Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Mayo de 2022
- La bolsa está valorando igual a las empresas de un mismo sector, sin embargo, se observan muchas diferencias en el potencial.
- La inflación de costes y los problemas de suministros afectan a varios sectores, pero algunas empresas se prepararon y antes de que subieran los precios aumentaron los almacenes.
- No solo tienen ventaja porque compraron más barato, sino porque ahora no tienen urgencias en las compras y pueden ser más selectivos.
- También hay grandes diferencias de potencial entre los bancos. Algunos están más preparados que otros para enfrentarse a los problemas que vienen.
- A consecuencia del Covid, el BCE tomó el relevo a los bancos en las compras de deuda soberana y al mismo tiempo relajó las exigencias en el cálculo de los RWA, con ello se redujo el nivel de capital exigido a los bancos y permitió que se liberaran recursos, aumentando el crédito a la clientela. Algunos bancos, durante estos dos años, también han reducido el volumen de inversiones en deuda soberana y han aumentado la autocartera.
- El BCE dejará de comprar deuda soberana y los bancos tendrán que volver a tomar el relevo. Con la inflación desbocada, los tipos de interés subirán. Las exigencias de capital aumentarán y los bancos, para cumplir los requisitos regulatorios, tendrán que combinar dos opciones: aumentar capital y/o reducir riesgo comprando deuda soberana.
- La situación de partida es diferente entre unos bancos y otros por lo que, la valoración tiene que ser diferente. No podemos aplicar los mismos parámetros a todo el sector.
Precios objetivo: