Rentabilidad de la cartera a fecha 3T 2024 (9 meses)

  • La rentabilidad de la cartera durante los 9 meses transcurridos de 2024 ha sido del 17,28% sin llevar ningún banco ni Inditex.
  • La rentabilidad anualizada en distintos plazos ha sido esta:

  • La rentabilidad a origen (21,75 años) es del +551% (x6,6) y anualizada +9,45%.
  • El Ibex en el mismo período obtiene total +50,63% (x1,6) y anualizado +1,99% y el Ibex TR total +274,83% (x3,7) y anualizado +6,57%.

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Octubre de 2024

  • Aunque mis expectativas apuntaban al lateral, el Ibex35 ha subido en el mes de septiembre un 4,23% y acumula un 17,57% en el año.
  • Parece que han pesado más los argumentos para subir que los de bajar o mantenerse.
  • Por mi parte sigo pensando que el Ibex no debería subir o debería corregir. No obstante, sigue habiendo empresas con un buen potencial para subir.
  • Entre 5 empresas copan el 56% de la ponderación del Ibex 35 y tres de ellas son bancos. Entre las 10 que más ponderan cubren el 78% del índice.
  • Salvo los bancos, las cotizaciones de estas 10 empresas están con los precios ajustados o cotizando por encima de su valor por lo que, no le veo al Ibex capacidad para seguir subiendo, aunque… La bolsa es autónoma y hará lo que tenga que hacer.
  • En un día o dos publicaré el resultado de mi cartera y profundizaré algo más en este tema.
  • Los bancos, siguen igual. Cotizan a PER bajo y podrían seguir subiendo… o no.

Precios objetivo:

Leer más

Accenture. Año 2024 (cerrado el 31/8/2024) y previsiones para 2025.

  • El año 2024 ha sido estable, similar al 2023 y 2022, manteniendo estable su negocio tradicional y preparándose para la IA que todavía está muy en pañales para que sea un buen negocio.
  • Los ingresos en 2024 aumentaron +1,2% (+2% en moneda local) el EBIT lo hizo un +8,9% y el resultado neto +5,7%. El BPA creció +6,2% por la recompra de acciones.
  • Las finanzas son buenas, pero las métricas de 2024 están por debajo de lo habitual.
  • Partiendo de las previsiones de crecimiento expuestas, espero un BPA de 12,9$/Acc para 2025 al que aplicando PER 25 por el crecimiento esperado de los resultados del 10-12% y por ajuste al obtenido por DCF de 321,7$/Acc. Nos lleva a un Precio Objetivo de 322,5$/Acc para 2025.
  • Este precio está por debajo de la cotización actual, pero es lo que hay.
  • El volumen de negocio en 2025 será plano y la IA no aportará apenas negocio. Habrá que confiar en la reducción de costes en un momento en que el gasto en formación por la IA es relevante. Con todo, queda la recompra de acciones para soportar el crecimiento previsto en el BPA.

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Septiembre de 2024

  • Agosto ha sido un mes en el que todo bajó para, al final quedar casi igual. Aunque con un buen aumento mensual del 3% en el Ibex.
  • La inflación se ha moderado y los tipos tienen el camino libre para bajar. Aunque esto es lo que todo el mundo sabe y espera.
  • Probablemente la bolsa ya lo recogió con la subida que ha habido después de la caída de principios de mes.
  • Los índices no creo que se muevan mucho al alza a medio plazo, sin embargo, hay empresas con mucho potencial para subir y hay otras con mucho riesgo para bajar.
  • Al final, la bolsa es autónoma y hará lo que quiera, pero en mi opinión, estos son los potenciales y los riesgos de cada empresa.
  • Los bancos, siguen igual. Cotizan a PER bajo y podrían seguir subiendo… o no.

Precios objetivo:

Leer más

Volkswagen Group. Estudio Base.

  • VW es uno de los mayores fabricantes de vehículos del mundo.
  • Produce y vende vehículos en todo el mundo y en todos los segmentos del mercado con marcas propias de gran prestigio: VW, Audi, Seat, Skoda, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, Scania, Man y Ducati. Además, a través de varias joint ventures en China, fabrica otras marcas destinadas al mercado chino (“de China, para China”).
  • Tiene unos ingresos en el entorno de los 300-350.000M€ y cada año produce unos 9.400 miles de vehículos, entre fábricas propias (6.300 miles de vehículos) y joint ventures en China (3.100 miles de vehículos). Las JV chinas consolidan por equivalencia (Grupo SAIC con marcas como MG) y en consecuencia, aportan resultados a la información económica, pero no ingresos que ascenderían en su caso a, unos 100.000M€ adicionales.
  • VW es buena empresa desde el punto de vista económico y buena desde el punto de vista financiero, pero falla en la combinación entre ambos y eso es lo que veremos en este estudio.
  • VW tiene un problema con la gestión que necesita corregir. Fabrica más vehículos de los que vende y eso le crea problemas en las NOF. La pandemia provocó una reducción de la producción y a la vez un aumento en la generación de efectivo. La pandemia les mostró el camino, pero continúan sin verlo y siguen gestionando de forma absurda.
  • Buscando un óptimo resultado económico, están consiguiendo un pésimo resultado financiero.
  • P.D. El cierre de fábricas en Alemanía que se ha conocido a primeros de Septiembre/2024 (con posterioridad a la publicación de este análisis) va en este sentido y debería solucionar su problema pues, una menor producción por el cierre de alguna fábrica, debería ajustar la producción a las ventas.
  • De momento, no creo que vaya a haber cambios, no obstante, me sitúo en la parte alta del PER que paga el mercado (3-3,5). Partiendo de los resultados de 2023 (31,92€/Acc) y aplicando un aumento del +8% calculado para 2024, nos lleva a un BPA para 2024 de 34,6€/Acc al que aplicando PER 3,5 llegamos a un precio objetivo de 121,0€/Acc.

Leer más

Microsoft: Año 2024 (cerrado el 30 de Junio de 2024) y previsiones para 2025.

  • Los ingresos aumentan +15,7%, con un EBIT aumentando +23,6%, EBITDA +28,7% y Resultado neto +21,8%.
  • El margen EBIT sobre ingresos ha sido del 44,6% (41,8% en 2023) y el margen de EBITDA del 53,7% (48,3% en 2023. Son márgenes de monopolio que consiguen muy pocas empresas.
  • El margen de beneficio neto sobre ingresos asciende a 36,0% (34,2% en 2023).
  • Los directivos confían en ir adaptando las inversiones en infraestructuras y en software a la demanda, de forma que afecten lo mínimo posible a los márgenes y, al mismo tiempo, que no quede demanda sin satisfacer. ¿Lo conseguirán? De eso depende el crecimiento de Microsoft en los próximos 5-10-15 años.
  • Con todo el resultado neto aumentaría en el entorno del 16-17% y con la recompra de acciones a los que este año ha destinado 15.252M€ la mejora en el BPA debería estar en el entorno del 20% que nos llevaría a un BPA de 14,26$/Acc a los que aplicando PER 30 que corresponde con este crecimiento obtenemos un precio objetivo de 427,8$/Acc.

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Agosto de 2024

  • Los resultados del 1S 2024 no están sorprendiendo.
  • Las empresas de calidad la están demostrado y han presentado buenos resultados pero, como ya nos tienen acostumbrados, no sorprenden.
  • Las “normalitas” publican resultados normalitos o directamente malos y tampoco sorprenden.
  • La inflación no baja (2,6% en lo que llevamos de año hasta Junio) y los tipos tampoco (4,25% el principal de financiación). Es probable que las bolsas no suban hasta que bajen ambos.
  • Los bancos, siguen igual. Cotizan a PER bajo y podrían subir más… o no.

Precios objetivo:

Leer más