Accenture. Año 2024 (cerrado el 31/8/2024) y previsiones para 2025.
- El año 2024 ha sido estable, similar al 2023 y 2022, manteniendo estable su negocio tradicional y preparándose para la IA que todavía está muy en pañales para que sea un buen negocio.
- Los ingresos en 2024 aumentaron +1,2% (+2% en moneda local) el EBIT lo hizo un +8,9% y el resultado neto +5,7%. El BPA creció +6,2% por la recompra de acciones.
- Las finanzas son buenas, pero las métricas de 2024 están por debajo de lo habitual.
- Partiendo de las previsiones de crecimiento expuestas, espero un BPA de 12,9$/Acc para 2025 al que aplicando PER 25 por el crecimiento esperado de los resultados del 10-12% y por ajuste al obtenido por DCF de 321,7$/Acc. Nos lleva a un Precio Objetivo de 322,5$/Acc para 2025.
- Este precio está por debajo de la cotización actual, pero es lo que hay.
- El volumen de negocio en 2025 será plano y la IA no aportará apenas negocio. Habrá que confiar en la reducción de costes en un momento en que el gasto en formación por la IA es relevante. Con todo, queda la recompra de acciones para soportar el crecimiento previsto en el BPA.
El margen EBIT alcanza el 14,8% (13,7% en 2023 y 15,2% en 2022) y el resultado neto s/Ingresos es del 11,2% (10,7% en 2023 y 11,2% en 2022).
Los ingresos totales apenas han aumentando +1,2% y esto es consecuencia de que unos segmentos han crecido y otros han tenido menores ingresos.
Comunicaciones -5,4% y Servicios financieros -4,3% son los segmentos que decrecen y representan entre los dos el 35% del total de ingresos.
Salud y Servicios Públicos (21% de ingresos totales) crece +10,2%, Productos (que es el mayor segmento y aporta el 30% de los ingresos totales) crece +2,4%. Por último Recursos crecen +2,2%.
Por zonas geográficas Norte América sigue siendo la zona mayor volumen de ingresos con el 47,5% del negocio y ha crecido +1,5%.
Europa ha crecido +7,2% y aporta el 35% del negocio total. Mercados de Crecimiento ha tenido un mal comportamiento con una reducción de ingresos del -9,5% y aporta el 17,5% de los ingresos totales.
El negocio de Consulting sigue reduciendo su tamaño y tendiendo a igualar su peso con Outsurcing. Este año decrece -1,2% y aporta el 51,2% del total, al tiempo que Outsurcing crece +3,9% y ya aporta el 48,8% de los ingresos totales.
El balance sigue siendo muy bueno, aunque este año ha tenido sus deficiencias. Los plazos de pago han sido menores y los plazos de cobro mayores, en consecuencia, tanto el circulante como la deuda, sin estar mal, no están en tan buena situación como era habitual.
La Deuda neta es negativa (-1.610M$) conforme viene siendo habitual, aunque menos que otros años (-5.896M$ en 2023).
Las NOF aumentan 1.640M€ y la financiación del circulante es deficitaria en -1.989M$ al mantener un Fondo de Maniobra de 1.881M$ muy por debajo del que tenía en 2023 de 5.372M$.
Los flujos de explotación ascienden a 9.131M$ y son menores que los resultados más la amortización (9.433M$). Esto no es habitual en Accenture donde los flujos de explotación suelen ser mayores que los resultados más la amortización.
La inversión en CAPEX habitualmente es muy baja y este año sigue con la misma línea con 0,24 veces lo que amortiza. Esto provoca un flujo libre de caja de 6.583M$ o 13,72$/Acc que es superior al BPA de 11,57$/Acc aunque está por debajo de lo habitual pues, solo lo supera en poco más de 2$/Acc cuando normalmente lo supera en 3-4$/Acc.
El año ha sido estable, centrados en el negocio tradicional y preparándose para el negocio relacionado con la IA que todavía está en pañales.
Accenture obtuvo unos ingresos totales de 64.896,5M$ en 2024 y los ingresos relacionados con la IA ascendieron a casi 900M$. Los pedidos de IA durante 2024 ascendieron a 3.000M$. En el año 2023 los ingresos de la IA ascendieron a 300M$. En cambio, en 2024 se han empleado 44 millones de horas en formación del personal, en su mayor parte por la formación en IA.
PREVISIÓN 2025:
Para 2025 los ingresos aumentarán, pero la IA no aportará apenas crecimiento en ingresos y serán nulos o negativos en resultados pues, este será un posible negocio para los próximos 10 años que todavía está en pañales. Veremos en qué medida afecta a los resultados en el presente y en el futuro, pero de momento todo son expectativas.
Las previsiones de Accenture para el año 2025 son más de lo mismo, el crecimiento en ingresos será bajo (3-6%) en resultados esperan algo mayores pero sin grandes alegrías y el negocio se centrará en lo tradicional y en la preparación para la IA. Se espera mejor desempeño en Europa. En EE.UU. el negocio estará algo más flojo.
Se espera un margen EBIT 15,6-15,8% algo por encima del 14,8% de 2024, pero el BPA esperado es de 12,55-12,91$/Acc. Como el obtenido en 2024 fue de 11,57% significa un aumento en el entorno del 10-12% en los resultados.
La generación de flujo libre esperan 8,8-9,5mM$ habiendo obtenido 8,6mM$ en 2024.
Partiendo de estas previsiones de crecimiento, espero un BPA de 12,9$/Acc para 2025 al que aplicando PER 25 por el crecimiento esperado de los resultados del 10-12% y por el ajuste al obtenido por DCF de 321,7$/Acc. Nos lleva a un Precio Objetivo de 322,5$/Acc.
Este precio está por debajo de la cotización actual, pero es lo que hay. El volumen de negocio en 2025 será plano y la IA no aportará apenas nada. Habrá que confiar en la reducción de costes en un momento en que el gasto en formación por la IA es relevante. Con todo queda la recompra de acciones para soportar el crecimiento previsto en el BPA.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir