Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Diciembre de 2022

Hay empresas que no han presentado los resultados del 3T, en consecuencia, sus precios no están actualizados desde la fecha de estudio indicada en los cuadros y el potencial podría ser incorrecto.

Estas empresas son un riesgo en sí mismas pues, después de haber transcurrido dos meses desde el cierre del 3T, la empresa que no ha presentado resultados es por alguno, o varios, de los siguientes motivos:

  • Gestiona sin control económico-financiero
  • Tiene interés en ocultar sus resultados
  • “Alguien” está invirtiendo con información privilegiada.

Precios objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Noviembre de 2022

Las medidas que se tomaron con la pandemia se añadieron a los problemas ya existentes y están provocando grandes desequilibrios que se van ajustando y desajustando en el tiempo de forma brusca.

La bolsa se mueve por expectativas y el precio, normalmente las recoge rápidamente. Si las expectativas descontadas se van materializando, la tendencia del precio normalmente se mantendrá, pero si estában equivocadas, la bolsa corregirá el precio con la misma rapidez de cuando las recogió.

Las valoraciones recogen la realidad de la empresa, y las expectativas se añaden a partir de esa realidad que incluye la información publicada hasta cierta fecha.

La bolsa no siempre tiene en cuenta la realidad incorporada en la valoración y, especialmente cuando los cambios son bruscos y se producen en cortos espacios de tiempo, se suelen producir grandes diferencias entre el precio y el valor.

Estas diferencias pueden producirse en todas o en algunas empresas, y pueden producirse aumentando el precio respecto al valor o disminuyéndolo. En consecuencia, puede haber grandes desajustes, en más o en menos, entre el precio y el valor que provocan riesgos y oportunidades.

Algunas de las valoraciones de los cuadros pueden resultar difíciles de creer porque están muy alejadas del precio. Hay empresas que están funcionando muy bien y la bolsa paga precios ridículos y otras (menos) que están funcionando mal y la bolsa paga precios muy altos.

Los precios objetivo a fecha 1/11/2022 son los que puedo justificar por sus fundamentales y en algún caso están muy alejados de la bolsa. Cuando la información incorporada no incluye los resultados del 3T 2022 y las diferencias son grandes he incluido en observaciones la advertencia: “Ojo a fecha de estudio”. Esta advertencia no significa que los precios y los valores se van a ajustar, pero tampoco significa lo contrario. Significa que la realidad que se ha incorporado al valor, incluye solamente la información hasta el 1S 2022 y en consecuencia falta considerar la realidad del 3T y las nuevas expectativas que se hayan generado desde Junio/2022.

Precios Objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Octubre de 2022

  • De nuevo asistimos al fin del mundo y, de la misma forma que las otras veces en que el mundo desapareció, se están produciendo ventas indiscriminadas que afectan a todas las empresas independientemente de su calidad. En estas circunstancias, las cotizaciones pueden caer a niveles muy irracionales.
  • Si tu estrategia de inversión es comprar barato y vender caro, la liquidez es importante y, aunque debiste haber vendido hace tiempo, ahora es buen momento para comprar, a pesar de que los precios pueden caer más.
  • Si tu estrategia es comprar buenas empresas y acompañarlas conforme van creando valor, la liquidez pierde sentido. Lo correcto en este caso es seguir acompañando a la empresa como si no hubieran subidas ni bajadas de precios. Vender ahora no tiene sentido y si piensas que los fundamentos de la empresa no se van a deteriorar de forma irreversible, tranquilidad y a esperar hasta que pase la tormenta.
  • A principios de 2020 ajusté las valoraciones para adaptarlas a la crisis del Covid. Esta vez mi planteamiento es distinto.
  • Aunque la bolsa puede seguir bajando un 15-20% más (en la primera página de la web está el estudio actualizado a fecha 1/10/2022) al menos de momento y sin perjuicio de que cambie el criterio si se dan las circunstancias, creo más interesante tener una estimación sobre hasta donde pueden subir luego los precios y ese es el planteamiento de estos precios objetivo.
  • Las compras no deben ser indiscriminadas, algunas empresas subirán más que otras. Algunas puede que queden tocadas, pero en general, ahora no es momento de vender (ese momento fue hace tiempo) y lo que ahora nos interesa a los inversores es, saber qué empresas debemos comprar pensando ya en el futuro.

Esta es mi sincera opinión, aunque, como siempre, en bolsa no hay ninguna garantía. Ya veremos si es más o es menos acertada.

Precios Objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Septiembre de 2022

  • Todos los precios están calculados mediante valoración por múltiplos sobre los beneficios previstos teniendo en cuenta la capacidad de crecimiento de cada empresa y han sido ajustados con la valoración obtenida por descuento de flujos.
  • Son precios que puedo justificar por fundamentales y en algún caso, puede haber una gran diferencia con los precios de cotización.
  • No están ajustados con los precios de la bolsa, ni con ningún consenso de mercado.
  • Todas las empresas son analizadas y se efectúa un seguimiento trimestral en el que se actualizan los precios en base a la nueva información oficial que publican.
  • Deberían verse, no como el precio al que va a cotizar la empresa, sino como una oportunidad o un riesgo contenido en el precio actual de la acción. Cada inversor debe hacer su propio estudio y tomar sus propias decisiones de inversión.

          Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Agosto de 2022

  • Estamos en una situación muy interesante. Si marcáramos con puntos rojos el momento cíclico de cada empresa en el huevo de Kostolany, obtendríamos un huevo totalmente rojo.
  • La elección de cada empresa siempre es importante, pero en estos momentos, es vital para la rentabilidad de la cartera.
  • No es la bolsa la que sube y baja; cada una de las empresas sube o baja.
  • A fecha 31 de Julio 2022 mi cartera, solo con RV española, supera en el año al IBEXTR en 8,1 puntos y al Ibex35 en 10,7

 Precios objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Julio de 2022

  • Todo el mundo sabe que en otoño habrá una gran recesión y muchos inversores se «protegen» manteniéndose en liquidez.
  • Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás, se ve el 10,2% que has perdido y nunca vas a recuperar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar… Golpe a golpe… Inversión a inversión…
  • Las acciones son activos que, con el tiempo, aumentan su valor y te protegen de la inflación. Los precios suben y bajan, el valor es acumulativo y aumenta con los años.
  • Si pretendes evitar las bajadas, evitarás las subidas.

 Precios objetivo:  Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Junio de 2022

  • Todos los precios están calculados mediante valoración por múltiplos sobre los beneficios previstos teniendo en cuenta la capacidad de crecimiento de cada empresa y han sido ajustados con la valoración obtenida por descuento de flujos.
  • Son precios que puedo justificar por fundamentales y en algún caso, puede haber una gran diferencia con los precios de cotización.
  • No están ajustados con los precios de la bolsa, ni con ningún consenso de mercado.
  • Todas las empresas son analizadas y se efectúa un seguimiento trimestral en el que se actualizan los precios en base a la nueva información oficial que publican.
  • Deberían verse, no como el precio al que va a cotizar la empresa, sino como una oportunidad o un riesgo contenido en el precio actual de la acción. Cada inversor debe hacer su propio estudio y tomar sus propias decisiones de inversión.

Precios objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Mayo de 2022

  • La bolsa está valorando igual a las empresas de un mismo sector, sin embargo, se observan muchas diferencias en el potencial.
  • La inflación de costes y los problemas de suministros afectan a varios sectores, pero algunas empresas se prepararon y antes de que subieran los precios aumentaron los almacenes.
  • No solo tienen ventaja porque compraron más barato, sino porque ahora no tienen urgencias en las compras y pueden ser más selectivos.
  • También hay grandes diferencias de potencial entre los bancos. Algunos están más preparados que otros para enfrentarse a los problemas que vienen.
  • A consecuencia del Covid, el BCE tomó el relevo a los bancos en las compras de deuda soberana y al mismo tiempo relajó las exigencias en el cálculo de los RWA, con ello se redujo el nivel de capital exigido a los bancos y permitió que se liberaran recursos, aumentando el crédito a la clientela. Algunos bancos, durante estos dos años, también han reducido el volumen de inversiones en deuda soberana y han aumentado la autocartera.
  • El BCE dejará de comprar deuda soberana y los bancos tendrán que volver a tomar el relevo. Con la inflación desbocada, los tipos de interés subirán. Las exigencias de capital aumentarán y los bancos, para cumplir los requisitos regulatorios, tendrán que combinar dos opciones: aumentar capital y/o reducir riesgo comprando deuda soberana.
  • La situación de partida es diferente entre unos bancos y otros por lo que, la valoración tiene que ser diferente. No podemos aplicar los mismos parámetros a todo el sector.

Precios objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Abril de 2022

  • Todos los precios están calculados mediante valoración por múltiplos sobre los beneficios previstos teniendo en cuenta la capacidad de crecimiento de cada empresa y han sido ajustados con la valoración obtenida por descuento de flujos.
  • Son precios que puedo justificar por fundamentales y en algún caso, puede haber una gran diferencia con los precios de cotización.
  • No están ajustados con los precios de la bolsa, ni con ningún consenso de mercado.
  • Todas las empresas son analizadas y se efectúa un seguimiento trimestral en el que se actualizan los precios en base a la nueva información oficial que publican.
  • Deberían verse, no como el precio al que va a cotizar la empresa, sino como una oportunidad o un riesgo contenido en el precio actual de la acción. Cada inversor debe hacer su propio estudio y tomar sus propias decisiones de inversión.

Precios objetivo:

Leer más

Precios objetivo actualizados a fecha 1 de Marzo de 2022

  • Todos los precios están calculados mediante valoración por múltiplos sobre los beneficios previstos teniendo en cuenta la capacidad de crecimiento de cada empresa y han sido ajustados con la valoración obtenida por descuento de flujos.
  • Son precios que puedo justificar por fundamentales y en algún caso, puede haber una gran diferencia con los precios de cotización.
  • No están ajustados con los precios de la bolsa, ni con ningún consenso de mercado.
  • Todas las empresas son analizadas y se efectúa un seguimiento trimestral en el que se actualizan los precios en base a la nueva información oficial que publican.
  • Deberían verse, no como el precio al que va a cotizar la empresa, sino como una oportunidad o un riesgo contenido en el precio actual de la acción. Cada inversor debe hacer su propio estudio y tomar sus propias decisiones de inversión.

Precios objetivo:

Leer más