JUNIO-2023. SUELO DE MERCADO. ESTUDIO ACTUALIZADO (Desde el 15/2/2020 hasta la actualidad 1/6/2023)

 

El día 1/6/2023 los precios están un 40,0% por encima del valor contable (1,4 veces). En situación «normal», el mercado suele cotizar a 2 veces valor contable.

En el año 2022, las empresas cotizadas han aumentado un 4,02% su valor contable. Esto sube la línea del valor (línea 1) y acorta la distancia entre el valor y la capitalización de las empresas. A pesar de este recorte, la capitalización está un 39,2% por encima del valor.

El valor contable del conjunto de las empresas cotizadas, delimita históricamente el suelo de mercado en España y se corresponde con la línea 1.

Leer más

RENTABILIDAD Y COMPOSICIÓN DE LA CARTERA A FECHA 31/3/2023

  • La rentabilidad de la cartera durante el 1T 2023 ha sido del +12,23%
  • Rentabilidad anualizada 20 años +8,77%
  • La rentabilidad media de las carteras de los inversores a los que doy soporte ha sido del +10,14%

CÁLCULO DEL VALOR DE LA EMPRESA

El valor de una empresa depende de su capacidad para obtener crecimiento sostenible en el tiempo. El crecimiento sostenible, depende a su vez, del producto o servicio que ofrece, de la situación competitiva de su mercado real y, de la forma en que está organizada y gestionada para enfrentarse al mercado.

UNA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN A LARGO PLAZO, EXPLICADA CON GRÁFICOS

La seguridad de una inversión es la garantía de recuperar el principal y está en función del valor de las empresas que componen la cartera y los precios que hemos pagado por ellas. El valor protege la inversión.

LOS BANCOS ESPAÑOLES DESPUES DE LA CRISIS DE 2008 Y LA APLICACIÓN DE BASILEA III

La aplicación de Basilea III ha supuesto la toma de control de los bancos por parte del BCE. Las ampliaciones de capital y el aumento del número de acciones han destrozado su rentabilidad. Al estar obligados a mantener el doble de capital del que necesita su negocio, su rentabilidad se ha visto reducida a la mitad. Los bancos han perdido el control de su negocio.

PARTICULARIDADES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCION. RECONOCIMIENTO DE INGRESOS POR GRADO DE AVANCE.

Las empresas que informan de sus ingresos por el método del grado de avance tienen sus particularidades.

Es fundamental la equiparación de los ingresos y los costes para que no haya desfases que afecten a los resultados. De la misma forma es fundamental entender como se informan los ingresos de cada período y concretamente los ingresos procedentes de los expedientes o modificados al contrato inicial adjudicado.

RANKIA … Mi cartera … y algo más.

… esta es mi cartera actual, no obstante lo más interesante de la cartera queda fuera de ella, es la cantera, son empresas que las sigo de forma especial porque tienen un gran potencial de subida por diversas circunstancias, casi todas están incluidas en la web y cuando llegue el momento, que llegará, habrá más cambios en la cartera, …

Rankia … En busca de altos rendimientos

Siguiendo una lógica de inversión poco ortodoxa desde el punto de vista de la “industria”, pero la misma exigencia de siempre en el análisis, el rendimiento de la cartera en lo que llevamos de año, al cierre del día 27/5/2019 es del 35,42% mientras el Ibex está en el 7,92% y el Ibex con dividendos en 9,71%.

RANKIA … Reflexiones sobre la bolsa en 2018 y sensaciones para 2019.

No son los precios los que deben marcar la inversión, cuando bajan los precios y aumenta el valor, la tendencia real de la empresa no es de bajada, ¡es de subida!, la fortaleza está en el valor y no en el precio.

RANKIA …Una interpretación sobre la situación de la bolsa. Consideraciones sobre el sector financiero.

Cuando las expectativas que descuenta la bolsa se basan en situaciones que se pueden producir a muy largo plazo y el PER al que cotiza cada empresa contiene una gran parte de estimaciones o elucubraciones, el riesgo de cambio en la tendencia de los precios es muy elevado y el vuelco en la cotización (en las empresas que descuentan grandes expectativas) o la explosión al alza (en las que descuentan desastres) puede darse con relativa facilidad, independientemente de que al final las expectavivas que se están descontando se cumplan o no.