Unicaja. Año 2024 y previsiones para 2025

  • El negocio “Core” aumenta +8,7% con el margen de intereses mejorando +13,7% y el margen de comisiones bajando -4,0%.
  • El margen bruto aumenta 15,0% y deja el índice de eficiencia en el 44,4%. El beneficio neto aumenta +22,0%.
  • Buen año el 2024 para Unicaja, aunque al partir de métricas muy bajas, sigue con un ROE del 8,5% muy por debajo de los bancos españoles cotizados. Loan to deposit muy bajo, como es habitual en Unicaja, que justifica su baja rentabilidad pues, indica que consigue pasivos de alto coste para invertirlos en activos de baja rentabilidad.
  • Para 2025 espero un crecimiento nulo que, en el caso de Unicaja será con resultados planos que llevarán el BPA a 0,224€/Acc al que, aplicando PER 8 en línea con el sector, nos lleva a un precio objetivo de 1,80€/Acc.

Leer más

Línea Directa. Año 2024 y previsiones para 2025

  • LDA ha tenido un buen año 2024 y ha ganado 64,2M€ después de un año 2023 en que la inflación y la gran dependencia de Autos causaron pérdidas netas por importe de -4,3M€. Las primas en 2023 no habían incorporado el efecto de la inflación en los costes de los siniestros, en 2024 lo han hecho y como la incorporación es progresiva, en 2025 seguirá beneficiándose, especialmente en los primeros trimestres.
  • Con todo, espero un BPA de 0,08€/Acc al que aplicando PER 15 nos lleva a un precio objetivo de 1,20€/Acc.

Leer más

Inditex. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos crecen +7,5% (10,5% a tipo constante). El EBIT aumenta +11,0% el EBITDA +9,1% y el Resultado Neto +9,0%.
  • El margen EBIT queda en 19,6% (18,9% en 2023). El EBITDA consigue un margen del 27,7% (27,3% en 2023) y el resultado neto sobre ingresos 15,2% (15,0% en 2023). Son márgenes que solo consiguen las empresas con ventaja competitiva.
  • Las ventas en tienda aumentan +5,9%. Las tiendas cuentan en 2024 con un 2,0% de mayor espacio comercial con un 2,3% de menos tiendas. Inditex abrió tiendas en 47 mercados en 2024 y a final del año operaba 5.563 tiendas (5.692 en 2023).
  • Las ventas online aumentan +12,0% y ya alcanzan 10.163M€ que para situarnos debemos enfrentar a unas ventas totales de Inditex de 38.632M€ significa que las ventas online suponen algo más de una cuarta parte de las ventas totales.
  • Para 2025 espero un crecimiento del 6,5% que llevará el BPA a los 2,0€/Acc y después de aplicar un PER 20 el precio objetivo queda en 40,0€/Acc.

Leer más

American Tower. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos se reducen -9,1% comparados con los presentados en 2023. AMT ha vendido en 2024 AMT India y este negocio no consolida todo el año.
  • El EBIT aumenta +49,3% hasta alcanzar los 4.516,5M$ y conseguir un margen del 44,6%.
  • American Tower ha reducido el número de sitios con la venta de India y ahora tiene 148.957 (222.830 sites en 2023) no obstante la rentabilidad por sitio pasa a ser de 66.387$/site frente a 50.016$ de 2023.
  • Por DCF obtengo un precio objetivo de 230,4$/Acc con una hipótesis de crecimiento del 5% anual. Trasladado a múltiplos, y con un BPA previsible de 7,2$/Acc necesitamos aplicar un PER 32,5 para alcanzar un precio de 234,0$/Acc en línea con el calculado por DCF.

Leer más

Cellnex. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos aumentan +7% con un crecimiento orgánico del 6,5%.
  • El número de emplazamientos operativos queda en 110.155 (113.175 en 2023) después de la venta del negocio en Austria e Irlanda. Además, cuenta con 950 emplazamientos de radiodifusión y un total de 12.088 nodos DAS y Small Cells.
  • Por DCF obtengo un precio de 34,60€/Acc que podría ser un precio razonable para 2025.

Leer más

Miquel i Costas. Año 2024 y previsiones para 2025

  • MCM alcanza unos ingresos de 309,2M€ igual que los de 2023 (309,3M€). Si tenemos en cuenta la moderación de los precios de venta, el ejercicio ha sido ligeramente mejor que el 2023.
  • Los márgenes van mejorando y la cuenta de explotación mejora conforme se baja hasta el resultado. El margen EBIT alcanza el 19,5% (17,8% en 2023) y ya en la línea habitual. El resultado neto sobre ingresos alcanza el 15,8% (13,8% en 2023) también alcanzado el nivel habitual.
  • Para 2025 espero un crecimiento del 2,5% que llevará el BPA a 1,32€/Acc al que aplicando PER 10 que se corresponde con el bajo crecimiento y el precio obtenido por DCF (11,20€/Acc) llegamos a un precio objetivo de 13,20€/Acc.

