Tech Mahindra. Estudio base
- Tech Mahindra es una consultora domiciliada en la India que se dedica a facilitar la transformación digital de sus clientes. Como referencia, tiene ciertas similitudes con Global Dominion Access, aunque está más orientada a consultoría y tiene 3,5 veces más volumen de negocio.
- Cotiza en la bolsa de India y pertenece al Nifty 50 y al Sensex 30.
- Tiene muy buenas métricas, pero no son excepcionales comparadas con otras empresas del sector.
- En estos momentos, aunque es muy buena empresa, no tiene ventaja competitiva alguna, pero con el crecimiento que se espera en India, podría ser un jugador relevante de cara al futuro.
Precios Objetivo a Fecha 1 de Noviembre de 2020. Adaptados al Covid.
- Los precios objetivo están calculados considerando una salida moderada de la crisis y a distintas velocidades según sector. La mayoría de las empresas están normalizando su actividad progresivamente a partir de Junio. La referencia es la crisis económica y no la sanitaria.
- Si la crisis económica se complica, los precios serán revisados a la baja y podrían quedar afectados de forma significativa. Ahora mismo los precios están al nivel de valor contable, lo que significa que la bolsa descuenta que las empresas no van a obtener beneficios nunca.
- Estos precios tienen una gran carga subjetiva por la especial incertidumbre del momento.
- El PER ha sido revisado al alza en las empresas que han paralizado su actividad por el COVID y se indica en observaciones como +PER.
- La columna “Reducido COVID” indica la reducción hecha sobre la previsión inicial. Está basada en mi previsión y ajustada por la de cada empresa. Si la cantidad es negativa es que le beneficia el COVID. En las empresas que ya han cerrado el año 2020 la reducción por Covid (en su caso) ya está incorporada en la previsión para 2021.
- En los bancos, además de la reducción indicada en las tablas, se ha reducido el PER (-20%).
Banco de Santander. Precio Objetivo y Claves de Inversión

Las publicaciones relacionadas con el seguimiento de los bancos se efectúan generalmente de forma conjunta. Están ubicadas en la página principal de la web “Bancos Cotizados” y puede accederse directamente o desde este enlace.
Precios objetivo actualizados a fecha 2 de Octubre de 2020. Adaptados al Covid.
- Los precios objetivo están calculados considerando una salida moderada de la crisis y a distintas velocidades según sector. La mayoría de las empresas están normalizando su actividad progresivamente a partir de Junio.
- Si la crisis económica se complica, los precios serán revisados a la baja y podrían quedar afectados de forma significativa.
- Estos precios tienen una gran carga subjetiva por la especial incertidumbre del momento.
- El PER ha sido revisado al alza en las empresas que han paralizado su actividad en el 1S 2020 por el COVID. Se indica en observaciones como +PER.
- La columna “Reducido COVID” indica la reducción hecha sobre la previsión inicial. Está basada en mi previsión y ajustada por la de cada empresa. Si la cantidad es negativa es que le beneficia el COVID.
- En los bancos, además de la reducción indicada en las tablas, se ha reducido el PER (-20%).
Precios objetivo:
Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Septiembre de 2020. Adaptados al Covid
- Los precios objetivo están calculados considerando una salida moderada de la crisis y a distintas velocidades según sector. La mayoría de las empresas están normalizando su actividad progresivamente a partir de Junio.
- Si la crisis económica se complica, los precios serán revisados a la baja y podrían quedar afectados de forma significativa.
- Estos precios tienen una gran carga subjetiva por la especial incertidumbre del momento.
- El PER ha sido revisado al alza en las empresas que han paralizado su actividad por el COVID. Se indica en observaciones como +PER.
- La columna “Reducido COVID” indica la reducción hecha sobre la previsión inicial. Está basada en mi previsión y ajustada por la de cada empresa. Si la cantidad es negativa es que le beneficia el COVID.
- En los bancos, además de la reducción indicada en las tablas, se ha reducido el PER (-20%).
Precios objetivo:
Situación de los bancos cotizados a fecha 1S 2020 y su valoración.
- La crisis sanitaria, de momento, no está afectando a los riesgos de los bancos y siguen con la mejora que venía observándose en años anteriores. Pero es pronto.
- Los bancos han reaccionado bien para afrontar la crisis, han movido su balance y tienen buenos colchones de provisiones y liquidez.
- Debemos evitar el sesgo del momento y hacer previsiones objetivas, fijando la mirada a cierta distancia.
- No hay que perder de vista que, aunque la crisis sanitaria es muy importante y muy preocupante, la crisis que nos interesa, desde el punto de vista de la inversión, es la económica. Si hay crisis sanitaria, pero apenas afecta a la economía, no habrá crisis económica grave.
- Si se consigue que la economía no se contagie en exceso, podría darse una recuperación progresiva y constante, aunque algunas empresas tengan que ser mantenidas durante cierto tiempo en cuidados intensivos.
- Todos los participantes del mercado se han preparado bien para afrontar los problemas que puedan venir.
Ezentis. Resultados 1S 2020
- Su situación se ha complicado por el Covid. Ha obtenido -15M€ de pérdidas en el semestre y su patrimonio ha pasado a ser negativo por -12,9M€. Técnicamente está quebrada.
- Su negocio está funcionando muy bien y sus posibilidades de futuro son muy buenas, pero su problema es que el Covid le ha entrado en un momento muy delicado por su debilidad, al estar convaleciente por la crisis en que se encontraba hasta 2019.
- Aunque tiene 24M€ en caja, su situación queda muy debilitada, de forma que si no revierte la situación, podría verse obligada a ampliar capital.
OHL. Resultados 1S 2020
- El Covid ha afectado al negocio de construcción que representa el 80% del total del negocio de OHL y este segmento da pérdidas de explotación por un importe de -0,4M€ en el 1S 2020 (+14,9M€ en 1S 2019). No obstante la recuperación podría ser rápida.
- El resultado semestral da unas pérdidas netas de -38,5M€.
- OHL está haciendo lo que debe hacer en su negocio actual y lo está haciendo bien, su problema es que el pasado se le está viniendo encima y su situación se ha complicado por el Covid.
- La deuda de Villar Mir (130M€) podría no ser pagada y el crédito de 70M€ que tiene pendiente de recibir se está complicando. Adeemás, podría tener que hacer fuertes provisiones adicionales por Qatar.
- Si no se solucionan los problemas, podría tener que ampliar capital.


