Global Dominion Access. Año 2024 y previsiones para 2025
- Dominion ha perdido la alegría que tenía hace algunos años y sus ingresos apenas varían en 2024 y tienen un descenso del -3,3%. Una ligera mejora de los costes permite un aumento del EBIT del +6,9% al que, después de un mayor gasto financiero, el BAI aumenta menos +4,9% y después de unos impuestos que a pesar de ser del 14,3% son mayores que los pagados en 2023 (2,3%) queda un resultado después de impuestos 4M€ por debajo del resultado de 2023 al que se añade una pérdida extraordinaria de -9M€ que se producen en operaciones interrumpidas. El resultado real se reduce -29,6% y el ordinario -9,3%.
- Dominion no consigue volver al crecimiento, hace algunos años su problema era la rentabilidad (4,5-5,5) y en estos últimos años ha ido mejorando hasta el 7,3% de 2024. Sin embargo, el crecimiento que era su fuerte, estos últimos años quedó anclado.
- Para 2025 espero crecimiento plano en ingresos y resultados, por lo que el BPA quedará igual en 0,27€/Acc y aplicando PER 10 obtenemos un Precio Objetivo de 2,70€/Acc.
Las operaciones interrumpidas permanecen desde el 1S 2023 en que se tomó la decisión de vender un proyecto eólico en México y continúa si venderse, aunque esperan que en 2025 se materialice.
El margen EBIT alcanza el 7,3% (6,6% en 2023) y el margen EBITDA 13,1% (12,2% en 2023). El resultado neto ordinario alcanza un 3,5% sobre ingresos (3,7% en 2023).
Por países: El negocio en España que representa 42% del total apenas crece +2,4% y se ve contrarrestado con un descenso del -15,8% en países fuera de Europa que aportan el 42% del negocio.
Por segmentos de negocio:
El 27% del negocio lo aporta “B2B Proyectos 360º” que desciende -12,4% en ingresos y -12,1% en contribución al resultado. Este descenso se produce de forma especial en América que aporta el 52% del total y se reducen -18,4% los ingresos. La única zona que crece es Europa con un 20,5% y una aportación del 29% del negocio de este segmento.
“Servicios Sostenibles” aporta el 72% del negocio permanece estable con un +0,9% y un aumento del 18,2% en la contribución al resultado. El crecimiento procede fundamentalmente de España (-6%) que aporta el 56% del negocio total del segmento. El resto de zonas decrecen en porcentajes pequeños.
“Participación en Infraestructuras” es poco relevante.
La deuda neta aumenta hasta 164,9M€ (84,5M€ en 2023) que supone x1,1 EBITDA (x0,6 en 2023).
Las NOF son negativas y a pesar de seguir con un fondo de maniobra negativo es suficiente para dejar un excedente de financiación del circulante de 55,8M€.
Los flujos de explotación no acompañan y alcanzan los 53,0M€ frente a un resultado más la amortización de 106,6M€. Las inversiones suponen 0,7 veces la amortización, pero estas inversiones de bajo nivel, no son suficientes para que consiga un buen flujo de caja libre que queda en 0,05€/Acc con un BPA de 0,27€/Acc.
Dominion no consigue volver al crecimiento, hace algunos años su problema era la rentabilidad (4,5-5,5) y en estos últimos años ha ido mejorando hasta el 7,3% de 2024. Sin embargo, el crecimiento que era su fuerte, estos últimos años quedó anclado.
Para 2025 espero crecimiento plano en ingresos y resultados, por lo que el BPA quedará igual en 0,27€/Acc y aplicando PER 10 obtenemos un Precio Objetivo de 2,70€/Acc.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir