Catalana de Occidente. Año 2024 y previsiones para 2025

  • El volumen de negocio asciende a 5.997,7M€ aumentando un +3,5% en el año 2024.
  • El resultado de los seguros alcanza los 889,7M€ que supone un aumento del +10,3% sobre el año anterior y es un aumento en línea con el sector que mejora un +10,5% el resultado de la cuenta técnica.
  • Los resultados financieros alcanzan 224,5M€ que supone un aumento sobre el año anterior del 27,6% debido a la subida de tipos de interés. El volumen de inversiones alcanza los 14.868,8M€ con un aumento del 8,8% y si contamos los recursos ajenos gestionados llega a los 16.876,5M€ y un aumento del 9,8%. El 54% está en renta fija y el resto se reparte entre Renta variable (16,6%), Inmuebles (12,3%) tesorería (10,3%) etc…
  • Espero un crecimiento del 3,5% para 2025 con el obtendrá un BPA de 5,57€/Acc al que aplicando PER 8 llegamos a un precio objetivo de 44,56€/Acc.

“Occidente” las primas facturadas aumentan +5,7%. Se ha visto afectado por el coste de los siniestros debido al efecto de la inflación. El ratio combinado alcanza 90,9% mejorando el 92,6% de 2023 y queda 2,9 puntos porcentuales por debajo del sector. El resultado del segmento alcanza 292,3M€ que supone el 42% del resultado total.

“Atradius” que recoge el negocio de “Crédito y Caución” aumenta el negocio en +0,7% y alcanza un ratio combinado del 76,3% frente al 74,1% de 2023. Aporta 392,3M€ al resultado total del grupo que supone el 56% del total. Evoluciona positivamente con una entrada de siniestros ligeramente por debajo del período pre-pandemia.

“Memora” es el segmento de menor volumen y solo aporta 262,8M€ al negocio total. No obstante, al trabajar un margen EBIT del 24,2% aporta 18,1M€ al resultado (2% del total).

El dividendo ha sido de 1,15€/Acc que supone un payo ut del 21% y una rentabilidad sobre el precio de cierre (35,90€/Acc) del 3,2%.

Catalana es un grupo asegurador que trabaja en un mercado muy maduro y competitivo, su crecimiento no puede ir por encima de la economía y en consecuencia, espero un crecimiento del 3,5% para 2025 con el obtendrá un BPA de 5,57€/Acc al que aplicando PER 8 llegamos a un precio objetivo de 44,56€/Acc.

Justifica mayor PER, pero es el que paga la bolsa desde hace años y es difícil que lo cambie porque lo viene aplicando a todo el sector financiero (seguros y bancos).

Publicidad

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta