Accenture. Año 2022 (cerrado el 31/8/2022) y previsiones para 2023

  • Los Ingresos aumentan 21,9% (+26% en monedas locales).
  • Ingresos procedentes de Consultig representan el 55,3% del negocio y crecen 24,6% en $ (+29% en moneda local). Outsourcing crece 18,6% (+22% en moneda local).
  • El BPA queda en 10,9$/Acc contra 9,3$/Acc en 2021 (16,8%) y el dividendo pagado en en 2022 ha sido de 3,88€/Acc que representa un 1,35% de rentabilidad por dividendo sobre la cotización de 288,46$/Acc que tenía a fecha 31/8/2022.
  • Mi previsión en línea con la de la empresa, pero situándome en la parte alta, supone un crecimiento del 4,5% en el BPA que nos llevaría a 11,4$/Acc al que, aplicando un PER 25 que le corresponde por el crecimiento “normal” de Accenture, nos llevaría a un precio objetivo de 285$/Acc para el año fiscal 2023 que es similar al calculado por DCF de 297,3€/Acc que sale de aplicar una reducción del -6% al calculado (316,3$/Acc) debido al perjuicio por el tipo de cambio que prevé la empresa.
  • La evolución de los tipos de cambio y las crisis podrían provocar cambios en el PER durante el año, a mejor o a peor según evolucionen las circunstancias.

Leer más

Cartera a fecha 30 de Septiembre de 2022

  • La rentabilidad de mi cartera durante 3T 2022 (9 meses) ha sido del -12,3% superando al Ibex35 en 3,17 puntos y al IbexTR (con dividendos) en 0,82 puntos.
  • P.D. Un mes despues, a fecha 31/10/2022 la cartera está en positivo con una rentabilidad del +6,9% (15,6 puntos por encima del Ibex y 12,6 por encima del IbexTR) y todas las carteras con gestión compartida superan a ambos (IAG en el mes +30,6% y resto con subidas mensuales del 11-18%)
  • La cartera está formada exclusivamente por empresas que cotizan en la bolsa española, pero su negocio está presente en todo el mundo y algunas son líderes mundiales.
  • Cuando el miedo se apodera del mercado, se producen ventas indiscriminadas que afectan a todas las empresas independientemente de su calidad, no obstante, la calidad siempre marca diferencias.

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Octubre de 2022

  • De nuevo asistimos al fin del mundo y, de la misma forma que las otras veces en que el mundo desapareció, se están produciendo ventas indiscriminadas que afectan a todas las empresas independientemente de su calidad. En estas circunstancias, las cotizaciones pueden caer a niveles muy irracionales.
  • Si tu estrategia de inversión es comprar barato y vender caro, la liquidez es importante y, aunque debiste haber vendido hace tiempo, ahora es buen momento para comprar, a pesar de que los precios pueden caer más.
  • Si tu estrategia es comprar buenas empresas y acompañarlas conforme van creando valor, la liquidez pierde sentido. Lo correcto en este caso es seguir acompañando a la empresa como si no hubieran subidas ni bajadas de precios. Vender ahora no tiene sentido y si piensas que los fundamentos de la empresa no se van a deteriorar de forma irreversible, tranquilidad y a esperar hasta que pase la tormenta.
  • A principios de 2020 ajusté las valoraciones para adaptarlas a la crisis del Covid. Esta vez mi planteamiento es distinto.
  • Aunque la bolsa puede seguir bajando un 15-20% más (en la primera página de la web está el estudio actualizado a fecha 1/10/2022) al menos de momento y sin perjuicio de que cambie el criterio si se dan las circunstancias, creo más interesante tener una estimación sobre hasta donde pueden subir luego los precios y ese es el planteamiento de estos precios objetivo.
  • Las compras no deben ser indiscriminadas, algunas empresas subirán más que otras. Algunas puede que queden tocadas, pero en general, ahora no es momento de vender (ese momento fue hace tiempo) y lo que ahora nos interesa a los inversores es, saber qué empresas debemos comprar pensando ya en el futuro.

Esta es mi sincera opinión, aunque, como siempre, en bolsa no hay ninguna garantía. Ya veremos si es más o es menos acertada.

Precios Objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Septiembre de 2022

  • Todos los precios están calculados mediante valoración por múltiplos sobre los beneficios previstos teniendo en cuenta la capacidad de crecimiento de cada empresa y han sido ajustados con la valoración obtenida por descuento de flujos.
  • Son precios que puedo justificar por fundamentales y en algún caso, puede haber una gran diferencia con los precios de cotización.
  • No están ajustados con los precios de la bolsa, ni con ningún consenso de mercado.
  • Todas las empresas son analizadas y se efectúa un seguimiento trimestral en el que se actualizan los precios en base a la nueva información oficial que publican.
  • Deberían verse, no como el precio al que va a cotizar la empresa, sino como una oportunidad o un riesgo contenido en el precio actual de la acción. Cada inversor debe hacer su propio estudio y tomar sus propias decisiones de inversión.

          Leer más

Mediaforeurope. Estudio Base. Consideraciones sobre la utilización de rangos en la valoración de empresas cíclicas.

  • MFE-MEDIAFOREUROPE N.V. (MFE) es un grupo mediático que cotiza en la Bolsa de Milán desde 1996 y opera principalmente en la industria de la televisión en Italia y España. Su negocio consiste, fundamentalmente, en la venta de publicidad a través de la inserción de anuncios en TV.
  • MFE agrupa dos segmentos de negocio que en realidad son dos empresas que consolidan por el método global (Mediaset Italia 100% y Mediaset España 82,92%) y además cuenta con el 25% de ProSiebenSat.1 que consolida los resultados por equivalencia.
  • Los ingresos totales ascienden a 2.914,3M€ en 2021 y el margen EBIT queda en 14% siendo el “normal” 10-14%. Obtiene un beneficio neto sobre ingresos muy variable del 5-12% dependiendo del comportamiento del negocio en las zonas geográficas.
  • La característica principal de MFE es la ciclicidad y todas las métricas son muy variables dependiendo del momento del ciclo, no obstante, una constante es que en España el negocio es mucho más rentable que en Italia.
  • La formación del grupo MFE no provocará la creación de un negocio rompedor que lance el rendimiento económico más allá de lo que ya consigue ahora mismo con la suma de las partes.
  • Las empresas cíclicas, es conveniente valorarlas en las dos situaciones extremas del ciclo. No es necesario, ni importante, ni útil, estimar un valor que en cualquier caso siempre va a depender del momento del ciclo y va a ser muy variable. Como inversores necesitamos tener referencias útiles y acotar los precios máximos y mínimos de la cotización, en función del momento del ciclo.
  • El precio objetivo calculado para 2022 es de 0,49€/Acc y rango de referencia entre las que podría moverse el precio por los ciclos, estarían entre 0,40€/Acc y 2,25€/Acc. ¡Ojo! Solo deben ser utilizados como referencia.

Leer más

Microsoft. Año 2022 (terminado el 30 de Junio de 2022) y previsiones para 2023.

  • Los ingresos aumentan +18,0%, con margen EBIT del 42,1% (41,6% en 2021) y el resultado aumenta +18,7%. Las recompras de acciones provocan que el BPA aumente +27,2% en el año. El impacto desfavorable de los tipos de cambio le afectó un -2% en 2022.
  • El beneficio neto sobre ingresos, como todas las métricas de Microsoft, se corresponde con el de un monopolio y en 2022 es del 36,7% (36,5% en 2021), siendo el ROE del 43,7% (43,2% en 2021).
  • Calculando por DCF considerando un crecimiento de ingresos del 15% y márgenes estables llegamos a un precio de 281,1€/Acc por lo que hago el ajuste por múltiplos a PER 25 para equiparar las dos valoraciones y obtengo un precio objetivo de 280,0€/Acc que, durante el año 2023, dependiendo de la evolución de la empresa, se podría bajar a PER 20 y no creo que lo tenga que subir.

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Agosto de 2022

  • Estamos en una situación muy interesante. Si marcáramos con puntos rojos el momento cíclico de cada empresa en el huevo de Kostolany, obtendríamos un huevo totalmente rojo.
  • La elección de cada empresa siempre es importante, pero en estos momentos, es vital para la rentabilidad de la cartera.
  • No es la bolsa la que sube y baja; cada una de las empresas sube o baja.
  • A fecha 31 de Julio 2022 mi cartera, solo con RV española, supera en el año al IBEXTR en 8,1 puntos y al Ibex35 en 10,7

 Precios objetivo:

Leer más

La OPA de MFE sobre Mediaset España no tuvo éxito. ¿Qué pasará a partir de ahora?

  • Probablemente dentro de seis meses se aprobará en Asamblea, una fusión por absorción en la que Mediaforeurope absorberá a Mediaset España.
  • Si la fusión se hace antes de que transcurra un año de la OPA voluntaria, el precio mínimo a pagar por cada acción de TL5 será necesariamente superior a los 5,913€/Acc.
  • Si, en la fusión, se excluye TL5 de cotización se pagará en efectivo necesariamente y si no se excluye puede ser en efectivo, en acciones de MFE o mediante alguna fórmula mixta.
  • Berlusconi lleva años soñando con esta fusión. Seguramente no dejará que pase un año, pero en el caso de que la fusión se realice después del año, el precio no será fijado por MFE de la forma en que se ha hecho en la OPA voluntaria. Como en este caso será una OPV obligada, el precio deberá cumplir las normas del RD que se indica en el post.
  • Análisis relacionado (Mediaforerope MFE)

Leer más