Amper. Año 2023 y previsiones para 2024.
- Los ingresos aumentan +9,5% (alcanzan un total de 369,4M€) y el EBIT +133% (10,4M€). Unos gastos financieros (-10,8M€) imposibles de soportar con su negocio actual, llevan el BAI (2,0M€) a una reducción del -338% y, después de pagar los impuestos y dar su parte a los minoritarios, el resultado neto queda negativo en -1,5M€.
- En el año 2022 el resultado fue positivo por 1,1M€ porque compensó impuestos por 2,2M€ después de aplicar créditos fiscales por 3,1M€ por lo que, de no haber compensado estos créditos fiscales, en 2022 ya hubiera obtenido unas perdidas de 1,5-2M€.
- Amper sigue con sus planes de reestructuración que nunca cumple y en consecuencia debemos dejar el último 2023-2026 en cuarentena porque «siempre hay una primera vez» y podría ser esta. Han ampliado capital para, según dicen, enfrentarse a los retos del Plan.
- Dejándole un margen de confianza sin demasiada convicción, espero un BPA para el año 2024 de 0,004€/Acc al que aplicando PER 20 por el crecimiento del BPA sobre los resultados negativos de 2023, llegamos a un precio objetivo de 0,08€/Acc.