ACS. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos se reducen un -10,5%. Sin el impacto de las divisas la caída hubiera sido del -5,6%. Le ha afectado el arbitraje de Gorgon en Australia que provoca una reducción de ingresos de -725M€ y la ralentización provocada por el Covid en todas las zonas y segmentos.
  • El beneficio neto se reduce un -37,4% hasta los 602M€ desde los 962M€ del año 2019 muy afectado por la menor aportación de Abertis que en 2020 ha sido 280M€ menos que en 2019.
  • Partiendo de un BPA de 2,51€/Acc (según el razonamiento descrito al final de este informe) y con un crecimiento del 6% llegamos a un BPA para 2021 de 2,66€/Acc que a PER 15 obtenemos un precio objetivo de 39,9€/Acc. Calculando por flujos el precio obtenido es de 40,1€/Acc por lo que este precio puede considerarse correcto para 2021 salvo cambios relevantes en la evolución del Covid.

Leer más

American Tower. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos aumentan +6,1% en 2020 y los resultados caen -10,5%. American Tower ha comprado pocas torres en 2020 aumentando el número de ellas solo en un 2,6% en consecuencia el crecimiento de 2020 procede prácticamente en su totalidad del orgánico.
  • Como la compra de Telxius le afectará medio año, el crecimiento aportado por las nuevas torres será del 8% en 2021 y de un 8% adicional al 2022 que se sumará al orgánico (5-7%) y al resto de torres que vaya comprando. Es probable que en los años 2021 y 2022 tenga un crecimiento mayor, del orden del 15-20%. Con este crecimiento calculo un BPA para 2021 de 4,52$/Acc (3,8$/Acc en 2020) y el PER 30 que venía aplicando para adaptarlo a la generación de flujos, lo aumento hasta PER 40 con el que obtengo un precio de 181$/Acc que es precisamente el calculado por DCF.

Leer más

IAG. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos se reducen un -71,1% y los resultados caen hasta -6.923,4M€ desde unos beneficios en 2019 de 2.386M€.
  • La caída ha sido brutal con un descenso del volumen de pasajeros en el año del -74,7% que el período desde Marzo hasta Diciembre ha sido del -87,2% y el 2T (Abril-Junio) del -95,3%.
  • Aplicando un 25% y estimando una recuperación del nivel de resultados (no de tráfico) en 2025 calculo que en 2021, sin considerar que haya otras ampliaciones de capital, se podría pagar un precio de 2,4€/Acc con el que obtendríamos una rentabilidad anualizada del 25% hasta 2025 en que IAG cotizaría a 5-6€/Acc como consecuencia de obtener un BPA de 0,5-0,6€/Acc a PER 10 que son datos similares a los de 2019 teniendo en cuenta la ampliación habida en 2020. Aplicando el mismo razonamiento, serían 3,0€/Acc en 2022 o en 2021 si la recuperación se orienta hacia 2024.

Leer más

CIE Automotive. Año 2020 y previsiones para 2021

  • CIE reduce ingresos en -16,7% y resultados -35,6%. El BPA se reduce -32,2% a consecuencia de la recompra de acciones habida en el año. No obstante las métricas siguen siendo excelentes en comparación con el sector.
  • La previsión de crecimiento en el sector es de recuperación de los niveles pre-Covid en 2022 por lo que en 2021 podemos hacer una previsión de crecimiento intermedia o algo mejor por la calidad de CIE con un BPA de 2€/Acc (1,51€/Acc en 2020 y 2,23€/Acc en 2019) que a PER 15 por el sector nos llevaría a un precio objetivo de 30€/Acc.
  • Si aplico PER 20 que es el que le corresponde por su crecimiento, el precio quedaría en 40€/Acc. Este es mi precio y el que creo que vale CIE. Además es el que más se aproxima al que obtengo por DCF de 38,3€/Acc.

Leer más

Lingotes Especiales. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos se reducen un -20,6% y el Resultado -31,8% provocados por el ERTE que paralizó la producción durante 45 días.
  • Lingotes es una empresa que va con el sector y su crecimiento previsto para 2021 debería estar en línea con el pequeño crecimiento, prácticamente plano, que venía teniendo.

Leer más

Amadeus. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Amadeus sufre la crisis directa y totalmente, sus ingresos se reducen un -61% en el año y los resultados pasan de +1.113,1M€ en 2019 a pérdidas de -625,4M€ en 2020.
  • La valoración hay que basarla en las expectativas de recuperación del tráfico y si la IATA las está cambiando cada mes con variaciones del 10-15%, difícilmente podemos saber los inversores lo que va a pasar con la recuperación del tráfico.
  • No obstante, de momento estoy valorando considerando la recuperación del tráfico de 2019 en 2023-2024 y con ella que obtenga un resultado algo mejor al de 2019 porque estas crisis provocan cambios que mejoran las empresas. Con todo y teniendo en cuenta que si se recupera vendrá de crecer mucho en resultados (porque parte de muy abajo) se podría justificar por fundamentales un precio de 80-85€/Acc en 2023-2024. El cálculo de la estimación lo baso en determinar cuanto se podría pagar ahora por una empresa que dentro de 3 años podría valer 80€/Acc capitalizando al 20% anual y el resultado que obtengo es de 57€/Acc para el año 2021.

Leer más

Prosegur. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos se reducen un 15,0% a consecuencia de los cierres de negocios relacionados con el Covid y por las divisas en Iberoamérica.
  • Partiendo de un BPA ordinario de 0,15€/Acc en 2020 y teniendo en cuenta que la recuperación, aunque no sea completa será importante en 2021 espero un crecimiento del 10% que nos lleva a un BPA para 2021 de 0,164€/Acc con un PER 17,5 por ajuste al calculado por DCF, ligeramente por encima del 15 que le pertenece por crecimiento, con el que obtenemos un precio objetivo de 2,85€/Acc.

 

  • El margen de explotación baja un -34,8%, aunque con los extraordinarios por la venta a Telefónica del 50% del negocio de alarmas, aumenta un 82,2%.
  • El resultado neto aumenta un 191% aunque si descontamos los extraordinarios por la venta de “Alarmas” que da con un descenso del -28,6%.
  • Los ingresos se reducen en todas las áreas: -16,2% en Cash y -17,3% en Seguridad que representan casi la totalidad del negocio, a consecuencia de la baja actividad de los clientes por el Covid y los tipos de cambio en Hispanoamérica. El negocio de “Alarmas” que representa el 3-6% del negocio total, se reduce un 29,6% a consecuencia de la venta del 50% del mismo.
  • La deuda bruta aumenta en 200M€ en 2020 que van directamente a la caja que aumenta en 236M€.
  • Las necesidades operativas de fondos disminuyen en 200M€ como consecuencia de una reducción del saldo de cuentas a cobrar (290M€) que son compensadas parcialmente por una reducción de las cuentas a pagar (-89M€) menor debido a que el gasto de mano de obra que representa el 70% sobre ingresos es muy rígido y no se adapta con facilidad a los cambios habidos por la crisis del Covid. Con todo, los excedentes del circulante tienen poca variación en el año aumentando unos 35M€.
  • La normalidad se espera que llegue en 2022 según evolucione el Covid. Durante 2021 seguirán en parte los cierres de negocios y las divisas le perjudicarán, aunque menos que en 2020.

Cash Prosegur. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos se reducen el -16,2% muy afectados por la menor actividad a consecuencia de los cierres de comercios por el Covid y por los tipos de cambio, especialmente en Sudamérica que tiene el 65-70% del negocio.
  • La previsión para 2021 es BPA 0,052 a mitad de camino que en 2019 (0,113€/Acc) a PER 15 que se corresponde con crecimientos menores 2-5%. No obstante el año 2021 de Cash dependerá mucho de los horarios y cierres de establecimientos.

Leer más

Viscofan. Año 2020 y previsiones para 2021

  • Los ingresos aumentan un 7,4% influidos por la incorporación de Nitta en EE.UU., que aporta 30M€. Sin Nitta, el aumento de ingresos es del 3,8%. El resultado aumenta un 16% y asciende a 122,5M€. Con ello recupera el nivel del 2018 (123,8M€) y recupera la disminución de beneficios que tuvo en 2019 (105,6M€). Desde 2015 en que obtuvo 120M€ en beneficios, Viscofan no ha sido capaz de aumentar el resultado.
  • Las previsiones de crecimiento para 2021 son las que vengo señalando desde 2016. Muy bajo crecimiento en ingresos y resultados. Según la propia empresa, crecimiento en ingresos del 3%, crecimiento EBITDA del 3-5% y de beneficio neto del 4-6%. Este crecimiento llevaría a una previsión de resultados para 2021 de 2,73€/Acc que a PER 17,5 por su calidad, aunque en realidad debería ser PER 15 por su capacidad de crecimiento, obtenemos un precio de 47,8€/Acc.

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Marzo de 2021

  • Hay mucho potencial en la bolsa española, el Ibex debería estar en 10.000 pero, si no entra dinero, las cotizaciones no pueden subir. Las empresas suben si y solo si bajan otras empresas, el dinero es el mismo que se desplaza de unas a otras.
  • El chiringuito español que hace un año valía alrededor del 75% de Amazon, hoy vale el 50%. Todas las empresas que cotizan en el mercado continuo español sumadas (no solo las del Ibex) valen la mitad que Amazon.
  • Ojo a la “Fecha Estudio”. Las que tienen fecha de 2020 está actualizado con la información del 3T 2020. Las que tienen fecha de 2021 están actualizados con la información anual. Solo son tres meses de diferencia, pero el seguimiento del año lo hago con mayor profundidad y puede haber cambios significativos.
  • Los bancos tienen potenciales elevados. En 2020 han tenido muchos costes por provisiones relacionadas con el Covid, pero ahora se aprovisionan cuando hay dudas de impago y no cuando se produce la mora que es lo que se hacía en la anterior crisis de 2008. Es decir que el coste dado en 2020 no ha sido consecuencia de impagos, sino de una reclasificación del riesgo en los sectores afectados (hostelería, pequeño comercio, turismo, etc…). Puede haber variación (en más o menos) pero los costes de los impagos relacionados con el Covid, ya están asumidos en 2020.

Precios objetivo:

Leer más