Precios objetivo actualizados a fecha 1 de marzo de 2025

  • La situación ha cambiado sobre la del mes anterior. El Ibex35 Bancos ha subido en los dos meses del año un 35,52% y la diferencia respecto al mes anterior es que esta subida los ha dejado sin recorrido.
  • Los bancos son la mitad del Ibex y una subida del 35,5% (si la compramos con una subida del Ibex35 del 15,11%) significa que el resto de empresas del Ibex han aportado poco o nada en estos dos meses y no lo han hecho porque no pueden aportar pues, sus cotizaciones están en precio o están caras.
  • Hay otro dato que preocupa: los precios del conjunto de la bolsa ya rozan el doble que su valor y eso ya significa que están entrando en zona de peligro.
  • Aunque los precios pueden seguir subiendo, ya van perdiendo el soporte del valor y eso significa que la bolsa española volará sin motor y cuanto más alto suban los precios, de más altura caerán. Si siguen subiendo los precios sin el soporte del valor, luego bajarán y el aterrizaje será planeando… o en barrena.
  • No obstante, cada empresa tiene su potencial y se comporta de forma autónoma. Sus cotizaciones no tienen por qué comportarse como el índice.
  • En los cuadros vemos algunas empresas con elevados potenciales positivos y negativos y en la web está la justificación de estas diferencias entre el precio y el valor.
  • Las justificaciones de la web no son leyes y puede que no se cumplan, pero son mi sincera y mejor opinión razonada. Hay que tener en cuenta que gran parte de las empresas han publicado la información del año 2024 los días 27 y 28 de febrero y no ha habido tiempo de actualizarlas, pero no están abandonadas. En estos casos las valoraciones están con el seguimiento del 3T y en algunos casos del 4T. Ojo a la “Fecha de Estudio”. Algunas no han presentado información desde el primer semestre de 2024 porque la CNMV les permite que la “escondan”.

Precios objetivo:

Leer más

ACS. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos aumentan +16,5% y el EBIT +27,0%, EBITDA +36,9%, el resultado neto aumenta 6,1% y el BPA 11,0%. Hay un salto entre el EBIT y el resultado que se explica en el post. El aumento en el resultado neto sin considerar los extraordinarios ha sido del +23,6%
  • El Margen EBIT es del 3,5% (3,2% en 2023) y el resultado neto sobre ingresos del 2,0% (2,2% en 2023).
  • El balance es excelente, con una deuda neta de 701,9M€ y x0,3 EBITDA.
  • Partiendo del resultado real (menor que el ordinario) de 3,24€/Acc y aplicando un crecimiento del 10% en resultados nos lleva a un BPA para 2025 de 3,56€/Acc aplicando un PER 15 nos lleva a un precio objetivo de 53,4€/Acc.
  • Es muy probable que este precio se tenga que rectificar al alza.

Leer más

AMADEUS. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos aumentan +12,9% a consecuencia del aumento en todos los negocios.
  • El EBIT aumenta +15,0% y el resultado neto +12,1%, aunque el Resultado ordinario comparable aumenta +20%.
  • El margen EBIT queda en 26,6% (26,1% en 2023), el margen EBITDA del 37,2% (37,9% en 2023) y el margen de beneficio neto s/Ingresos ha sido del 20,4% (20,5% en 2023). Son márgenes que solo consiguen las empresas con ventaja competitiva.
  • Con un crecimiento del 10% (conservador) se consigue un BPA para 2025 de 3,41€/Acc al que aplicando PER 25 que es el “normal” de Amadeus y se justifica por todo lo descrito en el post, llegamos a un Precio Objetivo de 85,25€/Acc en línea con el obtenido por DCF de 80,10€/Acc 

Leer más

ATRESMEDIA. Año 2024 y previsiones para 2025

  • A3Med ha tenido un año sin apenas variación respecto al 2023. Los ingresos aumentan +3,7% el EBIT +3,2% y el Resultado neto +1,4%.
  • El margen EBIT alcanza el 17,4% (17,5% en 2023 y el resultado neto sobre ingresos el 13,1% (13,4% en 2023).
  • Contra resultados de 2024 van a proponer a la Junta General el pago de un dividendo de 0,68€/Acc que sobre la cotización al cierre de 2024 (4,37€/Acc) supone una rentabilidad del 15,5%.
  • Espero un BPA de 0,53€/Acc similar al de 2024 que supone crecimiento cero. Aplicando PER 9 llegamos a un precio objetivo de 4,77€/Acc.

Leer más

CIE AUTOMOTIVE. Año 2024 y previsiones para 2025

  • El ejercicio 2024 ha sido similar al 2023 para CIE: ha mantenido los ingresos y mejorado los márgenes. En un entorno en el que la producción mundial de vehículos ha caído -1,1% CIE ha superado al mercado en 2,2 puntos porcentuales, en términos constantes.
  • Los ingresos quedan planos y ascienden a 3.960,6M€ (3.959,5M€ en 2023). El EBIT mejora +2,0% hasta alcanzar el 13,6% (13,3% en 2023). El EBITDA mejora +1,6% y alcanza un margen del 18,2% (18,0% en 2023). El resultado neto aumenta 1,7% y consigue un margen sobre ingresos del 8,2% (8,1% en 2023).
  • Para 2025 espero un crecimiento del BPA del 5% que lo llevará a 2,86€/Acc al que aplicando PER12,5 siendo conservador, llegamos a un precio objetivo de 35,75€/Acc. Justifica mayor PER y, además de su capacidad para crecer, el precio calculado por DCF lo demuestra ya que alcanza 48,6€/Acc

Leer más

CAF. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Buen año para CAF, manteniendo márgenes en ferroviario y obteniendo margen positivo en Buses.
  • Los ingresos aumentan +10,1% el EBIT lo hace un +20,9%. Un descenso en la aportación de participadas lleva el BAI al +14,2%, el EBITDA al +15,3% y al beneficio neto +15,8%.
  • Se espera un aumento de los ingresos del 10% y un aumento de los márgenes conseguidos en 2024. Esto nos llevaría a un aumento en el BPA del 15% que supone alcanzar los 3,47€/Acc. Este crecimiento significa que justifica un PER 20 aunque voy a aplicar PER 15 con el que, el precio objetivo para 2025 queda en 52,0€/Acc por debajo del calculado por DCF de 65,3€/Acc más en línea con el PER 20 que nos llevaría a los 69,4€/Acc, aunque no creo que la bolsa esté por la labor.

Leer más

NEINOR HOMES. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Tal y como esperaba a finales de 2023, el año 2024 ha sido con crecimiento negativo. Los ingresos se reducen -17,6% con una caída del EBIT del -40,2%, similar a la del EBITDA del -40,9% y del Resultado Neto del -31,6%.
  • Para conocer su situación, como siempre en las promotoras, hay que ir al almacén y vemos que: El conjunto del almacén desciende -7,6% sobre el de 2023. Con un descenso de Terrenos y Solares del -4,0% y de producto en curso del -7,4%.
  • Dada la situación del número de promociones en curso, espero un aumento del BPA del 3,5% para 20205 al que aplicando PER 12,5 llegamos a un Precio Objetivo de 10,75€/Acc.

Leer más

REDEIA. Año 2024 y previsiones para 2025

  • La información del año 2024 de Redeia está marcada por la venta de Hispasat. Aunque la operación de acordó el 31/1/2025, en la información de 2024 se refleja como disponible para la venta hasta su resolución definitiva que se espera a lo largo de 2025. El precio de venta es de 725M€ y supone una pérdida extraordinaria de 138,2M€ después de impuestos.
  • El margen EBIT se mantiene en 47,8% igual que el conseguido en 2023 de 47,9%. El margen EBITDA alcanza el 76,7% mientras en 2023 fue del 76,7%.
  • El resultado neto ordinario sí es comparable a efectos del accionista con el de 2023 porque recoge los resultados del negocio total, incluyendo los del activo vendido y además está limpio del resultado de la venta (-138,2M€). El margen de beneficio neto sobre ingresos se reduce y queda en 31,8% mientras en 2023 fue de 33,4%.
  • Para 2025 espero un aumento de los resultados del 3,5% que dejaría el BPA en 0,97€/Acc y después de aplicar un PER 15 obtenemos un Precio Objetivo de 14,55€/Acc.
  • El PER que justifica es 10-12,5 y su precio es 12€/Acc debido a que, las fuertes necesidades de inversión requieren una gran cantidad de recursos financieros que no puede generar con el negocio y le está obligando a asumir más deuda. Por otra parte, está pagando unos dividendos que, aunque este año los reduce un -20% debería reducirlos más.

Leer más

AENA. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos aumentan +14,4% a consecuencia de un aumento del +8,5% en el volumen de pasajeros que alcanzaron 369,5M.
  • El EBIT aumenta +20,9%, el EBITDA +16,1% y el resultado neto lo hace +18,6%. El margen EBIT alcanza el 46,2% sobre ingresos (43,7% en 2023) y el Beneficio Neto sobre ingresos el 33,6% (32,4% en 2030). Son cifras que solo consiguen los monopolios y Aena lo es.
  • Para el año 2025 espero un aumento de los resultados del +6,0% con el conseguirá un BPA de 13,7€/Acc al que, aplicando PER 15 que le corresponde a este crecimiento, obtenemos un precio objetivo de 205,5€/Acc en línea con el obtenido por DCF de 214,7€/Acc.

Leer más

EBRO FOODS. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos aumentan 1,8% hasta los 3.140,5M€ mejorando ligeramente la cuota de mercado a pesar del avance de la marca blanca.
  • Los gastos mejoran ligeramente y el EBIT aumenta +11,1% con un aumento del margen que en 2024 queda en 9,8% (9,0% en 2023).
  • Una mejora de los gastos financieros y de los resultados de las empresas puestas en equivalencia lleva en BAI a crecer +12,8% y al beneficio neto +11,2%.
  • Espero un crecimiento del 2-5% en 2025 que llevará el BPA a 1,425€/Acc al que, aplicando un PER 12,5 que le corresponde obtenemos un precio objetivo de 17,81€/Acc.

Leer más