Amper. Año 2023 y previsiones para 2024.

  • Los ingresos aumentan +9,5% (alcanzan un total de 369,4M€) y el EBIT +133% (10,4M€). Unos gastos financieros (-10,8M€) imposibles de soportar con su negocio actual, llevan el BAI (2,0M€) a una reducción del -338% y, después de pagar los impuestos y dar su parte a los minoritarios, el resultado neto queda negativo en -1,5M€.
  • En el año 2022 el resultado fue positivo por 1,1M€ porque compensó impuestos por 2,2M€ después de aplicar créditos fiscales por 3,1M€ por lo que, de no haber compensado estos créditos fiscales, en 2022 ya hubiera obtenido unas perdidas de 1,5-2M€.
  • Amper sigue con sus planes de reestructuración que nunca cumple y en consecuencia debemos dejar el último 2023-2026 en cuarentena porque «siempre hay una primera vez» y podría ser esta. Han ampliado capital para, según dicen, enfrentarse a los retos del Plan.
  • Dejándole un margen de confianza sin demasiada convicción, espero un BPA para el año 2024 de 0,004€/Acc al que aplicando PER 20 por el crecimiento del BPA sobre los resultados negativos de 2023, llegamos a un precio objetivo de 0,08€/Acc.

Leer más

Ebro Foods. Año 2023 y previsiones para 2024.

  • Los ingresos aumentan +3,9% impulsados por los arroces y el resultado de explotación EBIT lo hace un +38,7% a consecuencia de la relajación de los costes.
  • El resultado neto aumenta +53,2% mucho más que el EBIT a consecuencia de que en 2022 había unas perdidas extraordinarias de 20M€ por la venta de Roland Monterrat.
  • Para 2024 espero un crecimiento del 3% que llevarán el BPA a los 1,26€/Acc. Este crecimiento justifica un PER 12,5 que lleva el precio objetivo a los 15,75€/Acc en línea con el obtenido por DCF de 16,3€/Acc

Leer más

Técnicas Reunidas. Año 2023 y previsiones para 2024.

  • Los ingresos se reducen -2,3% sobre 2002. EBIT positivo (56,6M€) y margen 3,8% en línea para alcanzar el 5-6% que podría considerarse normal para TRE. El resultado queda en 61,0 M€ y supone 1,5% s/Ingresos. EBITDA 182,5M€ y margen EBITDA 4,4%.
  • Técnicas Reunidas ya va consiguiendo resultados normalizados. Los préstamos y la ampliación de capital le dan cierto margen para poder mantener un funcionamiento normal en el negocio, sin estar tan condicionados como lo han estado estos últimos años por el pendiente de certificar.
  • De momento, sigue «en recuperación» y espero un aumento del negocio del 2,5% para 2024 que llevará el BPA a los 0,80€/Acc a los que aplico PER 10 por precaución ante una situación que no está del todo superada y nos lleva a un precio objetivo de 8,0€/Acc.

Leer más

Sacyr. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Sacyr ha tenido un buen año 2023 marcado por la venta de la división “Servicios”. Después de tener prácticamente superados los problemas del pasado, Sacyr ya es una concesionaria y constructora normal. Su negocio está definido y sus resultados positivos son recurrentes.
  • La cifra de negocios alcanza los 4.609,4M€ y se distribuye entre Europa (42%) Latinoamérica (49%) EE.UU. y Canadá (6%) y Otros (3%). Los negocios internacionales suponen el 76% del total y la cartera internacional representa el 90% del total (55.403M€)
  • El Margen EBIT asciende al 27,9% (22,5% en 2022) y el beneficio neto s/Ingresos 3,3% (1,9% en 2022).
  • Espero un crecimiento del 2,5% en 2024 que llevará el BPA a los 0,22€/Acc al que, después de aplicar PER 15 nos vamos a un precio objetivo de 3,30€/Acc.

Leer más

Claves de la inversión directa en empresas

  • Los ratios, son el efecto y no la causa de lo que ocurre en la empresa. La clave de la inversión en una empresa consiste en saber cómo obtiene sus ingresos y porque consigue sus resultados. Necesitamos saber el motivo por el que, ésos ratios, son buenos o malos.
  • Los ratios no son el final del análisis, sino el punto de partida para entender el negocio y determinar las claves de la inversión.
  • Algunos nos pueden resultar útiles para indicarnos el camino a seguir y estos que relaciono en el post junto a las empresas que los tienen excepcionales, son los que utilizo normalmente para que me indiquen el camino a seguir en el análisis y poder encontrar las claves que me ayudan a entender la empresa y a poder tomar mejores decisiones de inversión.

