Naturgy. Año 2024 y previsiones para 2025
- Los ingresos se reducen -14,8%. Con una reducción de los aprovisionamientos del -23,4% debido al menos precio de la energía, llegamos al EBIT con un crecimiento del +2,3% que se mantiene en la cuenta de resultados hasta un aumento del +3,2% en el BAI. Al llevarse los minoritarios mayor importe, el resultado neto queda en -4,3% por debajo del resultado de 2023.
- Todas las métricas han estado marcadas por el menor precio de la energía.
- He previsto un crecimiento simbólico del +1% que lleva el BPA de 2025 a 2,0€/Acc. Con este crecimiento justifica un PER de 12,5 con el que alcanza un precio objetivo de 25,0€/Acc. Puede haber variaciones importantes por la geopolítica y su influencia en los precios de la energía.
Los precios del gas han experimentado descensos entre -20,7% y -29,6% según el indicador que utilicemos (el Henry Hub ha descendido -20,7%). La demanda de gas en España se mantuvo estable (+0,8%) mientras en Latinoamérica creció en el entorno del +10%.
Los precios de la electricidad disminuyeron -27,7% y la demanda de electricidad registró aumentos del 3-6% según zonas.
En 2024 las actividades liberalizadas han experimentado menor rentabilidad y las reguladas la han mejorado, especialmente en Latinoamérica, manteniendo las métricas financieras en niveles similares a los de 2023.
La deuda neta se mantiene en 12.363,5M€ (12.278,1M€ en 2023) y supone x2,4 EBITDA (2,5 EBITDA en 2023).
Las necesidades operativas de fondos son negativas -114,8M€ y, al mantener un fondo de maniobra de 2.516,0M€ obtiene un excedente de financiación de circulante de 2.630,8M€.
La generación de flujos de explotación alcanza los 3.992,4M€ que es una cantidad algo por encima del resultado neto más la amortización (3.424,8M€). después de unas inversiones que suponen 1,44 veces lo que amortiza en el año, llegamos a un flujo libre de caja de 1,87€/Acc que hay que enfrentar a un BPA de 1,98€/Acc.
Los dividendos contra resultados de 2024 ascienden a 1,4€/Acc (1,50€/Acc en 2023) y su intención es aumentarlos anualmente. El payo ut ha sido del 71% y respecto a la cotización al cierre del año (23,38€) supone una rentabilidad del 6,0%.
Los precios de la energía se espera que sigan siendo volátiles en 2025 y sensibles a las incertidumbres de la geopolítica.
El crecimiento será plano en 2025 aunque hay mucha incertidumbre al depender de factores ajenos que no controla la empresa ni puede influir en ellos.
He previsto un crecimiento simbólico del +1% que lleva el BPA a 2,0€/Acc. Con este crecimiento justifica un PER de 12,5 con el que alcanza un precio objetivo de 25,0€/Acc. Puede haber variaciones importantes por la geopolítica y su influencia en los precios de la energía.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir