Berkshire Hathaway. Año 2024 y previsiones para 2025
- BRK ha tenido un año estable, con un crecimiento de los ingresos del +1,9%, el margen EBIT aumenta +31,8% y el beneficio neto comparable -7,5%. Con los ajustes para adaptar el resultado al valor de las inversiones sin tener en cuenta la revalorización en bolsa, el resultado se reduce -8,0%. Estos ajustes están explicados al detalle en el post.
- Lo más relevante del año 2024 ha sido una drástica disminución de las inversiones en RV (han pasado de 353.842M$ en 2023 a 271.588M€ en 2024) para aumentarlas en RF (han pasado de 129.619M$ en 2023 a 286.472M$ en 2024.
- Este cambio en las inversiones creo que será temporal por los comentarios de WB que señalo con cierto detalle y opinando en el post.
- Partiendo del BPA ajustado por importe de 36,56$/Acc de 2024 y considerando un aumento en los negocios de BRK del +2,5% (que está descontaminado de las variaciones que pueda haber en las cotizaciones) se alcanzaría un BPA ajustado de 37,43$/Acc en 2025 al que aplico un PER 12,5 que se corresponde con este crecimiento y llego a un precio objetivo de 467,88$/Acc
Las métricas se mantienen de la forma habitual y los negocios han tenido un buen desempeño en general.
Seguros:
La parte de seguros aumentan las primas por el aumento de las tarifas y desciende la siniestralidad. La inflación se va repercutiendo a las primas para absorber el mayopr coste de los siniestros. Los ingresos aumentan +5,8% y el BAI lo hace un +65,0%.
La parte de inversiones aumentan los ingresos +44,7% y el BAI +44,6%.
Con todo, los seguros en conjunto que aportan el 28,3% de los ingresos y el 25,5% del BAI crece +10,6% en ingresos totales y +52,2% en resultados totales del segmento.
BNSF:
Aporta el 6,4% de los ingresos y el 6,0% del BAI. Los ingresos descienden ligeramente -1,3% y los resultados quedan planos con un +0,5%.
Berkshire Hathaway Energy:
Aporta el 7,1% de los ingresos totales y el 2,1% del BAI. Ingresos estables +1,3% y resultado mejoran +143,8% aunque como el margen es pequeño (8,7%) la repercusión en el conjunto es escasa.
PTC (Operador de viajes de nueva incorporación):
Aporta el 12,6% de los ingresos y el 0,6% del BAI. Se trata de una nueva adquisición que entró en 2023 con una compra del 80% de su capital y en Enero/2024 se completo el 100% con la compra del 20% restante.
Los ingresos de Pilot ascienden a 46.891M$ y obtiene margen BAI del 1-2%.
Manufacturing:
Agrupa las empresas de fabricación y aportan el 21% del negocio total que, al conseguir un margen BAI del 15,4% consigue aportar un 11% del BAI total. El crecimiento ha sido estable +2,4% y BAI +3,9%.
McLane Company:
Agrupa las empresas de distribución al por mayor, aporta un 14,0% de los ingresos y 0,6% del BAI con un crecimiento estable del -1,3% en Ingresos y +39,3% en BAI aunque es poco relevante al obtener márgenes BAI del 1,2%.
Servicios y Ventas al Detalle:
Incluye a los minoristas, con una aportación a los ingresos totales del 10,8% y 3,4% al BAI. Los ingresos han quedaod planos (-0,3%) y los resultados (BAI) se reducen -21,6% con un margen del 9,3%.
Esta es la parte de las empresas que forman el conglomerado y consolidan por el método global en BRK
A parte están las empresas que consolidan por equivalencia (Kraft) que aporta 1.841M€ al BAI de 2024 con un descenso del -6,7% respecto al que aportó en 2023.
La parte más llamativa del resultado de BRK son los resultados de las inversiones.
Este año ha habido fuertes cambios en las inversiones.
A partir del 1T 2024 y ya en la información del 1S 2024 las inversiones en RV tuvieron una disminución muy importante y las inversiones en RF tuvieron un fuerte aumento. A final de 2024 las inversiones en RV quedan en 271.588M$ (en 2023 ascendían a 353.842M$) y las inversiones en RF quedan en 286.472M$ (en 2023 ascendían a 129.619M$).
En la carta anual, WB no dice si este cambio es porque espera una bajada en la bolsa o porque quiere hacer alguna gran inversión (por ejemplo, en Japón) o si es por otros motivos.
Es cierto que resta importancia a este cambio y dice que BRK sigue teniendo un gran peso en RV y seguirá siendo la RV la orientación de las inversiones. La rentabilidad de la RF no la considera adecuada para vencer la inflación, pero hace comentarios sobre la perdida de valor de la moneda y entiendo que lo que está diciendo es que este cambio es coyuntural porque espera una bajada en bolsa y quiere estar fuera para luego entrar bajo. No obstante hay que tener en cuenta que el cambió se produjo en el 2 trimestre de 2024 y ya lleva casi un año esperando la bajada, si es que ese el motivo del cambio a la RF.
Textualmente dice: «Berkshire nunca preferirá la propiedad de equivalentes en efectivo a activos sobre sobre la propiedad de buenos negocios, ya sean controlados totalmente o sólo parcialmente.
El papel moneda puede ver evaporarse su valor si prevalece la locura fiscal. En algunos países, la práctica imprudente se ha vuelto habitual y, en la corta historia de nuestro país, Estados Unidos ha llegado cerca del borde. Los bonos de cupón fijo no ofrecen protección contra el descontrol de divisas.»
Valoración:
El BAI de las inversiones ascienden en 2024 a 52.799M$ un -29,5% menos que los 74.855,0M$ de 2023.
En estas cifras están incluidas las ganancias y/o perdidas no realizadas que la norma obliga a contabilizar. Se trata del “beneficio latente” que, aunque no se haya producido la venta de las acciones, las normas obligan a contabilizarlo como beneficio o perdida. En Berkshire, debido a la enorme cantidad de las inversiones esta cifra que, en otras empresas suele ser irrelevante, en BRK es determinante de los resultados informados y por eso, en mi caso la valoro restando los resultados latentes y sumando el aumento de valor habido en el año.
En 2024 este tipo de ganancias asciende a 49.300M$ (en 2023 ascendió a 69.100M$). Estas cantidades corresponden a cambios en las cotizaciones de acciones no vendidas. Por otra parte, en 2024 hubo variaciones de este tipo en acciones que se vendieron por importes de 3.500M$ durante 2024.
El resultado que ha obtenido BRK en 2024 de acuerdo a normas, asciende a 89.561M$ (es el real obtenido en 2024 de acuerdo a la normativa). Para obtener el resultado para valorar, le resto 19.800M$ que es la diferencia entre el beneficio latente de 2024 y el de 2023 (49.300-69.100= 19.800M$) y al resultado le sumo 9.678M$ que es el aumento de valor de las inversiones. Con esto lo que hago es quitar la parte del resultado que procede de las cotizaciones en bolsa en las inversiones no vendidas y le añado la parte de valor creado en las empresas cotizadas. Con los ajustes mencionados llego a un beneficio neto de 78.873M$ que supone un BPA de 36,56$/Acc (siendo el real de 41,25$/Acc).
Partiendo de este BPA ajustado de 36,56$/Acc de 2024 y considerando un aumento en los negocios de BRK del 2,5% (en el que no tengo en cuenta las variaciones que pueda haber en las cotizaciones de las bolsas) se alcanzaría un BPA de 37,43$/Acc en 2025 al que aplico un PER 12,5 que se corresponde con este crecimiento y llego a un precio objetivo de 467,88$/Acc
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir