Red Eléctrica. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos caen un -1,1% a consecuencia de un menor consumo de electricidad y especialmente por la aplicación de los nuevos parámetros de retribución que pasaron del 6,5% al 5,6% en 2020. Y los resultados ordinarios caen un -0,8%. El resultado real cayó -13,5% afectado por el deterioro de Hispasat.
  • Mi previsión contempla que en 2021 tenga un crecimiento del 5% porque se recupere el consumo de electricidad al ser una año más normal que 2020, pero a consecuencia de las previsiones del nuevo Plan, con un futuro con más inversión y menores resultados y dividendos, hay que reducir el PER hasta 12,5 desde el 15 que contemplaba en años anteriores.

Leer más

Ence. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Ence reduce ingresos en 2021 un -1% y los resultados son negativos -26,4M€. Aumenta las Tm vendidas de celulosa, pero la caída de los precios de la celulosa provocan un BPA -0,21 €/Acc en el segmento «Celulosa» en 2020. «Energía» aumenta los MWh vendidos y aunque los precios son más bajos, en 2020 obtiene BPA de +0,11€/Acc en el segmento. En el conjunto de la empresa, Ence obtiene un BPA de -0,11€/Acc en 2020.
  • Se espera una recuperación de los precios de la celulosa para 2021 que ya se viene manifestando en los últimos meses de 2020. Previsto que lleguen a niveles de 2017 y provoquen un BPA positivo de 0,4€/Acc a PER 15

Leer más

Banco de Santander. Año 2020 y previsiones para 2021

  • El negocio “core” cae un -10,7% en 2020 muy afectado por las divisas. El margen de Intereses cae un -9%, sin las divisas hubiera aumentando un +1%. Las comisiones caen un -15% que sin el efecto de las divisas la caída hubiera sido del -5%. Con todo el margen del negocio “Core” queda plano en 2020, lo cual es un buen resultado teniendo en cuenta la crisis que ha provocado el Covid.
  • El crecimiento previsto para 2021, es plano y podría tener variaciones a mejor o a peor si hay alguna sorpresa con el Virus y sobre todo si la morosidad que de momento está bajando, da señales de que las provisiones dadas en 2020 no son suficientes. PER 10 que se corresponde con un crecimiento de 0-2% y BPA 0,38€/Acc que llevan a un precio objetivo de 3,80€/Acc.

Leer más

Caixabank. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los resultados de 2020 caen un -43,4% respecto a los del 2019 afectados por las provisiones para hacer frente al posible aumento de la morosidad por la crisis del Covid. Sin estas provisiones adicionales, los resultados quedan planos, con un liego aumento del 0,7%.
  • En el año 2021 sigue habiendo incertidumbre provocada por el covid y seguimos sin saber qué pasará con la morosidad, mi previsión de crecimiento en 0,5-1% y el PER 10 que podría cambiar durante el año si el covid provoca algún cambio a mejor o a peor. Esta previsión se apoya en unas posibilidades de crecimiento a largo plazo en el entorno del 0-2% como corresponde a un sector maduro en una economía madura.

Leer más

Acciona. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos totales de Acciona se reducen un -10,0% en 2020. Por segmentos se reducen un -10,9% en Infraestructuras (27% del negocio total) y un -10,8% en Energía (70% del negocio total). En cambio aumentan un 4,7% en Otros (5% del negocio total).
  • Los resultados ordinarios se reducen un -14,3% a consecuencia de una fuerte reducción del -98,7% en Infraestructuras (fundamentalmente en construcción) y un -11,2% en Otros que se ven compensadas en parte por un fuerte aumento de Energía del +76,4%.
  • Crecimiento previsto para 2021 del 10% con PER 20 por el efecto cíclico provocado por el Covid en el negocio de construcción.

Leer más

Repsol. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los resultados caen hasta -3.289M€ afectados por la crisis del Covid. Sin los resultados no recurrentes, el resultado queda en 600M€, que están relacionados totalmente con los flujos generados por explotación (2.738M€).
  • La demanda pre-Covid no se recuperará en 2021, pero será mayor que la de 2020 y los precios del crudo ya se han recuperado. Por otra parte, aunque la movilidad y la recuperación del turismo no será total, el consumo de gasolina probablemente será mayor que la del 2020, por ello calculo un BPA de 0,73€/Acc (Bcio neto 1.000M€) con un PER 15 que se corresponde con crecimientos del 5%.

Leer más

Banc de Sabadell. Año 2020 y previsiones para 2021

  • El resultado del Banc de Sabadell se reducen en el año hasta los 2M€. El BPA queda negativo (-0,001) por las preferentes. Si descontamos extraordinarios y no recurrentes, el resultado queda con un pequeño crecimiento del 0,9% respecto al 2019 y un BPA de 0,126€/Acc.
  • Previsión de crecimiento plano para 2021 con un BPA previsto de 0,07€/Acc y un PER 10 que puede tener variación a mejor o a peor, en función de cómo se vaya comportando la morosidad relacionada con el Covid.
  • Tras el fracaso de su fusión, en Diciembre/2020 han incorporado un nuevo CEO con mucha experiencia en digitalización, innovación y reestructuración que podría dar un giro digital positivo para el Sabadell. Hay que esperar al Plan Estratégico que presentarán en breve

Leer más

BBVA. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los resultados están muy afectados por extraordinarios y no recurrentes. Sin considerar el deterioro del negocio en USA ni las provisiones por Covid, se reducen un -6,1% respecto a los ordinarios de 2019. No están considerados los efectos de los tipos de cambio que dejarían el resultado plano en 2020 o con un ligero crecimiento positivo.
  • Crecimiento previsto para 2021 del 1% partiendo de los resultados conseguidos en 2020 sin extraordinarios, ni provisiones por Covid. Aunque la economía en España se espera que crezca un 5%, las dudas en la morosidad aconsejan un PER 10 que se relaciona con un crecimiento del 0-2%. Según la evolución del Covid y la morosidad relacionada, podría haber cambios en el PER durante el año 2021 a mejor o a peor.

Leer más

Mapfre. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Mapfre reduce sus resultados de 2020 en un -13,6%. Las primas imputadas de NO Vida se reducen un -7% y las de Vida -13%. No obstante, son resultados planos respecto al 2019 si tenemos en cuenta que ha habido un deterioro extraordinario en el fondo de comercio de 134,8M€ antes de impuestos.
  • El crecimiento previsto para 2021 en resultados es del 10% (si consideramos el fondo de comercio deteriorado quedaría en 0%). La previsión de crecimiento está condicionada por la mejora de la crisis en España y la compensación que pueda recibir de Bankia. No obstante dejo el PER en 10 (precio objetivo 1,9€/Acc) a la espera del desenlace de la relación con Bankia y los movimientos relacionados que pueda hacer Mapfre. Es posible que aumente el PER a 12,5 en el transcurso del año con el que se obtendría un precio objetivo de 2,4€/Acc

Leer más

Naturgy. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos se reducen un -33,4% afectados por el Covid. En España por menor demanda de gas -6,2% y electricidad -5,5% y -8,3% y -2,3% en Latinoamérica.
  • Obtiene resultados negativos a consecuencia de que las participadas en 2020 también han estado afectadas por el Covid y han aportado la mitad de Resultados (-40M€) y por gran cantidad de extraordinarios (revisión en la valoración de activos -1.019M€, gastos de reestructuración -144M€ y cambios en las divisas en Latinoamérica -53M€) la mayoría de los cuales no han afectado al efectivo generado.
  • La gran cantidad de extraordinarios , deterioros en valoraciones, salidas de perímetro, reducción de demanda por Covid durante el año 2020 provoca que haya estimado el año 2019 como referencia para la valoración (BPA 1,44€/Acc) con un crecimiento previsto para 2021 del 1% y el PER en 17,5 por su buena generación de efectivo, además de que puede mantener su compromiso de aumento en dividendos y algo por efecto cíclico.

Leer más