Riesgos bancarios. Situación a fecha 1S 2018

  • En general, los bancos cotizados, reducen la morosidad y aumentan las dotaciones.
  • Todos ganan dinero y su beneficio neto crece aproximadamente lo que crece la economía (3-5%). Los extraordinarios y coyunturales provocan las variaciones de crecimiento en más o en menos en sus resultados.
  • Al BBV (al menos de momento) no le afecta Turquía y mejora sus resultados en esa zona un 25,6%.
  • Banco de Sabadell es el único que reduce sus resultados respecto al 1S 2017, pero es consecuencia de gastos coyunturales provocados por migración del TSB y por provisiones adicionales como consecuencia de la venta de carteras tóxicas.
  • Liberbank mejora significativamente. Sin estar en una situación óptima, al menos ahora cubre sus riesgos con sus activos tangibles y parece que la resurrección es posible.

NOTA: He dejado la web, de forma definitiva, con acceso libre a todas las empresas.

Leer más

Técnicas Reunidas. Resultados 1S 2018

  • Los riesgos de la producción pendiente de certificar siguen estando presentes.
  • Nada ha cambiado a mejor en TRE en el semestre y su precio sigue estando entre 23 y cero.

Leer más

Dominion. Información 1S 2018

  • Este semestre publico juntos los informes de Vidrala y Dominion, para poder comparar dos formas distintas de crecer.
  • Dominon crece en ingresos un 55,4%. Ha tenido compras importantes de empresas, pero el crecimiento orgánico ha sido del 9% respecto al 1S 2017. En lo sucesivo puede crecer a tasas del 15-20%
  • Vidrala crece en ingresos un 20% en el mismo período, pero su crecimiento orgánico ha sido del 3,4%. Una vez pase el efecto de la compra de Santos Barbosa, en 2019 no puede crecer más del 3-5%.

Leer más

Vidrala. Información 1S 2018

  • Este semestre publico juntos los informes de Vidrala y Dominion, para poder comparar dos formas distintas de crecer.
  • Dominon crece en ingresos un 55,4%. Ha tenido compras importantes de empresas, pero el crecimiento orgánico ha sido del 9% respecto al 1S 2017. En lo sucesivo puede crecer a tasas del 15-20%
  • Vidrala crece en ingresos un 20% en el mismo período, pero su crecimiento orgánico ha sido del 3,4%. Una vez pase el efecto de la compra de Santos Barbosa, en 2019 no puede crecer más del 3-5%.

Leer más

Talgo. Estudio base

  • Talgo es una empresa demasiado pequeña en la que el 90% de sus ingresos procede de solo cinco clientes.
  • Tiene posibilidades de crecimiento dudosas porque si se adjudica trabajos pequeños, crecerá lentamente. Para crecer de manera significativa deberá adjudicarse contratos importantes, pero en este caso los resultados de la empresa en conjunto dependerán de lo que consiga en un contrato.
  • Obtiene buenos márgenes en términos relativos, pero por su tamaño son cantidades poco relevantes en términos absolutos y muy volátiles.
  • El precio de 9,25€/Acc de salida a bolsa en 2015 intentaba aprovechar los volúmenes de ingresos y resultados que le daba el contrato de La Meca, pero los inversores, en este caso, no se dejaron engañar.

Leer más

Precios Objetivo. Actualización a 30 de Junio 2018

  • Estos precios no son una recomendación de compra ni de venta, son mi sincera opinión basada en el análisis fundamental de cada empresa y en cualquier caso, están sometidos a las condiciones generales de la web que se exponen en el “Aviso Legal” de la misma.
  • No están contrastados con los precios de la bolsa, ni con ningún consenso de mercado.
  • Son precios que puedo justificar por fundamentales y en algún caso, puede haber una gran diferencia con los precios de cotización.

  Leer más

RANKIA … Fluidra + Zodiac = 4€/Acc. Fluidra debería cotizar un 70% menos de lo que cotiza.

Si alguien te propone que le entregues 3,5 € y él a cambio te entregará 1 €, ¿aceptarías el trato?. Si la respuesta es sí, enhorabuena Fluidra es tu empresa.

Se acerca el momento de la fusión de Fluidra con Zodiac y la cotización sigue en el entorno de los 13,5€/Acc. Como vengo publicando desde octubre de 2017, esta empresa no vale más de 4€/Acc y eso es lo que voy a argumentar en este artículo.

Prosegur. Informe base

  • Prosegur tiene unos ingresos anuales de 4.300M€ y trabaja con márgenes de explotación del 8-9%. El beneficio neto sobre ventas es del 3,5-4%.
  • El beneficio de Prosegur, procede en un 95% de Cash, el resto de su negocio (vigilancia y alarmas) apenas produce beneficios.
  • En 2017 vendió parte de “la joya de la familia”, sacando a bolsa el 27,5% de Cash para equilibrar sus finanzas que se estaban deteriorando. Con ello consigue reducir la factura de los intereses, pero ahora tiene que entregar una parte importante de los beneficios a los minoritarios de Cash.
  • Solucionó los efectos, pero siguen sin solucionar las causas.

Leer más