Caixabank. Precio Objetivo y Claves de Inversión

Enlace al informe base

Las publicaciones relacionadas con el seguimiento de los bancos se efectúan generalmente de forma conjunta. Están ubicadas en la página principal de la web “Bancos Cotizados” y puede accederse directamente o desde este enlace.

Bankinter: Estudio base

  • Bankinter tenía poco que sanear por los efectos de la crisis. En 2013 comenzó a reducir costes de saneamiento, anticipándose al resto de bancos, está circunstancia provocó hasta 2015 un aumento enorme en sus resultados y en su cotización.
  • Una vez agotada esta fuente de crecimiento, no puede crecer mucho más de lo que crezca la economía en su zona de influencia.
  • Bankinter tenía exprimidos al máximo sus recursos, para obtener crecimiento en su rentabilidad, necesitaba aumentar su base de clientes. Con la compra en Portugal lo consigue, pero es evidente que necesita más tiempo.

Leer más

Bankinter. Precio Objetivo y Claves de Inversión

Las publicaciones relacionadas con el seguimiento de los bancos se efectúan generalmente de forma conjunta. Están ubicadas en la página principal de la web “Bancos Cotizados” y puede accederse directamente o desde este enlace.

Enlace al estudio base

Banc de Sabadell. Precio Objetivo y Claves de Inversión

Las publicaciones relacionadas con el seguimiento de los bancos se efectúan generalmente de forma conjunta. Están ubicadas en la página principal de la web “Bancos Cotizados” y puede accederse directamente o desde este enlace.

Enlace al estudio base

Catalana de Occidente: Estudio base

Grupo Catalana Occidente.

  • GCO desarrolla su actividad en un 78% en España
  • GCO no está diversificada por zonas geográficas, pero sí lo está por negocios.
  • Crédito y Caución le aporta el 50% de sus resultados.
  • No va a crecer mucho más de lo que lo haga la economía española.

Leer más

¿Value investing o Value trading?

Muchos inversores y gestores de fondos se definen como “value”, pero cuando exponen su forma de invertir, comprobamos que hay diferentes formas de invertir entre los value. Antes pensaba que era imposible ser value gestionando fondos y únicamente utilizaban el término value con fines comerciales. Tener a Graham, a W. Buffett o a otros similares como aliados vende mucho y utilizar sus frases en el marketing del fondo todavía vende más. Ahora ya no pienso eso, me da igual que sean value o no; me da igual que mi estilo sea value o no, pero lo que es evidente es que su estilo de inversión es muy diferente a lo que entiendo por inversión value.

Creo que las diferencias son grandes, pero sobre todo, la forma de enfocar la inversión, lleva a conclusiones que muchas veces son distintas e incluso contradictorias.

BBVA Estudio base

  • BBV basa su negocio en la banca tradicional al por menor.
  • El peso de su negocio está en un 50% en España y el resto en diversos países.
  • Conforme se va saliendo de la crisis, van mejorando sus márgenes.
  • Todavía hay costes por deterioro que, en los nueve meses transcurridos de 2017, lastran sus resultados en -2.917M€ (en el 3T 2016 fueron -3.114M€).
  • La clave de la inversión en BBV está en el tiempo que tardará en reducir la cantidad que afecta a los resultados los costes de saneamiento.

Leer más

BBVA. Precio Objetivo y Claves de Inversión

Las publicaciones relacionadas con el seguimiento de los bancos se efectúan generalmente de forma conjunta. Están ubicadas en la página principal de la web “Bancos Cotizados” y puede accederse directamente o desde este enlace.

Enlace al estudio base