IBERDROLA. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos descienden -9,3% y después de un descenso de los gastos de aprovisionamiento del -20% el EBIT aumenta +8,4% y consigue un margen del 21,7% (18,2% en 2023). Con una mejora del resultado financiero, el BAI aumenta 15,6% y llega a un Beneficio Neto aumentando 16,8% sobre 2023 consiguiendo un margen sobre ingresos del 12,5% (9,7% en 2023).
  • La venta de México ha condicionado el año 2024. La capacidad instalada disminuye 6.319MW (se han instalado 2.357MW y se han vendido 8.676MW) y alcanza 54.687MW siendo el 84,0% de fuentes libres de emisiones frente al 71,7% de 2023.
  • Para 2025 espero un crecimiento del 2,5% que llevaría el BPA a los 0,86€/Acc al que aplicando PER 15 nos lleva a un Precio Objetivo de 12,90€/Acc.

La producción de electricidad ha sido de 129.080 GWh un -20% sobre 2023.

La electricidad distribuida alcanza los 238.164GWh (233.815 en 2023) y el gas distribuido alcanza los 61.517 GWh (59.9000 en 2023).

Los puntos de suministro de electricidad alcanzan los 34,1 millones (33,7 millones en 2023) y los de gas 1,1 millones (1,0 en 2023).

Los ingresos totales ascienden a 44.739,3M€ y su procedencia es:

España 16.982,5M€. Supone el 38% del negocio total y han descendido un -7,4% en el año. La demanda eléctrica peninsular aumentó 0,9%.

Brasil ha sido la segunda zona más importante al alcanzar 9.136,4M€ y ya representa el 20,4% del negocio habiendo crecido un 20,4% en 2023 con una demanda que supera el 3,3% la de 2023.

Reino Unido ingresa 7.718,0 M€ y supone el 17,3% del negocio total habiendo tenido una reducción de los ingresos del -28,6%, con un a demanda de electricidad que aumenta +0,7% y de gas +2,7%.

EE.UU. en un nivel similar al R.U. aporta 7.751,9M€ de negocio y representa el 17,3% del negocio total. La demanda de electricidad aumenta +1,3% y la de gas +2,7%. Si crecimiento en ingresos ha sido del 5,5%.

México aporta el 3,8% del negocio con un descenso del 43% por la venta y el otro 3,2% es aportado por el resto de países.

Los ingresos por segmentos:

Redes aporta el 42% del negocio y el 40% del EBIT. Se mantiene estable en ingresos (+2,8%) y consigue una mejora del margen de explotación del +11,8%) con la que alcanza un margen del 20,6% superior al 19,0% de 2023.

Renovables y Generación Sostenible (22,5% del negocio y 19,1% del BAI) mejora los ingresos +8,3% pero la caída del margen es fuerte y alcanza -31,9% hasta obtener un margen de 18,5% (29,4% en 2023).

Clientes (52,6% del negocio total y 44,1% del EBIT) se reducen los ingresos -21,7% y la mejora del margen provoca un aumento del 29,8% en el EBIT y el margen queda en 18,2% (11,0% en 2023).

Esta circunstancia ocurre siempre, cuando baja o aumenta el resultado de la “Generación” porque disminuye o aumenta el precio de la electricidad, aumenta o disminuye el resultado de clientes porque disminuye o aumenta el precio de coste de la electricidad que vende a clientes.

 

El balance es el típico en este tipo de empresas, grandes inmovilizados y mucha deuda que la bruta alcanza los 59.058,2M€ (52.743,5M€ en 2023) y la neta asciende a 52.244,6M€ y x3,5 EBITDA (46.992,.2M€ en 2023 y x3,4 EBITDA).

Las necesidades operativas de fondos son de 917,7M€ que debería financiar con el Fondo de Maniobra, pero como es negativo (-9.303,7M€) genera un déficit de financiación del circulante de 10.221,4M€ que debe financiar con deuda añadida a la que necesita por el inmovilizado.

La generación de flujos de explotación es insuficiente para cubrir el resultado más la amortización y después de invertir 2 veces lo que amortiza, queda un flujo libre de caja de 0,33€/Acc muy por debajo de los 0,84€/Acc del BPA.

Las previsiones para 2025 están en línea de todos los años, Iberdrola crece lo que crece la economía, salvo circunstancias coyunturales, sus previsiones de crecimiento, según su plan de negocio, suponen un crecimiento medio anual hasta 2040 del 2,5%. Es un crecimiento que se corresponde con el tipo de empresa que es, sólida y de bajo crecimiento.

Para 2025 espero un crecimiento del 2,5% que llevaría el BPA a los 0,86€/Acc al que aplicando PER 15 nos lleva a un Precio Objetivo de 12,90€/Acc.

Publicidad

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta