Tech Mahindra. Año 2025 (cerrado el 31/3/2025) y previsiones para 2026

  • Tech Mahindra, continúa con la reacción por la pérdida de negocio en 2024 y caída de márgenes en 2023-2024 y está siguiendo la estrategia descrita en el informe del año anterior: https://josemanueldurba.com/informes/category/tech-mahindra-ano-2024-cerrado-el-31-3-2024-y-previsiones-para-2025/
  • El análisis que hizo la empresa de los resultados de 2024 fue muy negativo. Este año 2025 cerrado en Marzo/2025 el optimismo ha sido moderado. El objetivo sigue siendo estar por delante de los pares para el año fiscal 2027.
  • La estrategia de crecimiento se basa en la IA bien implementada. Parten de que la implementación es tan importante como la invención y la siguiente fase de la IA será un viaje de transformación de las empresas con precisión, velocidad y eficacia.
  • La estrategia que están siguiendo desde el año pasado, se basa en reducir los negocios no esenciales y los que generan pérdidas. En el año 2025 se han conseguido los objetivos que se propusieron estabilizando la organización y las cuentas clave.
  • Este año 2026 espero un crecimiento del 20% en ingresos que se trasladará al resultado y provocará un BPA de 58,0 IRP/Acc al que aplicando PER 30 llegará a un precio objetivo de 1.740 IRP/Acc que podría ser revisado durante el año a PER 35 en función de la evolución.

La consigna asociada a la estrategia era y sigue siendo “escalar con velocidad”. Una vez estabilizado el negocio en 2025, para el año 2026 han lanzado un conjunto completo de ofertas de IA con una estrategia renovada basada en la combinación de cuatro elementos: Productividad, Transformación, Innovación y Seguridad.

Los resultados de la estrategia iniciada el año pasado por Tech Mahindra son evidentes en 2025 y en los años siguientes confían en que sigan cumpliendo lo previsto:

La eliminación de proyectos no rentables en 2025 ha traído unos ingresos planos que crecen +1,9% con un aumento relevante en los márgenes.

El EBIT crece +65,9%, el EBITDA ++44,5% y el resultado neto +80,3%.

El margen EBIT alcanza el 11,3% lejos del 15-17% que obtenía hace algunos años, pero mejorando el 6,9% del año anterior. El EBITDA alcanza el 14,8% (10,4% en 2024) y el resultado neto s/ingresos 8,0% (4,5% en 2024).

Por negocios:

BPO (outsourcing) que supone el 16% del negocio total, crece +10,4% pero el margen queda en 14,0% (habitual 19-20%).

IT (Tecnología de la Información) representa el 84% del negocio y es donde se ha aplicado en su mayor parte la estrategia, crece 0,4% y el margen queda en 18,6% en línea con lo “habitual” y muy por encima del margen del año anterior del 8,4%.

La deuda sigue siendo negativa (-85.200M IRP) como es habitual y las NOF por importe de 21.772M IRP se cubra con un fondo de maniobra de 97.748M IRP que deja un excedente de financiación del circulante de 75.976M IRP.

Los flujos de explotación alcanzan los 57.857 M IRP que son menores que la suma de los resultados más la amortización de 57.857 M IRP, pero al invertir 0,3 veces lo que amortizan, dejan un flujo libre de caja de 58,65 IRP/Acc frente a un BPA de 48,02 IRP/Acc.

Tech Mahindra seguirá en 2026 implementando su estrategia que tan buenos resultados le ha dado en 2025. Ahora toca mantener margen y aumentar ingresos con lo que el resultado debe aumentar por el aumento del negocio. El año 2027 será el que la situará por encima de la competencia, pero este año 2026 espero un crecimiento del 20% en ingresos que se trasladará al resultado y provocará un BPA de 58,0 IRP/Acc al que aplicando PER 30 llegará a un precio objetivo de 1.740 IRP/Acc que podría ser revisado durante el año a PER 35 en función de la evolución. El resultado es similar al obtenido por DCF de 1.710,5 IRP/Acc.

Publicidad

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta