Mapfre: Estudio base

  • El sector es altamente competitivo y las empresas tienen que recurrir a otros argumentos para generar negocio. Su actividad son los seguros, pero su negocio procede de las inversiones.
  • Las inversiones proporcionan a Mapfre rendimientos muy estables, en cambio los resultados de los seguros le generan inestabilidad, especialmente por los siniestros extraordinarios en América (heladas en 2015, huracanes en 2017)
  • La mejor opción (o tal vez la única) que tiene Mapfre para hacer crecer sus resultados es introducir cambios en la forma de gestionar sus inversiones.

Leer más

Caixabank. Precio Objetivo y Claves de Inversión

Enlace al informe base

Las publicaciones relacionadas con el seguimiento de los bancos se efectúan generalmente de forma conjunta. Están ubicadas en la página principal de la web “Bancos Cotizados” y puede accederse directamente o desde este enlace.

Bankinter: Estudio base

  • Bankinter tenía poco que sanear por los efectos de la crisis. En 2013 comenzó a reducir costes de saneamiento, anticipándose al resto de bancos, está circunstancia provocó hasta 2015 un aumento enorme en sus resultados y en su cotización.
  • Una vez agotada esta fuente de crecimiento, no puede crecer mucho más de lo que crezca la economía en su zona de influencia.
  • Bankinter tenía exprimidos al máximo sus recursos, para obtener crecimiento en su rentabilidad, necesitaba aumentar su base de clientes. Con la compra en Portugal lo consigue, pero es evidente que necesita más tiempo.

Leer más

Bankinter. Precio Objetivo y Claves de Inversión

Las publicaciones relacionadas con el seguimiento de los bancos se efectúan generalmente de forma conjunta. Están ubicadas en la página principal de la web “Bancos Cotizados” y puede accederse directamente o desde este enlace.

Enlace al estudio base

Banc de Sabadell. Precio Objetivo y Claves de Inversión

Las publicaciones relacionadas con el seguimiento de los bancos se efectúan generalmente de forma conjunta. Están ubicadas en la página principal de la web “Bancos Cotizados” y puede accederse directamente o desde este enlace.

Enlace al estudio base

Catalana de Occidente: Estudio base

Grupo Catalana Occidente.

  • GCO desarrolla su actividad en un 78% en España
  • GCO no está diversificada por zonas geográficas, pero sí lo está por negocios.
  • Crédito y Caución le aporta el 50% de sus resultados.
  • No va a crecer mucho más de lo que lo haga la economía española.

Leer más