Naturgy. Año 2021 y previsiones para 2022

  • Naturgy obtiene un gran crecimiento en ingresos +44,3% y Resultados ordinarios +31,3%. No obstante, el año 2020 fue muy especial y sobre el año 2019 los Ingresos disminuyen -3,9% y los resultados -13,3%.
  • El margen operativo es del 9,5% (2,9% en 2020 y 12,4% en 2019) y el beneficio neto sobre ingresos en 2021 ha sido del 5,5% por debajo del obtenido en 2020 (6,0%) y en 2019 (6,1%).
  • Con todo, mi previsión de crecimiento para 2022 es del 10% al no haber recuperado en 2021 el nivel pre-covid. Este crecimiento llevaría el BPA a 1,39€/Acc que, aplicando PER 15 por ser una empresa de bajo crecimiento y con buenos dividendos, llevaría el precio a 20,8€/Acc.

Leer más

Meta Platforms, Inc. Año 2021 y previsiones para 2022

  • Los ingresos aumentan +37,2% (26,6% en 2019 y 21,6% en 2020). El margen operativo es del 39,6% (34% en 2019 y 38% en 2020). Los resultados aumentan 35,1% (6,2% en 2019 y 24,1% en 2020) y el beneficio neto s/ ingresos 33,4% (33,2% en 2019 y 33,9% en 2020).
  • Facebook ha tenido un año 2021 muy bueno, pero sus previsiones de crecimiento lo han complicado. Mientras sus ingresos y resultados se han comportado muy bien en el conjunto de 2021, el crecimiento ha ido de más a menos y ha tenido muchos problemas. La empresa hace unas previsiones de futuro pesimistas en exceso y parece que han optado por un reseteo. Al parecer, estamos asistiendo a un suicidio de Facebook a la vez que una apuesta por Meta cuando todavía está en pañales. Posiblemente dejarán que los resultados de Facebook mueran con la inercia, mientras apuestan por las expectativas de Meta.
  • Facebook da tantos argumentos en su contra sin proponer soluciones que podría pensarse que van de farol. Parece evidente que dan el negocio de Facebook como amortizado y los inversores han hecho suyos los argumentos y han reaccionado en consecuencia ajustando el PER a 15 de golpe y en un solo día (BPA de 14,4 $/Acc a PER 15 = 217€/Acc). Cabe recordar que PER 15 se corresponde con un crecimiento casi plano (3-5%) en el futuro.
  • Para la valoración parto de un crecimiento medio para 2022 del 10% que irá de más a menos (siguiendo la percepción de Meta) pero será positivo, lo cual nos lleva a un BPA de 16€/Acc que aplicando un PER 15 que podría ser revisado en más o en menos, según se vaya comportando el crecimiento durante el año, nos llevaría a un precio objetivo para 2022 de 240$/Acc. Leer más

Amazon. Año 2021 y previsiones para 2022

  • Amazon sigue muy fuerte, pero hay señales de cambio que podrían frenar su crecimiento a medio plazo. Son ciclos de inversión normales que se producen en las empresas, pero de momento, generan incertidumbre. El ciclo deberá ser superado positivamente y posteriormente, entrará en una nueva fase de crecimiento que podría ser mejor, pero también podría ser peor si no la supera con nota.
  • Los ingresos crecen +21,7% con una ligera reducción del margen operativo que pasa ser del 5,3% (5,9% en 2020). Hasta 2020 venía creciendo todos los años y mientras en 2015-2017 obtenía 2-3% en 2018-2019 superó el 5% hasta obtener en 2020 un 5,9%. BPA +54,8%.
  • De momento, en mis previsiones de crecimiento para 2022 considero un 25% con el que obtendría un BPA de 82$/Acc y reduzco el PER hasta 40 (antes 50) que sigue siendo muy exigente. La evolución que tenga Amazon durante 2022 podría provocar modificaciones en el PER que podrían ser tanto al alza como a la baja. Dependerá de cómo vayan evolucionando los cambios en sus mercados y las consecuencias que tengan en la logística, conforme comento en el informe.

Leer más

Alphabet. Año 2021 y previsiones para 2022

  • Cierra un año 2021 bestial, con el mejor desempeño de su historia: Ingresos 257.600 M$ y resultado neto 76.033 M$.
  • Fuerte aumento en ingresos (+41,1%) aumento en márgenes operativos (30,6% frente a 20-23% en años anteriores) y aumento en  resultados (+88,8%).
  • Beneficio neto s/ ingresos 29,5% (años anteriores 22-22,5%). ROE 30,2% (años anteriores 17-18%). ROIC 25,8% (años anteriores 15,5%)
  • El crecimiento que he previsto para 2022 es del 20% por lo que le corresponde PER 25 con el que obtengo una valoración de 3.360$/Acc que es similar al obtenido por DCF de 3.200$/Acc. Es muy probable que sea revisado en 2022 a PER 30 (o más) lo que daría valores por encima de los 4.000$/Acc

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Febrero de 2022

  • Todos los precios están calculados mediante valoración por múltiplos sobre los beneficios previstos teniendo en cuenta la capacidad de crecimiento de cada empresa y han sido ajustados con la valoración obtenida por descuento de flujos.
  • Son precios que puedo justificar por fundamentales y en algún caso, puede haber una gran diferencia con los precios de cotización.
  • No están ajustados con los precios de la bolsa, ni con ningún consenso de mercado.
  • Todas las empresas son analizadas y se efectúa un seguimiento trimestral en el que se actualizan los precios en base a la nueva información oficial que publican.
  • Deberían verse, no como el precio al que va a cotizar la empresa, sino como una oportunidad o un riesgo contenido en el precio actual de la acción. Cada inversor debe hacer su propio estudio y tomar sus propias decisiones de inversión.

Precios objetivo:

Leer más

Rentabilidad de la cartera durante el año 2021

  • La rentabilidad de mi cartera durante el año 2021 ha sido del 18,2% superando al Ibex35 en 10,3 puntos y al IbexTR (con dividendos) en 7,4 puntos. La cartera invierte únicamente en la bolsa española.

Leer más

Precios Objetivo Actualizados a Fecha 1 de enero de 2022

  • Terminamos el año 2021 con el Ibex 35 ganando un 7,9% y el Ibex TR con dividendos un 10,8%.
  • La bolsa sigue estando barata respecto a los fundamentales. Paga 1,6 veces el valor contable de las empresas cotizadas, pero así estamos desde 2009. Lo “normal” sería estar entre 2-2,5 veces el valor contable.
  • Aunque hay fundamentales para subir, tenemos muchas empresas en sectores maduros y con pocas expectativas. Si le añadimos que no entra dinero en la bolsa y que hay más incentivos para salga que para que entre, aunque en bolsa cualquier cosa es posible, difícilmente veremos subidas relevantes.
  • No obstante, hay algunas empresas buenas, con buenos potenciales y si nos centramos en ellas, se pueden obtener rendimientos muy aceptables.
  • Las subidas que hemos tenido durante las dos últimas semanas de Diciembre han provocado la salida de los bancos del grupo de baratas.  El grupo de caras se mantiene prácticamente igual. El corte lo hago en más menos 30% de potencial.
  • En el grupo de las baratas, permanecen las cíclicas relacionadas con la movilidad que ya estaban y se les añaden las TV por el miedo a que el Ómicron retrase la esperada (o supuesta, o deseada, o imaginada) recuperación.
  • Oportunidades y riesgos que siempre hay y que se prodrían ir materializando con el tiempo. Veremos.

Precios objetivo:  Leer más

Accenture. Año 2021 y previsiones para 2022

  • Accenture cerró el ejercicio fiscal 2021 el 31 de Agosto con un aumento de ingresos del 14% y un beneficio neto que supera en un 15,6% el del ejercicio anterior. El margen operativo fue del 15,1% mejorando el de un año antes (14,7%) y el habitual de años anteriores (13-14%).
  • En cuanto a la generación de efectivo, sigue en línea con los años anteriores, generando más dinero del que gana, como consecuencia de que reinvierte en inmovilizado solo un tercio de lo que amortiza de forma habitual y mantiene unos excedentes de tesorería de 7.500M$.
  • Para 2022 he calculado un crecimiento del 19% que conseguirá si mantiene el ROE en el 30,2%. Esto nos llevaría a un BPA de 11,1$/Acc que a PER 35 obtenemos un precio objetivo de 387$/Acc que coincide sensiblemente con el obtenido por flujos de 395,2$/Acc.

Leer más

CÁLCULO DEL VALOR DE LA EMPRESA

El valor de una empresa depende de su capacidad para obtener crecimiento sostenible en el tiempo. El crecimiento sostenible, depende a su vez, del producto o servicio que ofrece, de la situación competitiva de su mercado real y, de la forma en que está organizada y gestionada para enfrentarse al mercado.

UNA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN A LARGO PLAZO, EXPLICADA CON GRÁFICOS

La seguridad de una inversión es la garantía de recuperar el principal y está en función del valor de las empresas que componen la cartera y los precios que hemos pagado por ellas. El valor protege la inversión.