Mapfre. Año 2024 y previsiones para 2025.
- Mapfre ha tenido un buen ejercicio en 2024, con una mejora del 42,87% en los resultados netos a consecuencia de una mejora del 63,7% en el resultado del seguro que ha compensado holgadamente un menor resultado del -18,3% en las inversiones. Una menor siniestralidad en “No Vida” junto a una actualización de tarifas que ha compensado la inflación de costes habida en años anteriores, han provocado el aumento de los resultados de 2024.
- Para 2025, en la zona de influencia de Mapfre, no se prevé una recesión, pero sí se producirá una moderación del crecimiento con una evolución muy incierta de la inflación, por no decir que preocupante. Por otra parte, el año 2024 ha tenido un gran aumento de resultados (+42,9%) que no va a tener continuidad en 2025.
- Espero un descenso en los resultados del -5% que llevarán el BPA de 2025 a los 0,3€/Acc al que aplicando PER 9 que se corresponde con el crecimiento esperado, nos lleva a un Precio Objetivo de 2,70€/Acc.
La actualización de las tarifas en No Vida ha permitido compensar los mayores costes de los siniestros que trajo la inflación de los últimos años. Se ha añadido una reducción de la siniestralidad que ha permitido unos mejores resultados de los seguros. En 2024 el resultado del seguro alcanza 1.703,9M€ mejorando los 1.041,0M€ de 2023 y de forma especial mejorando los resultados negativos de los seguros que eran habituales en los 10-15 años anteriores.
En cambio, la reducción de los tipos en renta fija ha provocado un menor resultado de las inversiones. Este año el resultado de las inversiones alcanza 657,3M€ en 2024 frente a los 805,0M€ de 2023. Lejos de los 2.340M€ de 2019 o los resultados en el entorno de los 1.500M€ que eran los habituales en los 10-15 años anteriores.
Este cambio en la procedencia de los resultados es una tendencia que se ha producido en estos 2-3 últimos años.
Resultados de las inversiones:
Es posible que sea una coincidencia, pero el cambio se produce desde que salió Bankia-Mapfre del perímetro de Mapfre y las inversiones pasaron de tener un volumen de 53.500M€ en 2019 a los 45.000M€ de 2020. Actualmente el volumen de inversiones alcanza los 45.600M€. Es evidente que, desde la salida de Bankia, el volumen de inversiones quedó afectado y apenas ha aumentado.
Las inversiones siguen centradas en renta fija que supone un 73,4% del total, igual que en 2019, aunque con la salida de Bankia se redujo el volumen de renta fija hasta suponer el 66% para luego ir recuperando hasta alcanzar el volumen tradicional. Las inversiones en renta Variable siguen siendo simbólicas en un 5,0%.
Resultados del seguro:
Las primas imputadas de seguros No Vida aumentan +2,7% y las de Vida +8,1%.
El menor impacto de los costes de No vida que representa el -1,1% lleva el resultado de los seguros de No Vida a mejorar +125,7% pasando de los 514,5M€ de 2023 a los 1.161,3M€ de 2024 y aquí está reflejada toda la diferencia habida en los resultados anuales de Mapfre pues, antes de impuestos, minoritarios y “Otros” la diferencia en el resultado de 2024 respecto a los de 2023, en términos absolutos, ha sido de 713,4M€.
El Ratio Combinado de Autos ha pasado del 106,2 de 2023 al 104,6 del 2024. Sigue siendo deficitario, pero mejora. El ratio combinado de seguros generales queda en 80,9% cuando en 2023 alcanzó el 87,6%. El combinado de Salud y Accidentes queda en 98,6% frente al 98,9% de 2023.
Con todo, el ratio combinado No vida alcanza el 94,4% (97,2% en 2023) que contiene un ratio de siniestralidad del 67,4% (69,6% en 2023).
Resultados del grupo:
La cuenta de resultados de Mapfre tiene sus inconvenientes. El 40% de los resultados que consigue Mapfre corresponden a los minoritarios por lo que, la cuenta de explotación, de confeccionarse por el método proporcional que daría reducida en un 40%, justo el 40% que no es de Mapfre. La lectura de la cuenta de resultados está condicionada por el elevado volumen de minoritarios.
Los resultados después de impuestos que ha conseguido Mapfre en 2024 asciende a 1.587,3M€, pero los minoritarios se llevan 619,8M€ y dejan para los accionistas de Mapfre únicamente 967,5M€ que supone un BPA en 20245 de 0,315€/Acc de los cuales ha pagado 0,16€ en dividendos (pay out del 50% aprox.)
Crecimiento esperado:
Una vez normalizadas las tarifas para ajustarlas a la inflación, la mejora de resultado de los seguros tendrá mayores dificultades y difícilmente mejorará en 2025.
Las inversiones que dependen en un 75% de la RF, aportan gran parte de los resultados y van a seguir presionadas por las bajadas de tipos de los bancos centrales.
La inflación en su zona sigue en niveles elevados (entorno del 3% o más según país) y seguirá presionando los costes de los siniestros al alza en un momento en que, las tarifas vienen subiendo más que la inflación anual para compensar el retraso de estos años y cada vez será más difícil seguir aumentándolas para adaptarlas a la inflación si sigue subiendo. La propia competencia entre aseguradoras provocará que no suban lo suficiente las tarifas, toda vez que ya han absorbido toda o gran parte de la inflación de estos últimos años.
Para 2025, en la zona de influencia de Mapfre, no se prevé una recesión, pero sí se producirá una moderación del crecimiento con una evolución muy incierta de la inflación, por no decir que preocupante. Por otra parte, el año 2024 ha tenido un gran aumento de resultados (+42,9%) que no va a tener continuidad en 2025.
Espero un descenso en los resultados del -5% que llevarán el BPA de 2025 a los 0,3€/Acc al que aplicando PER 9 que se corresponde con el crecimiento esperado, nos lleva a un Precio Objetivo de 2,70€/Acc.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir