Lingotes Especiales. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos descienden -10,0%. El EBIT -34,7% y el beneficio neto s/Ingresos -42,1%. Lingotes tiene poco volumen y un aumento o disminución de poco importe se refleja con porcentajes que exageran los cambios.
  • En términos absolutos, los ingresos ascienden a 87,1M€ y disminuyen -9,7M€. El EBIT queda en 3,2M€ descendiendo 1,7M€ y los resultados netos bajan -1,4M€ quedando en 1,9M€.
  • Con estas hipótesis, parto de un BPA de 0,32€/Acc para el año 2025 que, aplicando PER 20 debido a que parte de un año 2024 de bajo nivel, se obtiene un Precio Objetivo de 6,40€/Acc.

El margen de explotación EBIT queda en 3,7% (5,0% en 2023) y el resultado neto sobre ingresos queda en 2,1% (3,3% en 2023).

Las NOF aumentan hasta 5,2 M€ (-1,5M€ en 2023) y con un fondo de maniobra de 3,7M€ ligeramente por debajo de los 4,5M€ de 2023 dejan un déficit de financiación del circulante de 1,5M€.

La deuda neta queda en 23,0M€ y x2,4 EBITDA (10,3M€ en 2023 y x1,0 EBITDA).

Los flujos de explotación son muy bajos y alcanzan 1,3M€ muy por debajo de los 18,4M€ conseguidos en 2023 y muy por debajo del importe de los resultados netos más la amortización (8,4M€).

Después de realizar unas inversiones que suponen 1,5 veces la amortización queda un FLC de -0,85€/Acc frente a un BPA de 0,19€/Acc.

La reducción de los ingresos se ha producido por un descenso del -18,0% en la zona Euro (70% del negocio total de Lingotes) y, a pesar de un aumento en España del 24% (18% del negocio) no absorbe la disminución de Europa.

Ha habido un descenso de las ventas de piezas mecanizadas que suponen el 57% de las ventas totales mientras habitualmente representan un 70%. Por otra parte, el almacén de productos terminados ha aumentado un 60% y los flujos deficientes que ha obtenido en el año, pueden ser causados por un tema circunstancial si observamos que en 2023 fueron muy superiores a lo normal.

El año 2025 será similar, aunque en las previsiones me baso en el resultado de 2023 pues las variaciones en importes absolutos son poco relevantes, son totalmente reversibles y parece que obedecen a factures coyunturales que se han deteriorado circunstancialmente en 2024 y se ajustarán en 2025.

Con estas hipótesis, parto de un BPA de 0,32€/Acc para el año 2025 que, aplicando PER 20 debido a que parte de un año 2024 de bajo nivel, se obtiene un Precio Objetivo de 6,40€/Acc.

Publicidad

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta