Sacyr. Año 2024 y previsiones para 2025
- Los ingresos se reducen -0,8%, el EBIT se reduce -3,2% después de pagar +7,5% en financieros, el BAI se reduce un -8,5% y el Beneficio Neto lo hace un -26% a consecuencia de unos impuestos del 40% del BAI.
- El número de acciones de 2023 era de 683,1 millones y en 2024 queda en 779,9 millones de acciones. Con la ampliación Sacyr ha conseguido 222,0 millones de euros que están destinados al crecimiento de proyectos concesionales.
- Con todo espero un BPA de 0,21€/Acc para 2025 al que aplicando PER 17,5 se obtiene un precio objetivo de 3,68€/Acc
El margen EBIT queda en 27,2% (27,9% en 2023) el margen EBITDA en 30,8% (31,3% en 2023) y el beneficio neto sobre ingresos 2,5% (3,3% en 2023).
Vemos que, a pesar de que el resultado se ha reducido un -26,0%, el año para Sacyr ha sido similar al 2023.
Los ingresos de construcción que representan un 60% del negocio total permanecen planos, pero el resultado de explotación desciende -35% al conseguir un margen del 12,2% frente a un margen del 19,0% en 2023.
Concesiones aportan el 38% del negocio que cede un -9,4% pero consigue márgenes de explotación mucho mayores: 49,8% en 2024 y 38,3% en 2023
El resto es residual y poco relevante.
La cartera aumenta +14,7% sobre la del año anterior y asciende a 63.573M€ que si tenemos en cuenta que Sacyr factura en el entorno de los 4.600M€ es buena cartera, aunque la mayor parte es de concesiones.
La cartera de construcción asciende a 10.606M€ con un aumento del +42,2%. En este segmento factura 2.741M€ en 2024 (unos 4 años de obra).
En “Concesiones” la cartea asciende a 47.804,5M€ similar a la del año anterior.
El resto aumenta desde los 618M€ de 2023 a los 5.162 actuales.
Casi la totalidad de la cartera es internacional (91%).
El balance está marcado por una deuda neta importante que asciende a 6.989,4 M€ la deuda neta y x5 EBITDA, pero casi en su totalidad está relacionada con proyectos concesionales, lo que sígnica que la pagarán los propios proyectos.
El circulante se financia con un fondo de maniobra de 823,7M€ que no necesita al tener unas NOF negativas de -660M€ por lo que mantiene un excedente de financiación del circulante de 1.483,5M€.
Los flujos de explotación generan 1.294M€ que, siendo la suma del resultado más la amortización de 996M€ es muy buena generación que se traslada al flujo libre de caja de 1,24€/Acc frente a un BPA de 0,15€/Acc a pesar de invertir x2 veces lo que amortiza.
El año 2024 ha estado en un nivel de crecimiento casi plano. A pesar de haber conseguido un resultado neto un -26,0% menor que el de 2023 pues, han sido los impuestos los que han marcado la diferencia.
Para 2025 espero un año con vuelta a las cifras de 2023 que teniendo en cuenta la ampliación de capital habida que ha supuesto un 14% más de acciones es un crecimiento relativamente importante.
El número de acciones de 2023 era de 683,1 millones y en 2024 queda en 779,9 millones de acciones. Con la ampliación Sacyr ha conseguido 222,0 millones de euros que están destinados al crecimiento de proyectos concesionales.
Es de suponer que en 2025 se notará esta financiación y contribuirá a conseguir el aumento esperado.
Con todo espero un BPA de 0,21€/Acc para 2025 al que aplicando PER 17,5 se obtiene un precio objetivo de 3,68€/Acc.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir