Precios objetivo actualizados a fecha 1 de marzo de 2025
- La situación ha cambiado sobre la del mes anterior. El Ibex35 Bancos ha subido en los dos meses del año un 35,52% y la diferencia respecto al mes anterior es que esta subida los ha dejado sin recorrido.
- Los bancos son la mitad del Ibex y una subida del 35,5% (si la compramos con una subida del Ibex35 del 15,11%) significa que el resto de empresas del Ibex han aportado poco o nada en estos dos meses y no lo han hecho porque no pueden aportar pues, sus cotizaciones están en precio o están caras.
- Hay otro dato que preocupa: los precios del conjunto de la bolsa ya rozan el doble que su valor y eso ya significa que están entrando en zona de peligro.
- Aunque los precios pueden seguir subiendo, ya van perdiendo el soporte del valor y eso significa que la bolsa española volará sin motor y cuanto más alto suban los precios, de más altura caerán. Si siguen subiendo los precios sin el soporte del valor, luego bajarán y el aterrizaje será planeando… o en barrena.
- No obstante, cada empresa tiene su potencial y se comporta de forma autónoma. Sus cotizaciones no tienen por qué comportarse como el índice.
- En los cuadros vemos algunas empresas con elevados potenciales positivos y negativos y en la web está la justificación de estas diferencias entre el precio y el valor.
- Las justificaciones de la web no son leyes y puede que no se cumplan, pero son mi sincera y mejor opinión razonada. Hay que tener en cuenta que gran parte de las empresas han publicado la información del año 2024 los días 27 y 28 de febrero y no ha habido tiempo de actualizarlas, pero no están abandonadas. En estos casos las valoraciones están con el seguimiento del 3T y en algunos casos del 4T. Ojo a la “Fecha de Estudio”. Algunas no han presentado información desde el primer semestre de 2024 porque la CNMV les permite que la “escondan”.
Precios objetivo: