Prim. Año 2023 y previsiones para 2024.

  • Tiene muy buena evolución en el aumento de ingresos pero no consigue que se traslade todo este aumento a los resultados. Por otra parte, la deuda está apareciendo en su balance y esto es nuevo en Prim que no la conocía desde hace unos 10 años. La baja generación de efectivo y la financiación del plan de expansión están provocando que vaya aumentando. De momento no es problema, pero hay que vigilarla.
  • Para el año 2024 espero un crecimiento del +3% que llevaría el BPA a los 0,77€/Acc al que aplicando PER 12,5 llegamos a un precio objetivo de 9,60€/Acc similar la obtenido por DCF de 9,56€/Acc

Leer más

OHLA. Año 2023 y previsiones para 2024.

  • OHL es una constructora pura, su negocio se basa en un 93% en construcción y 6% en construcción industrial. Las constructoras que dependen totalmente de la construcción necesitan volúmenes de negocio muy elevados y OHL no los tiene. Su facturación está en los 3.000-3.500M€ y como en construcción se consiguen margenes muy reducidos, no puede ganar más de 70M€ en el caso de conseguir un 5% de margen neto y eso serían 0,12€/Acc con lo que su precio máximo en el caso de que su futuro fuera excelente no podría superar nunca un importe en el entorno de 1,5€/Acc.
  • Los ingresos se reducen -3,9% y quedan en 3.131,5M€. Consigue un EBIT de 90,7M (2,9%) y después de pagar 1,7% sobre ingresos en financieros obtiene un BAI de 44,2M€. Los impuestos pagados representan el 86% del BAI a consecuencia de que ha tenido unos diferenciales de los tipos nacionales y ajustes que han supuesto casi 30M€ adicionales.
  • Para 2024 el crecimiento será plano y partiendo de un BPA de 2023 sin el añadido que ha tenido en 2023 en impuestos, espero un BPA para 2024 en el entorno de los 0,05€/Acc al que aplicando PER 10 llegamos a un precio objetivo de 0,50€/Acc.

Leer más

Solaria. Año 2023 y previsiones para 2024.

  • Los ingresos aumentan +37,4% a consecuencia de la puesta en funcionamiento de nuevas plantas fotovoltaicas. El EBIT aumenta +37,9%, el BAI un +34,2% y el resultado neto +19,4% por un mayor pago de impuestos (20,8 frente al 10,9% de 2022).
  • Solaria necesita incurrir en costes muy pequeños para ejercer su negocio, el gasto de personal apenas absorbe el 10% de los ingresos y ya no hay otro gasto significativo hasta el EBIT con la única excepción de la amortización que, aunque absorbe el 17% de los ingresos, no supone salida de efectivo. Este es el motivo por el que el margen de EBIT es del 88,0% y el margen de beneficio neto sobre ingresos ascienda al 56,2% (64,7% en 2022).
  • Solaria en 2024 seguirá con su ritmo de inversiones y apertura de nuevas plantas. En consecuencia espero un aumento del 12% que llevará el BPA a los 0,97€/Acc al que aplicando PER 17,5 nos lleva a un precio objetivo de 16,9€/Acc en línea con el obtenido por DCF de 16,0€/Acc

Leer más

Audax. Año 2023 y previsiones para 2024.

  • Los ingresos se reducen -12,8% (-335,5M€) y después de una reducción del coste de la electricidad comercializada que ha supuesto un -17,4% en los aprovisionamientos (-432,3M€) el EBIT mejora +132,6% (+42,8M€). Con un aumento poco relevante de la carga financiera (+9M€), llegamos al BAI con un aumento del +258,1% (+32,5M€) y a un resultado neto que mejora +720,3% (+25,5M€).
  • El año 2023 ha traído consigo una gran caída de los precios de coste, tanto en la electricidad comercializada (-53%) como en el gas (-65%).
  • Para 2024 espero un crecimiento del 15% que llevará el BPA a los 0,075€/Acc al que, después de aplicarle un PER 20 nos lleva a un precio objetivo de 1,50€/Acc en línea con el obtenido por DCF de 1,60€/Acc, aunque durante el año debería haber algún ajuste positivo.

Leer más

Grifols. Año 2023 y previsiones para 2024.

  • Los ingresos aumentan +8,7% y el EBIT -0,8%. Un aumento del +20,9% en los gastos financieros que absorben el 8,5% de los ingresos totales, provoca una reducción mayor en el BAI (-38,0%) y después de pagar menos impuestos (en 2023 pagó 19,4% mientras en 2022 fue un 24,9%) llegamos a una disminución del beneficio neto del -71,5%.
  • El margen EBIT queda en 12,1% en 2022 fue un 13,3% que son margenes muy inferiores al entorno del 25% que obtenía habitualmente hace algunos años. El resultado neto sobre ingresos queda en 0,9% mientras en 2022 fue del 3,4% y queda lejos del 12-15% que era habitual hace pocos años.
  • Para el año 2024, por los motivos indicados, espero que haya una expansión de los márgenes y el BPA mejore hasta alcanzar 0,44€/Acc a los que habría que aplicar PER 20 por el aumento importante supone sobre el resultado de 2023 y por ajuste a flujos que nos lleva a un precio objetivo de 8,80€/Acc en línea con el obtenido por DCF de 8,6€/Acc aunque, conforme se vayan trasladando los bajos costes al resultado, podría haber algún cambio que, espero sea para aumentar el PER y mejorar el precio objetivo.

Leer más

Fluidra. Año 2023 y previsiones para 2024.

  • Fluidra nota el efecto de la vuelta a la normalidad después del covid. Los ingresos se reducen -14,2%, el EBIT lo hace un -22,4%, el BAI -29,8% y el beneficio neto -28,8%.
  • El margen EBIT queda en 11,5% (12,7% en 2022) y el beneficio neto sobre ingresos en 5,6% (6,7% en 2022).
  • Para el año 2024 espero un crecimiento del 3,4% sobre el 2023 que llevará el BPA a los 0,62€/Acc al que hay que aplicar PER 15 que es el que corresponde a este crecimiento y nos lleva a un precio objetivo de 9,30€/Acc similar al obtenido por DCF de 9,7€/Acc. La bolsa está pagando PER 35 por Fluidra y no tiene sentido alguno.

Leer más

Naturhouse. Año 2023 y previsiones para 2024.

  • Los ingresos siguen en constante descenso desde hace años y se reducen -3,8%. El margen de explotación (EBIT) mejora +26,5%, el BAI lo hace +17,6% y el beneficio neto s/Ingresos +17,3%. No obstante, los porcentajes suelen dar información que no es buena referencia cuando se trata de empresas con cifras relativamente pequeñas. Al final los datos absolutos son estos: Ingresos +2,0M€, EBIT +3,4M€, BAI +2,3M€ y resultados +1,7M€.
  • Naturhouse seguirá cerrando centros en 2024 por lo que, espero una disminución de la cifra de negocio del -10% que llevará el BPA a los 0,17€/Acc a los que aplicando PER 10 se obtiene un precio objetivo de 1,70€/Acc.

Leer más

Ezentis. Año 2023 y previsiones para 2024.

  • Ezentis cierra un año 2023 muy atípico para cualquier empresa normal, aunque para Ezentis no lo es tanto, y cierra el año con unos ingresos de 17,4M€ (164,2M€ en 2022) un EBIT de -13,0M€ y un resultado neto de +194,1M€.
  • La deuda bruta asciende a 3,4M€ y la deuda neta 1,8M€ con un patrimonio negativo de -5,1M€.
  • Ante unas expectativas tan poco claras y dando por supuesto de que no habrá nueva información hasta dentro de, al menos, medio año, no se puede fijar un precio por Ezentis que no sea el que había anteriormente de 0,01€/Acc como precio objetivo estimado.

Leer más

Cementos Molins. Año 2023 y previsiones para 2024.

  • Los ingresos se reducen -8,9% y el resultado de explotación EBIT lo hace un -6,2%, después de un aumento en los financieros que quedan en 36,9M€ (29,2M€ en 2022) llega a un BAI que mejora +12,3% el de 2022. Molins tiene un gran volumen de negocio con participadas y este año le aportan 128,7M€ al BAI cuando en 2022 le aportaron 89,1M€. Después de pagar menos impuestos (18,0% contra 29,7% en 2022) llegamos a un beneficio neto de 151,4M€ que supone un +35,2% sobre el obtenido en 2022.
  • Cementos Molins ha completado su plan estratégico 2020-2023 y se ha fijado otro para 2024-2026 con un objetivo de crecimiento del 3-4% en Ingresos y 4-5% en EBITDA. No obstante, en 2024 se va a ver afectado por la paralización de la contratación pública en Argentina.
  • Espero un crecimiento del 2% para 2024 que llevará el BPA a los 2,44€/Acc al que aplicando PER 8 llegamos a un precio de 19,50€/Acc. A Cementos Molins le aplico un PER bajo por cotizar en el mercado de corros y no en el continuo. Por DCF obtengo 18,94€/Acc.

Leer más

Ence. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Los ingresos se reducen el -15,6% a consecuencia de una reducción del precio medio de la celulosa del -23,6% que no es compensado por un aumento en las ventas de celulosa del +18,4%. Las ventas de energía se reducen -36,1% que no son compensadas por el aumento conseguido por Ence en el precio de venta de la electricidad del +6,8% (el precio del pool cayó +47,8%).
  • El resultado de explotación EBIT queda negativo por -2,0M€ (278,2M€ en 2022). Con un aumento de los gastos financieros netos que quedan en -30,2M€ (-26,3M€ en 2022) llegamos a un BAI de -33,2M€ (80,0M€ en 2022) a los que, después de compensar impuestos y recuperar 12,1M€ llega a un beneficio neto sin minoritarios de -24,7M€ (78,2M€ en 2022).
  • El año 2024 está ofreciendo mejores precios, pero nada garantiza que vaya a seguir siendo así durante todo el año. Hay que hacer una previsión, teniendo en cuenta que, necesariamente va a ser revisada trimestralmente y que esta revisión puede provocar cambios en el precio objetivo muy significativos (o no). Teniendo en cuenta que el BPA en 2022 (que fue un año bueno) fue de 0,32€/Acc, parto de un BPA previsto para 2024 de 0,207€/Acc al que aplicando PER 15 llegamos a un precio objetivo de 3,10€/Acc algo superior a los 2,7€/Acc obtenidos por DCF, pero que, dadas las características del negocio de Ence, cualquier precio puede quedarse alto o bajo.

Leer más