Seguimiento del estudio sobre el suelo del mercado por fundamentales. Período del 10/2/2020 hasta el 16/5/2020.

  • A día de hoy, 16/5/2020 la capitalización está a un 0,02% de tocar la línea del valor en el caso de toda la muestra (línea azul) y a un 13,74% en el caso de quitar de la muestra la mitad de los bancos (línea roja). En teoría la bolsa debería rebotar antes de cortar la línea del valor.
  • Únicamente la semana terminada el 21/3 estuvo la línea de la capitalización tan cerca de tocar la del valor.
  • En este seguimiento ya tenemos datos actualizados del valor a fecha 1T 2020 porque el 75% de las empresas de la muestra han presentado la información en la CNMV. Como solamente faltan algunas empresas de las pequeñas, no creo que cambie mucho.
  • Las empresas han perdido en estos tres meses de 2020 un -0,77% (-1,03%) de su valor.
  • La bolsa podría caer un -15% adicional si nos basamos en la opción más lógica (línea roja) o un -1% adicional si consideramos la opción que está funcionando hasta el momento (línea azul).

Leer más

Precios objetivo a fecha 1 de Mayo de 2020. Adaptados al COVID-19.

  • Previsible salida en v, con sectores en U, aunque ya se puede intuir en algunos la L que podrían provocar la W en otros sectores y el efecto dominó.
  • No se está protegiendo suficientemente a PYMEs y autónomos, solo se les aplazan los pagos en algunos casos. Las cotizadas relacionadas con autónomos y el turismo lo van a pasar mal.
  • En el 1T 2020 apenas se está notando la crisis en los resultados de las empresas cotizadas que los han publicado, salvo en las que han provisionado. Enero y Febrero fueron muy buenos y han disimulado los resultados de Marzo. La crisis será más visible en el 2T y es posible que afecte al 3T, con grandes bajadas en resultados comparados con 2019.
  • Los bancos son muy buena referencia para saber lo que puede pasar porque les afecta todo lo bueno y lo malo que pase en todos los sectores. Los que han publicado resultados se han provisionado y ha afectado a sus resultados del 1T reduciéndolos en un importe que representa un 20-30% sobre los resultados de 2019.
  • BKT ha preferido dar mejor resultado y apenas se ha dotado. Los que se han provisionado menos en el 1T se tendrán que provisionar más en el 2T y es posible que haya una nueva oleada de provisiones en función de cómo evolucione la desescalada.

La web tiene acceso libre a unas 80 empresas, analizadas y actualizadas permanentemente con la información presentada hasta la fecha en la CNMV.  Leer más

Seguimiento del estudio sobre el suelo de mercado. Del 15 de Febrero hasta el 25 de Abril 2020.

  • El seguimiento sigo haciéndolo semanal, pero ahora lo voy a publicar quincenalmente, salvo que ocurra algo muy relevante.
  • La semana del 13 al 18 de Abril el Ibex bajó un -2,76% y el IGBM un -3,05%.
  • La semana del 20 al 25 de Abril el Ibez bajó un -3,81% y el IGBM un -3,41%.
  • Únicamente la semana terminada el 21/3/2020 llegó la capitalización a tocar el valor.
  • En este seguimiento, la capitalización está un 2,2% por encima del valor (un 16,24% si descontamos la mitad de los bancos). Significa que el valor sigue defendiendo sus límites, pero también que la bolsa podría bajar ese tramo hasta tener contacto con el valor.
  • En el caso probable de que el valor siga determinando el suelo del mercado, se pueden extraer varias conclusiones. Cada uno sabrá lo que debe hacer.

Leer más

Seguimiento suelo del mercado. Semana del 6 al 10 de Abril

  • El Ibex sube en la semana un 7,43% y el IGBM un 6,82%
  • La capitalización se sitúa a una distancia del 8,9% del valor contable considerando toda la muestra y a un 23,3% sin considerar la mitad de los bancos.

Leer más

La macro-deuda soberana vista desde la micro. El CET-1 como instrumento de control de la economía.

  • La deuda soberana alcanza niveles insostenibles y Basilea III ofrece una posible solución.
  • El CET-1 no es una medida de la solvencia de los bancos. Es un instrumento de control sobre los bancos en poder de los bancos centrales, y a través de ellos ejercen el control sobre la economía.
  • Utilizando el CET-1, los Bancos Centrales pueden provocar un efecto similar al que obtienen manejando los tipos de interés y además, en la Unión Europea, podría adaptarse la política monetaria a las circunstancias de cada país.
  • Con la regulación, los bancos han sido sacrificados en interés de la “economía real”.

Leer más

Situación de los bancos a Fecha 31/12/2019. ¿Están los bancos preparados para enfrentarse a una nueva crisis?

  • Los bancos han mejorado muchísimo su situación en estos últimos años.
  • Su negocio evoluciona adecuadamente, creciendo moderadamente como corresponde a un sector muy competitivo y muy maduro.
  • Están mucho más capitalizados para enfrentarse una nueva crisis de lo que estaban en 2008.
  • El estado no rescató a ningún banco, lo que sucedió fue lo contrario y los resultados que han obtenido durante la crisis, hubieran podido soportar el doble de toxicidad sin recurrir al capital.
  • La fortaleza demostrada en la anterior crisis y la situación de partida actual, hacen pensar que los bancos están preparados para soportar una nueva crisis si se da el caso.

Leer más

Seguimiento del suelo del mercado. Semana del 30/3/2020 al 4/4/2020

  • El valor sigue defendiendo su territorio y continúa haciendo suelo a la capitalización. ¡¡No passareu!!
  • El Ibex baja en la semana un -2,90% y el IGBM un -2,85%
  • La capitalización baja en la semana y ahora está a una distancia desde la que, para tocar el valor podría descender un -1,33% adicional según el criterio A (toda la muestra) o un -14,89% según el criterio B (Sin la mitad de los bancos)

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Abril de 2020. Adaptados al COVID-19.

  • La situación es muy incierta y las estimaciones podrían cambiar en cualquier momento.
  • La hipótesis actual es que la crisis económica será corta, aunque la crisis sanitaria durará más tiempo.
  • Tendremos un primer semestre de 2020 con grandes bajadas en resultados comparados con 1S 2019 y veremos cifras que reflejarán una enorme disminución de la actividad, pero luego veremos un segundo semestre con grandes subidas. En 2021 la mejora tendrá continuidad.
  • Hay suficientes argumentos ahora mismo para pensar que la salida será en V.

La web tiene acceso libre a unas 80 empresas, analizadas y actualizadas permanentemente con la información presentada hasta la fecha en la CNMV.

Leer más

Seguimiento del estudio sobre el suelo de mercado a fecha 28/3/2020

  • Semanalmente, mientras dure la crisis sanitaria, voy a publicar el seguimiento del estudio sobre el cálculo del suelo del mercado.
  • Parto de una recopilación de datos que estoy haciendo desde el día 15/2/2020 para estimar hasta donde pueden caer los precios del mercado desde el punto de vista fundamental.
  • La hipótesis de partida es que la capitalización del conjunto del mercado no bajará del nivel que marca el valor contable y cuando llegue a este nivel, se mantendrá o rebotará. Nunca lo ha hecho y espero que esta vez ocurra lo mismo.

Leer más

RANKIA … Estudio sobre el suelo del mercado contagiado por el coronavirus.

La bolsa ahora está para cazar “a la choca”. Los que han cazado «a la choca” dicen que es apasionante y muy gratificante, pero hay que sufrir, tener suerte y experiencia, tomárselo con mucha paciencia, oteando sin apenas ver y teniendo asumido que muchas veces no vas a cobrar pieza y, por si esto fuera poco, es muy fácil que recibas algún tiro.