Alphabet. Año 2022 y previsiones para 2023

  • Los ingresos aumentan 9,8%. Sin el efecto de los tipos de cambio aumentan +14%.
  • El aumento del TAC (porcentaje de gastos necesarios para conseguir monetizar los recursos) derivado del aumento de los pagos a los socios de distribución y a los socios de la red, además del mayor gasto de personal a consecuencia del aumento del 21% en la plantilla durante 2022, llevaron al EBIT a reducirse un -5% y queda en 26,5% s/ingresos (30,6% en 2021).
  • Los gastos de la cuenta de “Otros gastos/ingresos Netos” que recogen las variaciones en las valoraciones y ventas de valores negociables y no negociables por importe de -3.500M$, llevan el BAI a descender un -21,4% sobre el obtenido en 2021.
  • El Beneficio neto se reduce un -21,1% y el BPA un -20,5% y el beneficio neto s/ ingresos queda en 21,2% (29,5% en 2021).
  • Para 2023, partiendo de un BPA de 4,6$/Acc en 2022 y con una previsión de crecimiento del 12% para 2023. Aplicando PER 25 por ajuste DCF, llegamos a un Precio Objetivo de 135,0$/Acc que se corresponde aproximadamente con el obtenido por DCF de 142,2$/Acc aplicando un crecimiento similar.

Leer más

Amazon. Año 2022 y previsiones para 2023

  • Los ingresos aumentan +9,4%. A efectos comparables, descontando el efecto del tipo de cambio hubieran aumentado +13%.
  • El aumento del gasto provoca una disminución del -50,8% en el EBIT que queda 2,4% s/ingresos (5,3% en 2021) y después de descontar los gastos no operativos, relacionados fundamentalmente con valoraciones, por importe de -16.806M$ llevan el resultado a perdida de -2.722M$.
  • Junto al aumento del gasto, la disminución del crecimiento ha provocado la reversión de la generación de efectivo y le ha obligado a financiarse aumentando la deuda y con ventas de inversiones en valores negociables. Las ventas de inversiones en RF, con la subida de los tipos, han provocado perdidas que han afectado al resultado.
  • Las previsiones de Amazon para 2023 son poco optimistas y aunque la incertidumbre es muy elevada, por los motivos expuestos considero razonable que consiga en 2023 un BPA de 2,5$/Acc que a PER 40 obtenemos un Precio objetivo de 100$/Acc que puede tener grandes variaciones en el año, previsiblemente al alza pues, los aumentos que se produzcan en el crecimiento de los ingresos tendrán efecto dominó y exagerarán los resultados y los flujos de forma que, una ligera mejoría podría tener un efecto magnificado. A la baja es más dificil que se produzca porque, en buena parte, este efecto se ha producido en 2022.

Leer más

Meta Platforms. Año 2022 y previsiones para 2023

  • Los ingresos de 2022 descienden -1,1% s/2021. Un aumento significativo de los gastos provocados en gran medida por despidos, gastos de optimización de inmovilizado y fuertes inversiones, llevan el EBIT a descender -38,1% y queda en 24,8% (39,6% en 2021).
  • El resultado neto de 2022 se reduce en consecuencia un -41,1% y el BPA queda en 8,6$/Acc.
  • El precio objetivo para 2023 calculado por múltiplos, aplicando un crecimiento bajo en línea con sus previsiones, y partiendo de un resultado previsto para 2023 de 11,5$/Acc aplicando PER 15 llego a 172,7$/Acc en línea con los 169,3$/Acc obtenidos por DCF.

Leer más

Precios Objetivo ctualizados a fecha 1 de Febrero de 2023

  • Mi intención al publicar los «Precios Objetivo» es aportar información para los inversores y que cada uno la utilice como quiera. Si los inversores no nos apoyamos, nadie lo va a hacer, porque nadie está totalmente alineado con nuestros intereses.
  • Los precios objetivo y el resto de información que hay en la web, los publico desinteresadamente. No hago publicidad y no obtengo ingresos de ningún tipo en la web.
  • Solo intento proporcionar herramientas a los que, como yo, considero inversores reales, sean grandes o pequeños, pero arriesgan su propio dinero e invierten directamente en empresas. A ellos van dirigidos los “Precios Objetivo”.
  • Me motiva el que, desde hace años, la web está siendo utilizada diariamente por inversores de todo el mundo. En su mayor parte son españoles, pero alrededor de un 15% proceden del resto de países de Europa y de América con algunas entradas de Oriente Medio. Todos los días la utilizan para consultas 30-50 personas y si publico algún artículo, entre 500-1.000. Las consultas efectivas son, en su mayor parte, rápidas y duran generalmente alrededor de 2 minutos. La mitad proviene de móviles.
  • Esa es mi intención con la web, vista rápida y resumen concentrado para conocer el negocio de la empresa y su evolución, incluyendo mayor detalle si se desea profundizar.

 

  • Este mes, vemos que los precios, en general, se han ido ajustando a las valoraciones, aunque sigue habiendo algunas empresas en las que se agranda la diferencia.
  • También sigue habiendo empresas que no han presentado información desde Junio/2022 o lo han hecho de forma deficiente. Está indicado en Observaciones.

 Precios objetivo:

Leer más

Rentabilidad de la cartera durante el año 2022

  • La rentabilidad de la cartera durante el año 2022 ha sido del 10,28% superando al Ibex35 en 15,84 puntos y al IbexTR (con dividendos) en 12,31 puntos.
  • La cartera está formada exclusivamente por empresas que cotizan en la bolsa española, pero su negocio es global y algunas son líderes mundiales.
  • Aunque la estrategia de la cartera sigue inalterada, para aprovechar las circunstancias y particularidades de la bolsa española estoy aplicando una táctica que me ha dado en el año una rentabilidad adicional del 6,6% y la explico en el post.

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Enero de 2023

  • Este mes hay algunas empresas con grandes diferencias entre precios y valores que me resultan difíciles de asumir. Los precios objetivo, en general, se revisan al mismo tiempo que las empresas van publicando sus informes trimestrales.
  • Haya habido nueva información o no, he revisado los informes de 14 empresas por el único motivo de que, las diferencias entre precios y valores, en más o en menos, me parecían demasiado elevadas. Sin embargo, en ninguna he cambiado su precio objetivo.
  • La bolsa intenta descontar al minuto todas las expectativas de futuro que, con el tiempo, se convertirán en realidad o no. Los precios están reflejando percepciones de futuro muy dispares y en la economía se están produciendo movimientos bruscos e intensos a consecuencia de los desequilibrios y las medidas paliativas que se están aplicando desde que la economía se paralizó por las medidas anti-covid.
  • Los valores se mueven a un ritmo más pausado y, de momento, no veo la necesidad de revisarlos hasta que no se publique nueva información. La última información publicada, hace apenas un mes o dos, está vigente (salvo las que no informaron en el 3T que está indicado en los cuadros) y las previsiones y expectativas de los negocios de las empresas ya están incorporados en los valores.

         Precios objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Diciembre de 2022

Hay empresas que no han presentado los resultados del 3T, en consecuencia, sus precios no están actualizados desde la fecha de estudio indicada en los cuadros y el potencial podría ser incorrecto.

Estas empresas son un riesgo en sí mismas pues, después de haber transcurrido dos meses desde el cierre del 3T, la empresa que no ha presentado resultados es por alguno, o varios, de los siguientes motivos:

  • Gestiona sin control económico-financiero
  • Tiene interés en ocultar sus resultados
  • “Alguien” está invirtiendo con información privilegiada.

Precios objetivo:

Leer más

Apple. Año 2022 (cerrado el 30 de Septiembre 2022) y previsiones para 2023

  • Apple cierra el año 2022 con un aumento de ingresos del 7,8% y un aumento en resultados del 5,4%. El BPA creció 8,6% por la recompra de acciones. El tipo de cambio del dólar perjudicó las métricas en algunas zonas.
  • El margen EBIT fue del 30,3% frente a un margen del 29,8% en 2021 favorecido por un aumento del volumen de ventas y perjudicado por los tipos de cambio.
  • El resultado neto s/ ingresos supone un 25,3% frente al 25,9% de 2021.
  • Con todo: lanzamientos de productos, posible nuevo lanzamiento de gafas inteligentes, crecimiento excepcional de servicios, y todo ello, bajo la influencia de los tipos de cambio, mi previsión es que el crecimiento sea del 10% en 2023 similar al obtenido en 2022.
  • Por sus características especiales de crecimiento, teniendo en cuenta que el previsto sin efecto divisa estaría en el 15% y la generación de caja habitual, apoyada por el cálculo por DCF de 161,7$/Acc. habría que aplicar PER 25 sobre un BPA de 6,7$/Acc (6,15$/Acc en 2022) que llevaría el precio objetivo para 2023 a los 167,5$/Acc.

Leer más

Logista. Año 2022 (cerrado el 30/9/2022) y previsiones para 2023

  • Los ingresos totales de Logista aumentaron +6,0% manteniendo un margen sobre ingresos del económicos del 25,3% (25,2% en 2021) que significa una mejora en el resultado operativo EBIT del +10,7%.
  • El resultado neto aumentó 14,3% igual que el BPA que queda en 1,51€/Acc con una generación de efectivo libre de 4,6€/Acc como consecuencia de una generación de flujos de explotación de 643,0M€ que están muy por encima de la suma del beneficio neto de 198,8M€ más la amortización de 123,0M€.
  • Un punto fuerte de Logista son los dividendos. Contra resultados de 2021 pagó 1,24€ y contra los de 2022 pagará 0,43€/Acc a cuenta en Agosto 2022 y propondrá a la Junta un pago complementario de 0,95€/Acc que lleva el dividendo contra resultados de 2022 a 1,38€/Acc. Un 11,3% de aumento y una rentabilidad por dividendo sobre el precio de 20€/Acc al que cotiza últimamente del 6,5-7%.
  • Normalmente, por la liquidez que genera y por ajuste al precio calculado por DCF habría que aplicar PER 17,5 con el que se obtendrían 29€/Acc y éste sería el precio objetivo más lógico para Logista, pero dada la poca liquidez que mueve la bolsa española en general, considero más adecuado aplicar PER 15 que nos llevaría a un precio objetivo de 24,9€/Acc y que sean los resultados de 2023 los que muevan el precio objetivo.

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Noviembre de 2022

Las medidas que se tomaron con la pandemia se añadieron a los problemas ya existentes y están provocando grandes desequilibrios que se van ajustando y desajustando en el tiempo de forma brusca.

La bolsa se mueve por expectativas y el precio, normalmente las recoge rápidamente. Si las expectativas descontadas se van materializando, la tendencia del precio normalmente se mantendrá, pero si estában equivocadas, la bolsa corregirá el precio con la misma rapidez de cuando las recogió.

Las valoraciones recogen la realidad de la empresa, y las expectativas se añaden a partir de esa realidad que incluye la información publicada hasta cierta fecha.

La bolsa no siempre tiene en cuenta la realidad incorporada en la valoración y, especialmente cuando los cambios son bruscos y se producen en cortos espacios de tiempo, se suelen producir grandes diferencias entre el precio y el valor.

Estas diferencias pueden producirse en todas o en algunas empresas, y pueden producirse aumentando el precio respecto al valor o disminuyéndolo. En consecuencia, puede haber grandes desajustes, en más o en menos, entre el precio y el valor que provocan riesgos y oportunidades.

Algunas de las valoraciones de los cuadros pueden resultar difíciles de creer porque están muy alejadas del precio. Hay empresas que están funcionando muy bien y la bolsa paga precios ridículos y otras (menos) que están funcionando mal y la bolsa paga precios muy altos.

Los precios objetivo a fecha 1/11/2022 son los que puedo justificar por sus fundamentales y en algún caso están muy alejados de la bolsa. Cuando la información incorporada no incluye los resultados del 3T 2022 y las diferencias son grandes he incluido en observaciones la advertencia: “Ojo a fecha de estudio”. Esta advertencia no significa que los precios y los valores se van a ajustar, pero tampoco significa lo contrario. Significa que la realidad que se ha incorporado al valor, incluye solamente la información hasta el 1S 2022 y en consecuencia falta considerar la realidad del 3T y las nuevas expectativas que se hayan generado desde Junio/2022.

Precios Objetivo:

Leer más