Entradas por jmdurba

Miquel i Costas: Estudio Base

Está cambiando el peso de los ingresos del tabaco con mucha rentabilidad, por los productos industriales procedentes de la fábrica de Terranova con poca rentabilidad. Paga en dividendos el 30% de los resultados y retiene el 70% que al no necesitarlo para el negocio lo invierte en Renta fija y hace operaciones con las acciones […]

Vidrala: Estudio Base

Las particularidades del producto que fabrica, condiciona la formación de zonas estancas con distintas situaciones competitivas que determinan su capacidad para obtener resultados. Su capacidad para crecer dentro de sus zonas está muy limitada y crece “a saltos” recurriendo a de empresas. Cuando pasa el efecto de la compra se vuelve a estabilizar. En 2017 […]

Lingotes Especiales: Estudio Base

Lingotes es una empresa muy expuesta al ciclo. En función del momento del ciclo, tiene enormes oscilaciones en los resultados (bajadas del 95% y subidas del 900%) y en la cotización (en 2014 cerró a 3,7€/Acc y en 2017 ha llegado a 24,6€). Los resultados, una vez superado los efectos del ciclo, están llegando a […]

RANKIA … ¿Value investing o Value trading?

… de la misma forma que los que invierten por técnico utilizan los gráficos para obtener sus referencias sobre cuándo deben comprar o vender una acción, los value trading utilizan el valor para saber cuándo comprar y cuando vender.  Su negocio no está en el valor de la empresa, está en los precios a los […]

RANKIA … La inversión en empresas familiares

Estas empresas se caracterizan por mantener saldos muy importantes de dinero que procede de los beneficios obtenidos durante años y que no se han repartido en dividendos a pesar de no necesitarlos para el negocio. Lo mantienen invertido en activos financieros, normalmente en renta fija o imposiciones a plazo fijo y por este capital obtienen […]

RANKIA… El valor de la empresa

¿Cómo sabemos cual es el valor de la empresa? Hay una especie de dogma de fe o verdad absoluta que dice que el valor de una empresa lo determina la suma de flujos futuros descontados al presente mediante una tasa de descuento, el DCF. A mí no me gusta ni el concepto, ni la forma de […]

La inversión en empresas familiares

Estas empresas se caracterizan por mantener saldos muy importantes de dinero que procede de los beneficios obtenidos durante años y que no se han repartido en dividendos a pesar de no necesitarlos para el negocio. Lo mantienen invertido en activos financieros, normalmente en renta fija o imposiciones a plazo fijo y por este capital obtienen […]