero razonable, incluso conservador. Aplicando PER 20 que justifica este crecimiento, nos lleva a un precio objetivo para 2023 de 40,0€/Acc que probablemente, aumentará en el año, si el segmento “Autobuses” se comporta de forma “normal” y, hay razones para pensar que puede ser así.

Leer más

IAG. Año 2022 y previsiones para 2023

  • IAG sale de perdidas en 2022. La comparación con 2021 no tiene mucho sentido por haber tenido aumentos espectaculares. Respecto al año 2019 los ingresos quedan a -10,6%. No obstante, los márgenes y resultados todavía quedan muy lejos de los niveles de 2019.
  • Los resultados netos del año 2022 ascienden a 431,4M€ superando los -2.932,8M€ de 2021 pero muy debajo de los 2.386,1M€ de 2019.
  • La liquidez disponible total asciende a 14.000M€ mejorando la de final de 2021 que fue de 12.000M€.
  • Con base en sus previsiones de EBIT llego a un BPA para 2023 de 0,18€/Acc que es un crecimiento enorme desde los 0,09€/Acc conseguidos en 2022 y se debería aplicar un PER en consonancia, no obstante, aplicando PER 15 que es el normal, en situación normal, para IAG llego a un precio objetivo de 2,70€/Acc.
  • No obstante, pagando ahora 4-4,5€/Acc, si se recupera el nivel total de 2019 en el año 2025, la inversión daría una rentabilidad anualizada del 30%.

Leer más

Amadeus. Año 2022 y previsiones para 2023

  • Los ingresos aumentan +68,0% s/ 2021 y representan el 80,5% de los obtenidos en 2019. Sigo manteniendo la hipótesis de que Amadeus conseguirá los resultados de 2019 en 2024.
  • EBIT queda en 951,8M€ frente a un EBIT de -82,1M€ en 2021 pero siguen sin alcanzar los 1.475,4M€ de 2019.
  • El beneficio neto asciende a 664,7M€ por encima del obtenido en 2021 (-142,4M€) pero un -40,3% de los 1.113,1M€ de 2019.
  • Parto de una previsión de que Amadeus consiga unos ingresos del 5% por debajo de los obtenidos en 2019. Con el aumento de ingresos y el mantenimiento de gastos (en 2022 ha obtenido un EBIT del 21,2% frente al 26,5% de 2019) llegaría a un BPA de 2,49€/Acc que supone un crecimiento del 68% sobre el obtenido en 2022. Con este crecimiento hay que aplicar un PER 30 que llevaría el precio objetivo a los 74,70€/Acc en 2023 similar al obtenido por DCF de 72,34€/Acc

Leer más

Mediaset España. Año 2022 y previsiones para 2023

  • Los resultados y la gestión de Mediaset han estado condicionados por la OPA de MFE. Intencionadamente o no, la gestión no ha estado a la altura de la línea habitual de TL5. No se han pagado dividendos ni contra resultados de 2020 ni contra los de 2021. El dinero que no se ha pagado a los accionistas se ha utilizado para la compra de Prosieben y para mantener una caja con un volumen de 500M€ que nunca ha tenido TL5 en caja y representa el 50% de su capitalización en bolsa.
  • La cotización de TL5 ha caído -19,5% en el año, mientras que la A3Med ha caído -5% pagando un dividendo del 13%.
  • Mediaset España ha perdido en el año 2,2 puntos de cuota de mercado y ha reducido el margen a base de aumentar gastos en un año en que se han mantenido los ingresos. A3Med sí ha reducido gastos en 2022. Mediaset, en años anteriores, siempre ha sido más eficaz que A3Med reduciendo gastos en tiempos de crisis.
  • Con todo, la cotización de TL5 que, MFE ha tomado como referencia para pagar a los minoritarios que no acepten la Fusión, ha estado afectada y presionada a la baja por una gestión nefasta, orientada a beneficiar a MFE en las condiciones de la absorción y que no había tenido precedentes en toda la historia de TL5, tradicionalmente muy bien gestionada.
  • MFE se llevará el 100% de TL5 pagando con acciones tipo A con 1 derecho de voto por acción, mientras que Berlusconi tiene acciones tipo B con 10 derechos de voto cada una y no se diluirá su poder en MFE.
  • A cambio de “papeles” se llevará una caja que contiene el 50% de la capitalización total en bolsa de Mediaset España, un 13,2% de Prosieben que sumará a la participación de MFE y quedará con el 25% y una empresa con un valor contable de 4,2€/Acc y que gana dinero todos los años para sumarla a la italiana que habitualmente gana mucho menos o pierde dinero. Para los accionistas que no estén conformes pagará un importe ridículo de 3,27€/Acc.
  • Aunque es poco relevante la valoración porque TL5 dejará de cotizar en bolsa, se espera una reducción del mercado publicitario del -3% en el año que aplicado al BPA obtenido en 2022 nos lleva a un BPA para 2023 de 0,55€/Acc a PER 9 obtenemos un precio objetivo de 4,95€/Acc. La valoración la he realizado exactamente con las mismas hipótesis que la de A3Med.

Leer más

Atresmedia. Año 2022 y previsiones para 2023

  • El negocio se ha mantenido estable en 2022 s/2021. Los ingresos apenas se han reducido el -1,2%. Han ajustado los costes y el resultado de explotación EBIT aumenta 0,5% manteniendo un margen sobre ingresos del 17,9% (17,6% en 2021).
  • Con una menor aportación de las participadas y un mayor porcentaje en el pago de impuestos, el resultado neto baja -4,75%. El margen de beneficios s/ ingresos queda en 13,0% (13,5% 2021).
  • Partiendo de un BPA de 0,5€/Acc en 2022 y aplicando una reducción del -3% obtendríamos en 2023 un BPA de 0,484€/Acc que a PER 9 que se corresponde con este crecimiento, obtenemos un precio objetivo de 4,35€/Acc para 2023.

Leer más

Enagás. Año 2022 y previsiones para 2023

  • Los ingresos se reducen -1,9% con una fuerte reducción del consumo de hogares, comercios e industrias del 20% que se ha visto compensado por la demanda de gas para generación eléctrica.
  • El margen de explotación (EBIT) desciende -18,0% y queda en 50,0% s/ Ingresos (59,8% en 2021 y 58,3% en 2020).
  • El BAI que contiene el resultado de las participadas aumenta +5,3% y con aumento de impuestos que representa el 28,5% (19,1% en 2021) queda un beneficio neto que se reduce -7,0% sobre el obtenido en 2021.
  • Las previsiones de crecimiento para 2023 son las normales en Enagás, crecimiento próximo a cero, aunque por la bajada de 2022 aumento un +2% para llegar a un BPA de 1,47€/Acc al que le corresponde un PER de 12,5 que aumento, para equiparar con los flujos que genera, hasta el 13,2 y nos lleva a un precio objetivo para 2023 de 19,40€/Acc ajustado al obtenido por DCF de 19,50€/Acc

Leer más