Gestamp: Estudio base

  • Es un especialista en un sector cíclico, lo que la convierte en vulnerable al ciclo.
  • Trabaja para grandes marcas que tienen un gran poder para fijar precios y por este motivo, sus márgenes son bajos.
  • El sector se enfrenta a grandes oportunidades por los cambios en los vehículos.
  • Tiene niveles de deuda excesivos, frente a resultados con bajos márgenes.
  • La superación de la crisis en sus zonas con mayor presencia, de proporcionan muy buen crecimiento en ventas y resultados.

Leer más

Repsol: Estudio base

  • Repsol tiene un negocio complicado que depende de un gran número de factores sobre los que, en su mayor parte, no tiene el control.
  • Los ingresos y resultados provienen de dos áreas de negocio: Upstream en el que dependen en mayor medida del precio del petróleo y Downstream en el que los ingresos y resultados dependen más del precio de venta de los productos derivados del petróleo (gasolina, gas, aceites, etc..).
  • En el Upstream es una empresa pequeña que tiene que asociarse con otras para hacer frente a las fuertes inversiones que requiere el segmento.
  • En el Downstream tiene una posición de dominio en el mercado español.
  • La evolución del precio del petróleo en el Upstream y la de la economía española en el Downstream, marcan la evolución de Repsol.

Leer más

Red Eléctrica: Estudio Base

  • REE es muy sólida, rentable y segura.
  • Paga buenos dividendos, crecientes cada año.
  • Tiene inversiones en inmovilizado material muy importantes y su deuda es elevada, pero no debe tener problemas con ella.

Leer más

Mediaset. Estudio Base

  • Mediaset es una empresa muy expuesta al ciclo, en la que sus ingresos dependen de la inversión en publicidad en España.
  • Está muy bien adaptada al ciclo, lo cual provoca que aunque bajen sus resultados, con la recuperación de la economía, siempre se recupera.
  • Convierte todos los beneficios en dinero y paga todo el beneficio en dividendos.
  • El destino de las inversiones en publicidad se está manteniendo en las TV, pero es un riesgo a vigilar.

Leer más

Iberdrola. Estudio Base

  • Iberdrola es una empresa con resultados positivos, estables y seguros.
  • Paga un 65-70% del resultado en dividendos, mediante el “dividendo flexible”, dando a elegir entre dinero o acciones. Posteriormente reducen capital para evitar dilución.
  • Las previsiones de la propia empresa ofrecen crecimientos en resultados del 7,5% anual hasta 2020.

Leer más

Ferrovial: Estudio Base

  • Resultados muy inestables, con gran influencia de las operaciones interrumpidas y corporativas.
  • Deudas elevadas que, a pesar de que todos los años aumentan por encima de los 500M€, permanecen estables en su Balance por las continuas variaciones en las participaciones de las concesiones.
  • Estrategia en las concesiones basada en: “el último que a-pague la luz” que provoca que la generación de flujos se produzca mucho antes que los resultados.

Leer más

ACS: Estudio base

  • ACS basa su negocio en la construcción. El sector es muy competitivo, con márgenes muy estrechos que obligan a las empresas a utilizar distintas estrategias para optimizar sus resultados.
  • La estrategia de ACS se basa en el crecimiento y la gestión de los flujos.
  • Durante la crisis ha estado reduciendo deuda.
  • Las circunstancias han cambiado y la salida de la crisis provoca un cambio en la estrategia para pasar a posiciones más agresivas. OPA sobre Abertis.

Leer más