Leer más

Inditex. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Inditex cierra un gran año, con un aumento de los ingresos del +10,4% (14,1% a tipo de cambio constante). El EBIT aumenta +23,4% y el resultado neto +30,3%. Ha sido una optimización total, primero de la cuenta de resultados, le ha seguido el balance y ha concluido en los flujos, como es habitual en Inditex.
  • El margen EBIT queda en 18,9% (16,9% en 2022) y el beneficio neto sobre ingresos en 15,0% (12,7% en 2022). El EBITDA alcanza los 9.802M€ con un crecimiento del +17,0% y un margen del 27,3%.
  • Las ventas totales ascienden a 35.947,5M€ de las cuales 9.064M€ son ventas online que crecen +16% este año.
  • Espero un aumento del 10% para 2024 que llevarán el BPA a los 1,9€/Acc y después de aplicar un PER 20 que se corresponde con ese crecimiento y buenos flujos de efectivo llegamos a un precio objetivo de 38,0€/Acc similar al obtenido por DCF de 35,5€/Acc.

Leer más

Merlin. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Los ingresos aumentan +5,9% con una ocupación del 96,2% (95,1% en 2022).
  • Los inmuebles pierden por valoración -336,0M€ (en 2022 ya perdieron un valor de -249,3M€).
  • El resultado neto, sin el cambio de valor de los inmuebles en alquiler, se reduce -50,7% a consecuencia de que 2022 hubo un resultado de operaciones interrumpidas de 221,7M€, si este extraordinario, el beneficio neto se reduce un -13,1% en 2023.
  • Espero un crecimiento del 3-5% en 2024 que llevará el BPA de los alquileres a 0,57€/Acc a los que, aplicando PER 15 que se corresponde con el crecimiento esperado, nos lleva a un precio objetivo de 8,50€/Acc

Leer más

Inmobiliaria Colonial. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Los ingresos por alquileres aumentan +7,1% y el resultado neto queda en -1.019,0M€ a consecuencia de la valoración de inmuebles que este año 2023 es de -1.425,8M€.
  • Sin la variación en el valor de los inmuebles, el margen EBIT aumenta +11,1% s/ 2022 y alcanza 306,4M€, el EBITDA aumenta +10,7% y el resultado neto mejora +6,4% hasta alcanzar los 180,8M€ de la misma forma que el BPA que asciende a 0,34€/Acc mejora +6,3% sobre los 0,32€/Acc recurrentes de 2022.
  • De cara al año 2024, el IPC provocará una revisión de precios en los contratos indexados, aunque el crecimiento de la economía será menor que en 2023 por lo que, espero un crecimiento del 3% que llevaría el BPA procedente de los alquileres a los 0,35€/Acc al que aplicando PER 15 llegamos a un precio de 5,25€/Acc. Si durante el año 2024 se observa que los precios se revisan con mayor aumento, se podría revisar hasta PER 17,5 con el que se obtendría un precio objetivo de 6,10€/Acc

Leer más

Elecnor. Año 2023 y previsiones para 2024

  • El año 2023 en Elecnor está marcado por la venta de Enerfín.
  • Siguiendo su estrategia de rotar inversiones que consumen altas necesidades de capital, el 17 de noviembre de 2023 Elecnor suscribió con Statkraft un contrato de compraventa por el 100% de las participaciones sociales de Enerfín. Importe 1.800M€ que supone una entrada en la caja de Elecnor de 1.400M€ y un beneficio neto de 800M€. Se estima que el cierre de la operación se producirá a mediados del ejercicio 2024. Los 800M€ suponen 9,5€/Acc.
  • Comparando las operaciones continuadas, el año 2023 ha sido un buen año: Ingresos +11,8%, EBIT +38,8% igual que el EBITDA y el BAI +22,0%.
  • Para la valoración por múltiplos parto de un BPA de las operaciones continuadas de 0,83€/Acc al que aplico un aumento del 3% para llegar a un BPA de 0,86€/Acc en 2024 al que aplicando PER 12,5 llegamos a un precio objetivo de 10,8€/Acc. A este precio hay que sumarle los 9,5€/Acc que se obtendrá de la venta de Enerfín y con todo, redondeando, llegamos a un precio objetivo de 19,8€ equivalente a aplicar PER 23 al resultado previsto de 0,86€/Acc. Este precio coincide sensiblemente con el obtenido por DCF de 18,2€/Acc.

Leer más

Cellnex. Año 2023 y previsiones para 2024

  • Cellnex nos ofrece un año con en la misma línea, perdidas sistemáticas y flujos de efectivo muy bajos.
  • Los ingresos aumentan +17,1% hasta alcanzar 3.804,1M€ (su objetivo eran 4.200M€) Con un aumento del EBIT del +62,4% y un resultado plano y negativo de -297,2M€ (297,1M€ en 2022).
  • El EBITDA que era otro de sus objetivos, queda en 926,7M€ +14,7% pero por debajo de los 3.500M€ que había planificado.
  • El año 2024 será más de lo mismo, por múltiplos no se puede valorar pues, los resultados del año y los esperados serán negativos. Por DCF obtengo un precio objetivo de 34,0€/Acc y adicionalmente espero un Resultado similar al que viene consiguiendo últimamente de -0,40€/Acc

Leer más