Precios objetivo actualizados a fecha 1 de julio de 2025

  • La bolsa española sigue en la misma situación que el mes pasado.
  • Muchas empresas cotizadas en la bolsa española no han presentado información del 1T 2025 y los precios objetivo no se han podido actualizar. Ojo a fecha estudio.
  • El descuento de los dividendos que se pagarán en julio podría provocar alguna reducción en el índice, pero nada preocupante salvo extraordinarios.
  • El Ibex no debería subir más, pero la bolsa es autónoma y los precios pueden seguir subiendo (o bajando). Si siguen subiendo, ya no será con el apoyo de los fundamentales.
  • Los bancos ya no tienen recorrido al alza. Al menos, no lo pueden justificar. Su negocio tocó techo y el aumento de sus resultados en el 1T 2025 se ha producido por circunstancias extraordinarias que se irán diluyendo conforme transcurra el año. El resto de empresas que pueden tirar del índice están sin apenas potencial para subir.
  • Los inversores debemos extremar las alertas y tener en cuenta que nadie invierte en la bolsa, invertimos en determinadas empresas y aunque hay muchas con potenciales negativos, también las hay con buenos potenciales y son una oportunidad de compra, tanto en España como en otros países.
  • Si se busca, se encuentra.

Precios objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de junio de 2025

  • El Ibex no debería subir más, pero la bolsa es autónoma y los precios pueden seguir subiendo (o bajando) con o sin fundamento.
  • Los potenciales prácticamente están agotados y la bolsa española cotiza a unos precios que ya suponen 1,9 veces su valor contable.
  • La lógica es algo de lo que normalmente carece la bolsa, pero antes o después se impone y ahora mismo indica que, si hay subidas adicionales, ya no se sustentan en los fundamentales y en esta situación, solo queda la inercia y las expectativas que pueden cumplirse o no.
  • Los bancos ya no tienen recorrido al alza. Al menos, no lo pueden justificar. Su negocio tocó techo. El margen de intereses se ha reducido y con él se ha reducido el negocio “core”. El aumento de sus resultados en el 1T 2025 se ha producido por circunstancias extraordinarias que se irán diluyendo conforme transcurra el año.
  • Los inversores debemos extremar las alertas, pero debemos tener claro que nadie invierte en la bolsa, invertimos en determinadas empresas y aunque la mayor parte ahora está con potenciales negativos, también las hay con buenos potenciales. ¡Esto es la bolsa! Si se busca, se encuentra.

Precios objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de mayo de 2025

  • En el mes de abril todo cambió para quedar igual
  • El Ibex difícilmente subirá más. El Ibex bajó y luego volvió al nivel de principios de mes, con todo, las empresas con mayor ponderación vuelven a quedarse sin potencial o con potencial negativo.
  • Los bancos ya no tienen recorrido al alza. Al menos, ya no lo pueden justificar por sus fundamentales. Su negocio tocó techo y están en precio. El margen de intereses se ha reducido y con él se ha reducido el negocio “core”.
  • El aumento de los resultados trimestrales de los bancos, se produce por circunstancias extraordinarias. Este año no se ha contabilizado el impuesto a la banca que se inventó el gobierno. El nuevo impuesto que lo sustiyuyó se periodifica en el año, pero cada banco lo ha cubierto de una forma u otra (no hiperinflación, compensación bases imponibles, no se ha contabilizado ni el antiguo impuesto ni el nuevo, etc…)
  • La bolsa se ha quedado con “pocas luces” aunque sigue habiendo empresas excelentes con muy buenos potenciales, tanto en España, como fuera de España.

Precios objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de abril de 2025

  • Prácticamente todas las empresas del mercado continuo han presentado la información económica auditada de 2024. El valor creado y retenido por las empresas en el año 2024 ha aumentado un 5,7% eso significa que la bolsa, en su conjunto, tiene este recorrido adicional.
  • Este mes no veo una tendencia que permita posicionarse para afirmar que la bolsa hará esto o aquello. Hay tantos potenciales de subida como de bajada y seguramente es porque están reflejando la situación actual de incertidumbre.
  • El Ibex no debería subir más porque no hay potencial en las empresas con mayor ponderación.
  • En la bolsa siempre hay incertidumbre, pero ahora, hay demasiados frentes abiertos que pueden resolverse (o no) de una forma o de otra y, dependiendo de la combinación de resoluciones que se den, así se comportará la bolsa.
  • Los frentes abiertos podrían solucionarse a favor y/o en contra de cualquier empresa, pero hay tantas combinaciones posibles que las hipótesis utilizadas para calcular el precio objetivo podrían ganar o perder relevancia.

Precios objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de marzo de 2025

  • La situación ha cambiado sobre la del mes anterior. El Ibex35 Bancos ha subido en los dos meses del año un 35,52% y la diferencia respecto al mes anterior es que esta subida los ha dejado sin recorrido.
  • Los bancos son la mitad del Ibex y una subida del 35,5% (si la compramos con una subida del Ibex35 del 15,11%) significa que el resto de empresas del Ibex han aportado poco o nada en estos dos meses y no lo han hecho porque no pueden aportar pues, sus cotizaciones están en precio o están caras.
  • Hay otro dato que preocupa: los precios del conjunto de la bolsa ya rozan el doble que su valor y eso ya significa que están entrando en zona de peligro.
  • Aunque los precios pueden seguir subiendo, ya van perdiendo el soporte del valor y eso significa que la bolsa española volará sin motor y cuanto más alto suban los precios, de más altura caerán. Si siguen subiendo los precios sin el soporte del valor, luego bajarán y el aterrizaje será planeando… o en barrena.
  • No obstante, cada empresa tiene su potencial y se comporta de forma autónoma. Sus cotizaciones no tienen por qué comportarse como el índice.
  • En los cuadros vemos algunas empresas con elevados potenciales positivos y negativos y en la web está la justificación de estas diferencias entre el precio y el valor.
  • Las justificaciones de la web no son leyes y puede que no se cumplan, pero son mi sincera y mejor opinión razonada. Hay que tener en cuenta que gran parte de las empresas han publicado la información del año 2024 los días 27 y 28 de febrero y no ha habido tiempo de actualizarlas, pero no están abandonadas. En estos casos las valoraciones están con el seguimiento del 3T y en algunos casos del 4T. Ojo a la “Fecha de Estudio”. Algunas no han presentado información desde el primer semestre de 2024 porque la CNMV les permite que la “escondan”.

Precios objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Febrero de 2025

  • La situación sigue igual que el mes anterior. En Enero, la subida de los bancos ha arrastrado al resto y los potenciales son cada vez menores.
  • El Ibex ha subido un 6,67% en el mes y el Ibex Bancos un 13,51%.
  • Las cotizaciones de los valores con más peso en el Ibex, están con los precios ajustados o cotizando por encima de su valor por lo que, no le veo al Ibex capacidad para seguir subiendo, aunque… La bolsa es autónoma y hará lo que tenga que hacer.
  • Desde hace demasiados años, los bancos cotizan a PER muy bajo. A pesar de las subidas de enero, los bancos siguen estando baratos, pero los potenciales se van acortando, son poco fiables y cada vez es más difícil que suban. Si suben seguirán tirando del índice, pero si no… el Ibex quedará lateral o bajará. Salvo los bancos, no hay empresas de peso con potencial para tirar del Ibex.
  • No obstante, cada empresa tiene su propio potencial y se comporta de forma autónoma. Sus cotizaciones no tienen por qué comportarse como el índice.
  • Nota: Las empresas que en observaciones dice: “Justifica mayor precio” son empresas que tienen un valor superior al precio objetivo indicado. Como creo que la bolsa no va a pagar lo que valen, el precio objetivo indicado en los cuadros es menor del que justifican por sus fundamentos.

Precios objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Enero de 2025

  • Entre las 5 empresas que más ponderan en el Ibex 35 cubren el 57% del total y entre las 10 primeras casi el 80%. Salvo los bancos, las cotizaciones están con los precios ajustados o cotizando por encima de su valor por lo que, no le veo al Ibex capacidad para subir, aunque… La bolsa es autónoma y hará lo que tenga que hacer.
  • Desde hace años, los bancos cotizan a PER muy bajo. Siguen estando baratos, pero veo difícil que suban. Si lo hacen tirarán del índice, pero si no… el Ibex quedará lateral o bajará.
  • No obstante, cada empresa tiene su potencial y se comporta de forma autónoma. Sus cotizaciones no tienen por qué comportarse como el índice.
  • Nota: Las empresas que en observaciones dice: “Justifica mayor precio” son empresas que tienen un valor superior al precio objetivo indicado. Como creo que la bolsa no va a pagar lo que valen, el precio objetivo indicado en los cuadros es menor del que justifican por sus fundamentos.

Precios objetivo:

Leer más

Esto solo es una prueba para comprobar el funcionamiento de los correos

Esto es una prueba para comprobar el funcionamiento de los correos que últimamente estaban dando problemas y no llegaban.

No hay que hacer nada.

Disculpas por las molestias que estoy ocasionando. Creo que con esta comprobación ya quedará todo solucionado.

Gracias y saludos

José Manuel Durbá

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Diciembre de 2024

  • El Ibex lleva unos meses lateral y posiblemente, así seguirá.
  • Aunque no suba el Ibex hay empresas con un buen potencial para subir y entre ellas están los bancos.
  • Las empresas que en observaciones tienen la nota: “Justifica mayor precio” son empresas que tienen un valor superior al precio objetivo indicado. Como creo que la bolsa no va a pagar lo que valen, el precio objetivo está calculado por debajo del que justifica cada empresa.
  • Entre las 10 empresas que más ponderan cubren casi el 80% del índice y, salvo los bancos, las cotizaciones están con los precios ajustados o cotizando por encima de su valor por lo que, no le veo al Ibex capacidad para seguir subiendo, aunque… La bolsa es autónoma y hará lo que tenga que hacer.
  • Los bancos, siguen igual desde hace años. Cotizan a PER muy bajo y podrían seguir subiendo… o no. Aunque están baratos, veo difícil que suban. Si lo hacen tirarán del índice, si no, el Ibex quedará plano o bajará.

Precios objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Noviembre de 2024

  • Llevo dos meses con la previsión de un Ibex lateral. En septiembre subió desde 11.400 a 11.870 y en octubre queda en 11.670.
  • Por mi parte, y de momento, sigo sin esperar nada del Ibex. No obstante, sigue habiendo empresas con un buen potencial para subir y entre ellas hay bancos.
  • 5 empresas ponderan el 56% del Ibex y 10 ponderan el 78% del mismo. Salvo los bancos, las cotizaciones están con los precios ajustados o cotizando por encima de su valor por lo que, no le veo al Ibex capacidad para seguir subiendo, aunque… La bolsa es autónoma y hará lo que tenga que hacer.
  • Los bancos, aunque han subido mucho, siguen igual desde hace años, cotizando a PER muy bajo. Podrían seguir subiendo… o no.

Precios objetivo:

Leer más