Repsol. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Repsol ha tenido otro año bajando. Después del Covid, tuvo un par de años de grandes crecimientos que llegaron a su fin en 2023 y han continuado reduciéndose en 2024.
  • Los ingresos se redujeron -3,1% (-21,6% en 2023) el EBIT -54,7% y los resultados netos -44,6% (-25,5% en 2023). El BPA se ha reducido -42,6% algo menos que el resultado neto por la reducción del número de acciones. Al parecer, el coche eléctrico se va notando en el consumo en las estaciones de servicio.
  • El año 2025 estará en línea con el 2024. Los resultados quedarían en 1,48€/Acc al que correspondería un PER 10 pero la baja generación de flujo libre debido a las inversiones que están realizando, aplicaré PER 9 que nos lleva a un precio Objetivo de 13,32€/Acc.

Exploración y Producción aporta el 12% del negocio total y el 48,5% del margen de explotación. Los ingresos se han reducido -7,0% y el EBIT -14,7%. La producción media se redujo -5,0% debido a la venta de negocios y desinversiones.

Industrial aporta el 75% del negocio total y el 36% del EBIT. Los ingresos se reducen -4,6% y el EBIT -49,0% con un año ha estado marcado por una elevada volatilidad. En España el margen de refino comenzó el año 2024 en 20$/bbl cayó en el 2T a 4,0$/bbl y terminó el año en 6,6$/bbl. El negocio químico ha estado marcado por una baja demanda internacional y las ventas se han situado en el entorno del año 2023. En trading ha habido mejores resultados.

Cliente es el otro segmento relevante de Repsol que representa el 43% de los ingresos totales y aporta un 17% al EBIT. Los ingresos se reducen -6,2% y el EBIT mejora +8,1%. Los clientes de electricidad y gas aumentan y alcanzan 2,5 millones. En cambio, las ventas de carburantes se han reducido -3% y las ventas directas de gasolinas y gasóleos se han reducido -6,5%. Repsol cuenta con 4.504 estaciones de servicio. Al parecer, el coche eléctrico se va notando en el consumo en las estaciones de servicio.

El balance se mantiene con una deuda bruta de 12,190M€ y una deuda neta de 6.031M€ (5.971M€ en 2023) que supone x1,2 EBITDA.

Las NOF se han reducido hasta los 2.444M€ (4.167M€ en 2023) y con un menor fondo de maniobra sigue manteniendo un excedente de financiación del circulante de 3.137M€ (4.067M€ en 2023).

El efectivo generado por la explotación alcanza 4.965M€ que cubren el resultado neto más la amortización (4.688M€) pero unas inversiones que representan 1,6 veces lo que amortizan lleva a generar un flujo libre de efectivo de 0,21€/Acc mientras el BPA ha sido de 1,47€/Acc.

El año 2025 estará en línea con el 2024. Espero un pequeño aumento, casi simbólico del 1% en los resultados que quedarían en 1,48€/Acc al que correspondería un PER 10 pero la poca generación de flujo libre debido a las inversiones que están realizando, aplicaré PER 9 que nos lleva a un precio Objetivo de 13,32€/Acc.

Publicidad

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta