Ence. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los ingresos aumentan +4,6% impulsados por el aumento del precio de venta de la celulosa. Una reducción del coste medio por Tm lleva al EBIT a los 63,3M€ (-2,0M€ en 2023 y 278,2M€ en 2022) y al beneficio neto a los 31,6M€ (-24,7M€ en 2023 y 78,2M€ en 2022).
  • El precio de la celulosa en Europa ya ha recuperado 100 dólares brutos por tonelada desde el mínimo de 1.000 dólares brutos por tonelada registrado en el mes de diciembre de 2024. Los principales productores han anunciado subidas adicionales, hasta los 1.220 dólares brutos por tonelada a partir de marzo.
  • Para el año 2025 espero un aumento del resultado del +30% que llevará el BPA a los 0,17€/Acc al que, aplicando PER 20 nos lleva a un precio objetivo de 3,40€/Acc algo por debajo del calculado por DCF que alcanza los 3,85€/Acc. Dadas las características “especiales” de Ence, el precio podría ser cualquiera de los dos, o podría ser otro distinto, pero debería estar en ese entorno.

La deuda neta se situó en 321M€ x2,1 EBITDA y corresponde 242M€ a Celulosa y 79M€ a Energía.

Fondo de maniobra positivo 19,0M€ con el que, al tener unas necesidades operativas de fondos negativas (-61,8M€) queda un excedente de financiación del circulante de 80,9M€.

Una baja generación de flujos de explotación por 78,6M€ por debajo de los resultados (31,6M€) más la amortización (100,5M€) y, a pesar de invertir 0,8 veces lo que amortiza, lleva el flujo libre de caja a los 0,007€/Acc frente a un BPA de 0,13€/Acc.

 

Los resultados de Ence, como siempre, están marcados por la inestabilidad del precio de la celulosa.

El crecimiento de la demanda global de papel contrasta con una moderación de la demanda global de celulosa que registró un descenso interanual del 1,0% en 2024 por el efecto comparativo con el fuerte crecimiento registrado en 2023. La demanda global de celulosa registró un fuerte crecimiento interanual en el cuarto trimestre.

El volumen de ventas de celulosa alcanzado por Ence en 2024 alcanzó las 967.628 toneladas, lo que supone un 1,1% menos que en 2023. El volumen de celulosa vendida en el cuarto trimestre fue un 0,6% mayor que en el trimestre anterior y un 13,9% menos que en el mismo periodo de 2023.

Por otro lado, el precio medio de venta en el conjunto del año mejoró un 12% respecto al año anterior, hasta los 647,2 euros netos por tonelada. El precio medio de venta en el cuarto trimestre fue de 575,7 euros netos por tonelada, un 10,2% superior al del mismo periodo de 2023.

El precio de la celulosa en Europa ya ha recuperado 100 dólares brutos por tonelada desde el mínimo de 1.000 dólares brutos por tonelada registrado en el mes de diciembre de 2024. Los principales productores han anunciado subidas adicionales, hasta los 1.220 dólares brutos por tonelada a partir de marzo.

 

La venta de energía aporta el 22% del negocio de Ence y los ingresos de 2024 se reducen -8,1% con un volumen de energía vendida que asciende a 1.167.089 MWh y un +23% por encima de la vendida en 2023, pero con un precio un -28,1% menor que el año 2023.

Por la parte de la energía se espera poco crecimiento. La celulosa podría aportar crecimiento debido a que los precios parece que se van recuperando.

Para el año 2025 espero un aumento del resultado del +30% que llevará el BPA a los 0,17€/Acc al que, aplicando PER 20 nos lleva a un precio objetivo de 3,40€/Acc algo por debajo del calculado por DCF que alcanza los 3,85€/Acc. Dadas las características de Ence, el precio podría ser cualquiera de los dos, u otro, pero debería estar en ese entorno.

 

Publicidad

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta