Deoleo. Año 2022 y previsiones para 2023
- Los ingresos aumentan +17,7% a consecuencia de una subida de precios del 63% en la calidad virgen extra que se ha concentrado de forma especial en el 2S 2022.
- El volumen de ventas cayó en el año -5%. El traslado progresivo del aumento de los costes de la materia prima y costes logísticos al precio de venta ha permitido compensar la caída en volumen y provocado el aumento del 17,7% en ingresos. La cuota de mercado aumenta 1 punto en España y en EE.UU.
- Mi previsión es que Deoleo obtenga un BPA de 0,028€/Acc en 2023 que PER 10 llevaría el precio objetivo a los 0,28€/Acc ajustado al obtenido por DCF por el mismo importe (0,282€/Acc). No obstante, podría haber variación en función de la cosecha, aunque probablemente la variación podría ser a peor.
Deoleo. Estudio Base
- Después de muchos años con problemas, fuertes pérdidas y enormes deudas, en 2020 se reestructura mediante una operación acordeón.
- La reestructuración afecta a la deuda, pero el negocio sigue siendo el mismo.
- El control de Deoleo pasa a manos de los acreedores y la gestión está más orientada a devolver la deuda que a invertir para conseguir crecimiento.
- Deoleo tiene muchos factores en contra de su crecimiento y la elevada inflación los agrava. El crecimiento de los resultados, probablemente será negativo.
- Con una reducción de resultados del -15% en 2022 quedarían en 0,053€/Acc a PER 6 que se corresponde con ese crecimiento negativo, obtengo un precio objetivo de 0,32€/Acc. Por DCF proyectando el buen desempeño del año 2021 pero con una reducción del crecimiento similar obtengo 0,335€/Acc que coinciden significativamente. Podría cambiar a mejor o a peor en función de cómo afecte la inflación al consumo de sus productos en los resultados trimestrales de 2022.