ACS. Año 2020 y previsiones para 2021
- Los ingresos se reducen un -10,5%. Sin el impacto de las divisas la caída hubiera sido del -5,6%. Le ha afectado el arbitraje de Gorgon en Australia que provoca una reducción de ingresos de -725M€ y la ralentización provocada por el Covid en todas las zonas y segmentos.
- El beneficio neto se reduce un -37,4% hasta los 602M€ desde los 962M€ del año 2019 muy afectado por la menor aportación de Abertis que en 2020 ha sido 280M€ menos que en 2019.
- Partiendo de un BPA de 2,51€/Acc (según el razonamiento descrito al final de este informe) y con un crecimiento del 6% llegamos a un BPA para 2021 de 2,66€/Acc que a PER 15 obtenemos un precio objetivo de 39,9€/Acc. Calculando por flujos el precio obtenido es de 40,1€/Acc por lo que este precio puede considerarse correcto para 2021 salvo cambios relevantes en la evolución del Covid.
ACS: Estudio base
- ACS basa su negocio en la construcción. El sector es muy competitivo, con márgenes muy estrechos que obligan a las empresas a utilizar distintas estrategias para optimizar sus resultados.
- La estrategia de ACS se basa en el crecimiento y la gestión de los flujos.
- Durante la crisis ha estado reduciendo deuda.
- Las circunstancias han cambiado y la salida de la crisis provoca un cambio en la estrategia para pasar a posiciones más agresivas. OPA sobre Abertis.