Nicolás Correa. Estudio Base

  • Nicolás Correa es un grupo de pequeño tamaño que fabrica máquinas fresadoras y obtiene unos ingresos de unos 70-75M€ anuales.
  • El sector es cíclico con matices y hay mucha competencia.
  • La ventaja competitiva en el sector la obtiene la empresa que tenga una buena red comercial y un buen servicio post-venta. Hace falta tamaño para esto y GNC no lo tiene. No obstante ahora puede defenderse bien y el futuro puede traer sorpresas.

Leer más

RANKIA … Mi cartera … y algo más.

… esta es mi cartera actual, no obstante lo más interesante de la cartera queda fuera de ella, es la cantera, son empresas que las sigo de forma especial porque tienen un gran potencial de subida por diversas circunstancias, casi todas están incluidas en la web y cuando llegue el momento, que llegará, habrá más cambios en la cartera, …

Duro Felguera. Estudio Base

  • La ejecución de proyectos que le venían grandes, en los que el resultado de los mismos comprometía los del conjunto de la empresa y una mala gestión, llevaron a Duro Felguera a una situación crítica.
  • En Julio 2018 se amplía capital y se reestructura la deuda. Pero el negocio de la empresa sigue dando pérdidas en 2018 y las dará también en 2019.
  • A consecuencia de la reestructuración de la deuda puede haber una gran dilución que se notará a partir de 2022.
  • Es muy probable que tenga que ampliar capital y sería bueno si llevara aparejado un aumento del negocio. Esto le daría mayores posibilidades para ampliar la línea de avales y poder concurrir a un mayor número de proyectos, aumentando la cartera, los ingresos y los resultados.
  • Es muy probable que haya alguna operación corporativa (compra, fusión, …) motivada principalmente por la entrada en nuevos negocios.
  • El Plan para 2019-2023 es creíble y en mi opinión conservador. Creo que será superado, aunque en 2019 dará todavía pérdidas.
  • Si nos creemos el Plan, aunque tengan que ampliar capital por aumento del negocio y considerando las conversiones que se harán en los próximos 5 años, el actual es un buen precio que puede multiplicarse, aunque probablemente necesitará algún año, antes de empezar a subir.

Leer más

Seguimiento OKR Mayo 2019

 

Leer más

Precios Objetivo a fecha 1 de Junio 2019

  • Estos precios no son una recomendación de compra ni de venta, son mi sincera opinión basada en el análisis fundamental de cada empresa y en cualquier caso, están sometidos a las condiciones generales de la web que se exponen en el “Aviso Legal” de la misma.
  • No están ajustados con los precios de la bolsa, ni con ningún consenso de mercado.
  • Son precios que puedo justificar por fundamentales y en algún caso, puede haber una gran diferencia con los precios de cotización.
  • La justificación de cada precio está en los informes de las respectivas empresas.

La web tiene acceso libre a unas 70 empresas analizadas y actualizadas permanentemente con la información presentada hasta la fecha en la CNMV.

Leer más

Amper. Estudio base

  • Amper es una empresa que está saliendo de una crisis en la que lleva inmersa desde hace varios años.
  • Durante 2017 y 2018 ha solucionado los problemas financieros y ahora ya tiene deuda neta negativa.
  • Los problemas económicos son más difíciles de solucionar y después de dejar atrás las perdidas, en 2017 consiguió un resultado prácticamente nulo y en 2018 consigue beneficios ordinarios positivos. No obstante, el gran número de acciones emitidas desde 2015 y algunas más que tendrá que emitir, provocan un BPA en niveles tan bajos que no puede justificar precios mucho mayores que los actuales.
  • Amper publicó en Abril de 2018 un plan estratégico 2018-2020 (ellos le llaman así) que están siguiendo, pero es muy optimista en sus objetivos. Aunque su situación está mejorando mucho, en mi opinión no van a cumplir los objetivos del Plan en 2019 ni en 2020.

Leer más