Caixabank. Año 2023 y previsiones para 2024

  • El negocio “Core” aumenta +26,0% con un margen de intereses +46,2% y unas comisiones -8,8%. El margen de intereses se ha visto beneficiado por los aumentos de tipos y su impacto en la cartera referenciada a tipo variable, así como por los mayores tipos de nuevos préstamos. Por otra parte, el margen se ha perjudicado por el incremento de costes de los depósitos y el mayor coste de financiación institucional e intermediarios financieros.
  • El margen Bruto mejora +22,7% y una reducción del -4,3% en los costes de administración y del -4,1% en la amortización llevan al índice de eficiencia al 40,8% que está en un nivel aceptable y ha mejorado el de 2022 (52,4%). El número de oficinas ha tenido una buena reducción y queda en 4.149 (4.412 en 2022).
  • Partiendo de un BPA de 0,61€/Acc y aplicando PER 7 llegamos a un precio objetivo para el año 2024 de 4,27€/Acc.

Leer más

Banco de Sabadell. Año 2023 y previsiones para 2024

  • El negocio “core” crece +15,5% a consecuencia de un aumento del +24,3% en el margen de intereses y una disminución del margen de comisiones del -7,0%. Es importante señalar que en el 4T 2023 el margen de intereses ha tenido una reducción del crecimiento del -2,5% que a divisa constante hubiera sido igualmente negativo -1,8%.
  • El índice de eficiencia sigue siendo un problema para Sabadell y significa que, o se reestructura más, o debe hacer alguna operación corporativa porque podría tener problemas en situaciones de crisis que podría resolver con más tamaño.
  • Con este crecimiento de bajo perfil llegamos a un BPA de 0,23€/Acc para el año al que aplicando PER 7 (aunque justifique 10-12,5) se obtiene un precio objetivo de 1,60€/Acc.

Leer más

BBVA. Año 2023 y previsiones para 2024

  • El resultado neto aumenta +24,9% y el BPA lo hace un +29,8% por las recompras de acciones. Todo ello con el negocio “core” aumentando +19,9%. Los ingresos aumentan, pero los gastos aumentan mucho más. El impuesto adicional que se inventó el gobierno ascendió a 225M€ que hay que sumar al impuesto “normal” pagado por BBV de 4.002,6M€ en 2023.
  • Con un crecimiento esperado del 5% para 2024, llevaría el BPA a alcanzar 1,35€/Acc al que aplicando PER 7 obtendríamos un precio objetivo de 9,5€/Acc.
  • Es necesario señalar que creciendo un 5% justifica un PER de 10-12,5 que llevaría el precio a los 16,9€/Acc, pero la bolsa está aplicando PER 5-6-7 a los bancos y no se puede ir contra el mercado. No obstante, no debemos descartar sorpresas, la bolsa podría tener un arranque de racionalidad y hacer un x2 en algún momento, aunque parece difícil, dado el entorno en el que se están moviendo los bancos.

Leer más

ArcelorMittal ($). Año 2023 y previsiones para 2024

  • Los ingresos se redujeron -14,5%, el resultado de explotación (EBIT) se redujo -77,2% y el resultado neto -90,12%. El BPA quedó un -89,3% por debajo del BPA de 2022 o lo que es lo mismo, 1,09$/Acc que, sin extraordinarios hubiera sido de 5,78$/Acc (-43,5%).
  • El 2021 y 2022 fueron años de récord de beneficios para ArcelorMittal. 2023 no ha sido tan bueno como lo fueron los anteriores, pero, descontado extraordinarios, el resultado hubiera sido de 4.867M$ en vez de los 919M$ obtenidos, lo que significa que el año se ha salvado son dignidad, en línea con los años 2017-2018 prepandemia.
  • La previsión de crecimiento en resultados la he realizado partiendo del BPA ordinario de 2023 (5,78$/Acc) aplicando un aumento en el BPA del 8% llegamos a un BPA para 2024 de 6,25$/Acc al que aplicando PER 5 se obtiene un precio de 31,3$/Acc ajustado a los 31,2$/Acc obtenidos por DCF. El precio podría tener grandes variaciones a alza o la baja según evolucione el precio del acero.

Leer más

Meta. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Meta ha tenido un año 2023 en el que ha recuperado lo perdido en 2022. En 2021 obtuvo un beneficio neto de 39.370M$, en el año 2022 el resultado neto fue de 23.200M$ y en 2023 obtiene 39.098M$.
  • El año 2023 ha ido de menos a más y los resultados trimestrales han sido de 5.709M$ – 7.789M$ – 11.583M$ – 14.017M$.
  • La cotización, durante estos 3 años ha tenido grandes altibajos, pero ha reflejado exactamente los resultados de Meta. A finales de 2021 cotizaba en los 340$, durante el año 2022 la cotización cayó progresivamente hasta marcar 90$ y el año 2023 ha ido recuperando conforme evolucionaban los resultados hasta terminar el año en 350$.
  • El día en que presentó los resultados de 2023 a pesar de ser exactamente los previstos por Meta, la cotización se disparó hasta alcanzar los 475$ que coincide, casi exactamente, con el precio objetivo calculado por DCF, basándonos en sus previsiones de crecimiento para todo el año 2024.
  • … llegamos a un beneficio previsto para 2024 de 44.000M$ (39.100M$ en 2023) que, teniendo en cuenta las recompras de acciones llegamos a un BPA previsto de 17,1$/Acc que supone un crecimiento del 15% al que aplicando PER 25 por crecimiento (20) y por ajuste a flujos (+5) llegamos a un precio objetivo de 427,5$/Acc algo por debajo, pero creo que más realista que el obtenido por DCF de 470,9$/Acc

Leer más

Amazon. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Amazon se queda en puertas de recuperar el resultado de 2021 y obtiene un beneficio neto de 30.425M$. En 2022 el resultado fue negativo y en 2021 ascendió a 33.364M$.
  • Los ingresos aumentan +11,8% y mejora el margen EBIT hasta obtener 6,4% s/ingresos (2,4% en 2022 y 5,3% en 2021).
  • Considerando que Amazon crezca en el conjunto del año 2024 un 20% favorecido por la repercusión optimista de la IA en las AWS (que en 2023 no se ha producido) nos llevaría a un BPA para el año 2024 de 3,60$/Acc que a PER 40 daría un precio objetivo de 144,0$/Acc en línea con el obtenido por DCF de 134,4$/Acc.

Leer más

Alphabet. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Alphabet ha tenido muy buen año 2023 que ha sido mejor de lo que indican las métricas por las circunstancias habidas. Los ingresos aumentaron +8,7% el EBIT aumentó +12,6%, el resultado neto aumentó +23,1% y el BPA lo hizo un +27,8%.
  • Con todo, teniendo en cuenta las circunstancias en las que se ha producido el crecimiento en 2023 y las palancas que tiene disponibles Alphabet, espero un crecimiento en los resultados de 2024 del 25% que llevarían el BPA a los 7,3$/Acc (5,84$/Acc en 2023). Con este crecimiento justifica un PER 25 y un precio objetivo para el año 2024 de 182,5$/Acc en línea con el obtenido por DCF de 196,8$/Acc para un crecimiento idéntico

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Febrero de 2024

  • Todos los precios están calculados mediante valoración por múltiplos sobre los beneficios previstos teniendo en cuenta la capacidad de crecimiento de cada empresa y han sido ajustados con la valoración obtenida por descuento de flujos.
  • Son precios que puedo justificar por fundamentales y en algún caso, puede haber una gran diferencia con los precios de cotización.

Precios objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Enero de 2024

  • El año 2023 termina con muy buena rentabilidad en el Ibex35 (22,76%). En general las bolsas mundiales han tenido un buen año y todas ellas, durante el mes de noviembre/23 han tenido subidas importantes en los precios, lo que indica que podría haber alguna corrección temporal.
  • Haya corrección o no, la bolsa española sigue estando muy barata por fundamentales. Los bancos siguen estado a PER 7 (podrían doblar su precio en circunstancias “normales”) y muchas empresas siguen a precios soportados por PER bajos, incluso ridículos.
  • Eso no significa que durante el año 2024 vaya a haber subidas. La entrada de dinero es fundamental para la bolsa y cada año hay menos volumen en la bolsa española que, este año cerrará con un volumen en el entorno del -16% sobre el de 2022 y ya lleva varios años con la misma dinámica.
  • Un gobierno formado por comunistas y con una política internacional más que “dudosa” no es la mejor tarjeta de visita para que entre dinero en España. El dinero, en estas condiciones, no entrará a la economía y mucho menos entrará a la bolsa.
  • Si no se incentiva la entrada de inversión extranjera y al mismo tiempo se castiga a las empresas de dentro, no solo no entra dinero de fuera, sino que, las empresas españolas desvían sus inversiones hacia otros mercados más rentables y con mayor seguridad jurídica.
  • Con una entrada “normal” de dinero en España y con los resultados globales que están obteniendo las cotizadas, la bolsa española tiene potencial para subir 30-50% en el año 2024, pero dadas las circunstancias, incluso podría terminar con rentabilidad negativa.
  • Quien debería aportar soluciones, aporta problemas. Si no hay dinero, no hay música y esto puede resultar muy aburrido si no hay música y encima tenemos ruido de fondo.

 Precios objetivo:

Leer más

Rentabilidad de la cartera durante el año 2023

  • La rentabilidad de la cartera durante el año 2023 ha sido del +23,47% superando al Ibex35 en 0,71 puntos y queda por debajo del IbexTR (con dividendos) en -4,57 puntos.
  • En los últimos 20 años, las rentabilidades anualizadas obtenidas a distintos plazos, han sido estas:
  • La cartera está concentrada en unas pocas empresas que cotizan en el mercado continuo. En su mayor parte, tienen ventaja competitiva, un negocio global y algunas son líderes mundiales.
  • La rentabilidad media de las carteras de los inversores a los que doy soporte está en el mismo entorno.
  • Reflexiones y decisiones tomadas en el año sobre la gestión de la liquidez en la cartera.

Leer más