Elecnor. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos aumentan 0,5% en un año marcado por la venta de Enerfin cerrada el 23 de mayo 2024.
  • El precio de venta asciende a 1.560M€ y el resultado neto de la operación ha sido de 805,4M€ por la venta más 18,0M€ por el resultado de Enerfin aportado al grupo hasta la fecha de venta. En total aporta un resultado neto extraordinario de 823,3M€.
  • Los resultados del 2024 sin la venta de Enerfin no han sido buenos para el grupo. El resultado EBIT queda negativo en -45,9M€. El BAI -58,7M€ y el resultado neto sin el extraordinario de la venta queda en -118,4M€ con todo el BPA hubiera sido de -1,4€/Acc.
  • Aplicando un crecimiento del 3,5% para 2025, se obtendría un BPA de 0,96€/Acc al que aplicando un PER 17,5 llegamos a un precio objetivo de 16,8€/Acc. El PER que justifica por su crecimiento es 15, pero aplico 17,5 por ajuste al precio calculado por DCF de 21,0€/Acc

Leer más

Puig Brands. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos aumentan +11,3% con una reducción del margen de Explotación EBIT del -9,9% y del EBITDA del -3,1%. El BAI aumenta +7,7% y el resultado neto aumenta +14,1% aunque sin los resultados financieros extraordinarios se hubiera reducido en el entorno del -3%.
  • El año ha sido bueno en ingresos, pero con menores márgenes. De no haberse visto beneficiados los resultados financieros por circunstancias especiales, favorables y ajenas a la gestión, los resultados netos hubieran sido peores que en 2023.
  • Con este “matiz” el BPA esperado para 2025 será 0,90€/Acc al que aplicando PER 20 que se corresponde con el crecimiento llegamos a un precio objetivo de 18,0€/Acc en línea con los 17,0€/Acc obtenidos por DCF.

Leer más

Catalana de Occidente. Año 2024 y previsiones para 2025

  • El volumen de negocio asciende a 5.997,7M€ aumentando un +3,5% en el año 2024.
  • El resultado de los seguros alcanza los 889,7M€ que supone un aumento del +10,3% sobre el año anterior y es un aumento en línea con el sector que mejora un +10,5% el resultado de la cuenta técnica.
  • Los resultados financieros alcanzan 224,5M€ que supone un aumento sobre el año anterior del 27,6% debido a la subida de tipos de interés. El volumen de inversiones alcanza los 14.868,8M€ con un aumento del 8,8% y si contamos los recursos ajenos gestionados llega a los 16.876,5M€ y un aumento del 9,8%. El 54% está en renta fija y el resto se reparte entre Renta variable (16,6%), Inmuebles (12,3%) tesorería (10,3%) etc…
  • Espero un crecimiento del 3,5% para 2025 con el obtendrá un BPA de 5,57€/Acc al que aplicando PER 8 llegamos a un precio objetivo de 44,56€/Acc.

Leer más

Talgo. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Toda la información de Talgo está condicionada por el pendiente de cobro de 11,3 meses de ingresos. Dentro de los cuales, hay 8 meses de ingresos pendientes de facturar. Están pendientes de facturar porque no pueden ser facturados hasta que entreguen el producto.
  • Además de este pendiente de facturar, está la sanción de 116M€ de Renfe por el retraso en la entrega del producto. Esta cantidad se ha provisionado en 2024, pero solo es uno de los problemas pues, aunque se haya provisionado, sigue con los productos pendientes de entregar, de facturar y de cobrar, y estos problemas no son de este año, se están manifestando desde hace años, aunque ha sido desde 2020 cuando se han agravado.
  • Por flujos obtengo un precio objetivo para 2025 de 0,50€/Acc. Por múltiplos, espero que el resultado se vaya a los 0,06€/Acc en 2025 (aunque seguramente será negativo) que supone una reducción del -25% sobre el BPA ordinario (sin la sanción de 116M€) de 2024 y habría que aplicar un PER 8 para llegar a 0,48€/Acc que es su precio objetivo.
  • Otra historia es que los contribuyentes aporten el dinero que le hace falta, que se le perdonen las deudas y penalizaciones, y que le den negocio de Renfe o de algún organismo pactando con conseguidores políticos. Además debe ser a buenos precios para que se “reponga” y justifique cotizaciones como las actuales en el entorno de los 3-4€/Acc. En ese caso habrá que revisar el precio objetivo y tal vez quedaría sobre los 4,15€ o no. Pero de momento, la empresa vale lo que vale 0,5€/Acc porque de momento no hay empresa.

Leer más

Acerinox. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos se reducen -18,1%, el EBIT -7,0%, el EBITDA -6,8% y el resultado neto -1,4%.
  • Acerinox ha tenido un año atípico, con muchos extraordinarios que hay que tener en cuenta para calcular el crecimiento para 2025.
  • Si consideramos un crecimiento “normal” para el año 2025 tendremos un 2,5% al que deberemos añadir lo que aporte la incorporación de Haynes (9-10%) también deberemos considerar la venta de Barhu y pensar que en 2025 no habrá huelga. Con todo espero un aumento del 12% en los resultados que llevará al BPA a 1,0€/Acc al que, aplicando PER 12,5 llegamos a un precio objetivo de 12,5€/Acc.
  • Es probable que este precio haya que mejorarlo a lo largo del año.

Leer más

AZKOYEN. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos aumentan +3,4% y el EBIT +12,3% a consecuencia de una reducción del coste de materias primas. Con mayores costes financieros el BAI aumenta 7,6% y llegamos al Beneficio Neto con un aumento del 7,3%.
  • El año 2025 previsiblemente traerá un ligero aumento de ingresos y resultados en el entorno del +2,5% con el que obtendrá un BPA de 0,78€/Acc al habría que aplicar PER 10 para llegar a un Precio Objetivo de 7,80€/Acc

Leer más

Fluidra. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos aumentan +2,5% y con una fuerte reducción de los aprovisionamientos (materia prima) en el que ha tenido mucho que ver los tipos de cambio, el EBIT aumenta +10,0%. Con una mejora del resultado financiero, a consecuencia de tipos de cambio favorables, el BAI aumenta +22,1% y el Beneficio Neto +21,3%.
  • Se trataba de conocer el motivo por el que los resultados de Fluidra han mejorado en 2024 para saber si son sostenibles, pero vemos que de no haber sido por los tipos de cambio, los resultados y los márgenes hubieran sido peores que en 2023 pues los gastos operativos (exceptuando la materia prima, condidionada por los tipos) han aumentado +11,1% más que los ingresos.
  • Con este aumento del +4,5% obtendremos un BPA de 0,76€/Acc al que, aplicando PER 20 (15 que justifica +5 por flujos) por la generación de flujos habida y que espero la mantenga, llegamos aun precio objetivo de 15,20€/Acc. Es un precio objetivo optimista y no justifica más, en cambio, es probable que durante el año 2025 haya que corregir a la baja.

Leer más

Global Dominion Access. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Dominion ha perdido la alegría que tenía hace algunos años y sus ingresos apenas varían en 2024 y tienen un descenso del -3,3%. Una ligera mejora de los costes permite un aumento del EBIT del +6,9% al que, después de un mayor gasto financiero, el BAI aumenta menos +4,9% y después de unos impuestos que a pesar de ser del 14,3% son mayores que los pagados en 2023 (2,3%) queda un resultado después de impuestos 4M€ por debajo del resultado de 2023 al que se añade una pérdida extraordinaria de -9M€ que se producen en operaciones interrumpidas. El resultado real se reduce -29,6% y el ordinario -9,3%.
  • Dominion no consigue volver al crecimiento, hace algunos años su problema era la rentabilidad (4,5-5,5) y en estos últimos años ha ido mejorando hasta el 7,3% de 2024. Sin embargo, el crecimiento que era su fuerte, estos últimos años quedó anclado.
  • Para 2025 espero crecimiento plano en ingresos y resultados, por lo que el BPA quedará igual en 0,27€/Acc y aplicando PER 10 obtenemos un Precio Objetivo de 2,70€/Acc.

Leer más

Nicolás Correa. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Muy buen año para Nicolás Correa que cierra con un aumento de ingresos del +10,6% y alcanza máximos históricos y llegan con una mejora en costes que provocan un aumento del EBIT del +34,0% y del EBITDA del 29,5%, en línea con la mejora del resultado que ha sido del +30,0%.
  • El aumento de ingresos se produce en todos los negocios, pero el nivel de actividad está en máximos y se está agotando la capacidad física de producción que está llegando a su límite. NEA está ampliando las instalaciones, pero en la parte importante, todavía no están operativas.
  • La cartera que asciende a 78,4M€ y está un -27,2% por debajo de la que tenía a finales de 2023 (107,7M€).
  • Espero una reducción del resultado para 2025 del -10% que llevará el BPA a 1,0€/Acc y después de aplicar PER 9 que se corresponde con la reducción del crecimiento, llegamos a un precio objetivo de 9,0€/Acc.

Leer más

Audax. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos se reducen -13,5% debido a la reducción del coste de las commodities (-19,0% la electricidad y -16,0% el gas). Con un aumento de la energía suministrada del +12,3% y la estrategia de fijación de precios, los ingresos se han reducido menos de lo que lo han hecho las commodities.
  • El gasto de Aprovisionamientos se reduce -14,8% y el EBIT mejora +24,6%. El EBITDA aumenta +20,0% y el resultado neto sobre ingresos +108,6%.
  • Audax sigue en la línea marcada en el estudio base, si compra crece y si no compra, con el crecimiento orgánico, solo crece lo que crece la economía aproximadamente. Como estamos en el segundo caso, de cara al año 2025 espero un crecimiento del 4-5% que llevaría el BPA a 0,140€/Acc. Si aplicamos PER 12,5 llegamos a un precio objetivo de 1,75€/Acc. Se podría aplicar PER 15 pero la generación de flujos hace que sea conveniente ser algo conservador. Veremos como evoluciona el año.

Leer más