CAF. Año 2020 y previsiones para 2021
- CAF aumenta ingresos un +6,3% en 2020 a pesar de haber paralizado la producción totalmente durante un mes y de haber hecho ERTEs a 615 trabajadores durante varios meses (a final de Junio todavía había 360 en ERTE).
- Mi previsión para 2021 es que la actividad se normalice y se retome el crecimiento que venía teniendo en ingresos del 25% y que, junto a un avance en la optimización de márgenes de Solaris, la lleve a un crecimiento en beneficios ordinarios del 20%. Partiendo del BPA recurrente obtenido en 2020 de 1,68€/Acc y con el crecimiento descrito llegamos a un BPA previsto para 2021 de 2,0€/Acc a PER 25 que puede justificar durante un par de años al menos nos lleva a un precio objetivo de 50,1€/Acc que está en línea con el calculado por DCF de 52,5€/Acc.
CAF. Resultados 2018
- CAF crece en ingresos un 38,7%, aunque los resultados solo aumentan un 2,5%.
- CAF sigue con el crecimiento en ingresos que le proporcionó su salida al exterior. España representaba hace 10 años el 60% de sus ingresos y ahora solo representa el 11,5%, a pesar de que en 2018 las ventas en España crecieron un 20%. El mercado internacional le proporciona mayor crecimiento, pero debido a la mayor competencia, menores márgenes.
CAF. Estudio base
- CAF en un fabricante de material ferroviario que se orienta fundamentalmente al transporte de pasajeros, urbano y de cercanías.
- Obtiene márgenes superiores a los de su competencia.
- No es una generadora excepcional de flujos.
- Ha tenido unos años decrecientes en ventas y resultados, pero ya lleva un par de años recuperando.
- La puesta en marcha de una nueva fábrica en R.U. y la compra de Solaris que se producen ambas en la segunda mitad de 2018, se van a juntar con el ciclo favorable en el sector que se produce a partir de 2016. Si a todo ello, juntamos la voluntad manifiesta de crecer de la dirección de la empresa, CAF puede mantener un crecimiento significativo durante varios años.