Leer más

Elecnor. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos aumentan 0,5% en un año marcado por la venta de Enerfin cerrada el 23 de mayo 2024.
  • El precio de venta asciende a 1.560M€ y el resultado neto de la operación ha sido de 805,4M€ por la venta más 18,0M€ por el resultado de Enerfin aportado al grupo hasta la fecha de venta. En total aporta un resultado neto extraordinario de 823,3M€.
  • Los resultados del 2024 sin la venta de Enerfin no han sido buenos para el grupo. El resultado EBIT queda negativo en -45,9M€. El BAI -58,7M€ y el resultado neto sin el extraordinario de la venta queda en -118,4M€ con todo el BPA hubiera sido de -1,4€/Acc.
  • Aplicando un crecimiento del 3,5% para 2025, se obtendría un BPA de 0,96€/Acc al que aplicando un PER 17,5 llegamos a un precio objetivo de 16,8€/Acc. El PER que justifica por su crecimiento es 15, pero aplico 17,5 por ajuste al precio calculado por DCF de 21,0€/Acc

Leer más

Puig Brands. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos aumentan +11,3% con una reducción del margen de Explotación EBIT del -9,9% y del EBITDA del -3,1%. El BAI aumenta +7,7% y el resultado neto aumenta +14,1% aunque sin los resultados financieros extraordinarios se hubiera reducido en el entorno del -3%.
  • El año ha sido bueno en ingresos, pero con menores márgenes. De no haberse visto beneficiados los resultados financieros por circunstancias especiales, favorables y ajenas a la gestión, los resultados netos hubieran sido peores que en 2023.
  • Con este “matiz” el BPA esperado para 2025 será 0,90€/Acc al que aplicando PER 20 que se corresponde con el crecimiento llegamos a un precio objetivo de 18,0€/Acc en línea con los 17,0€/Acc obtenidos por DCF.

Leer más

Catalana de Occidente. Año 2024 y previsiones para 2025

  • El volumen de negocio asciende a 5.997,7M€ aumentando un +3,5% en el año 2024.
  • El resultado de los seguros alcanza los 889,7M€ que supone un aumento del +10,3% sobre el año anterior y es un aumento en línea con el sector que mejora un +10,5% el resultado de la cuenta técnica.
  • Los resultados financieros alcanzan 224,5M€ que supone un aumento sobre el año anterior del 27,6% debido a la subida de tipos de interés. El volumen de inversiones alcanza los 14.868,8M€ con un aumento del 8,8% y si contamos los recursos ajenos gestionados llega a los 16.876,5M€ y un aumento del 9,8%. El 54% está en renta fija y el resto se reparte entre Renta variable (16,6%), Inmuebles (12,3%) tesorería (10,3%) etc…
  • Espero un crecimiento del 3,5% para 2025 con el obtendrá un BPA de 5,57€/Acc al que aplicando PER 8 llegamos a un precio objetivo de 44,56€/Acc.

Leer más

Talgo. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Toda la información de Talgo está condicionada por el pendiente de cobro de 11,3 meses de ingresos. Dentro de los cuales, hay 8 meses de ingresos pendientes de facturar. Están pendientes de facturar porque no pueden ser facturados hasta que entreguen el producto.
  • Además de este pendiente de facturar, está la sanción de 116M€ de Renfe por el retraso en la entrega del producto. Esta cantidad se ha provisionado en 2024, pero solo es uno de los problemas pues, aunque se haya provisionado, sigue con los productos pendientes de entregar, de facturar y de cobrar, y estos problemas no son de este año, se están manifestando desde hace años, aunque ha sido desde 2020 cuando se han agravado.
  • Por flujos obtengo un precio objetivo para 2025 de 0,50€/Acc. Por múltiplos, espero que el resultado se vaya a los 0,06€/Acc en 2025 (aunque seguramente será negativo) que supone una reducción del -25% sobre el BPA ordinario (sin la sanción de 116M€) de 2024 y habría que aplicar un PER 8 para llegar a 0,48€/Acc que es su precio objetivo.
  • Otra historia es que los contribuyentes aporten el dinero que le hace falta, que se le perdonen las deudas y penalizaciones, y que le den negocio de Renfe o de algún organismo pactando con conseguidores políticos. Además debe ser a buenos precios para que se “reponga” y justifique cotizaciones como las actuales en el entorno de los 3-4€/Acc. En ese caso habrá que revisar el precio objetivo y tal vez quedaría sobre los 4,15€ o no. Pero de momento, la empresa vale lo que vale 0,5€/Acc porque de momento no hay empresa.

Leer más