Coca-Cola Europacific Partners. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Los Ingresos aumentan +11,7% por la incorporación de Filipinas en Febrero/2024. En términos comparables el aumento ha sido del +3,5%.
  • El resultado de explotación EBIT se reduce -8,8% y el beneficio Neto -15,0%.
  • El flujo libre de caja alcanza 4,9€/Acc que hay que enfrentar a un BPA de 3,1€/Acc.
  • Aplicando todas las previsiones de crecimiento y teniendo en cuenta las recompras y las circunstancias mencionadas, espero en 2025 un BPA de 3,4€/Acc al que, aplicando PER 25 nos lleva a un Precio Objetivo de 85,0€/Acc.

El margen de explotación queda en 10,4% (12,8% en 2023) y el Resultado neto s/Ingresos 6,9% (9,1% en 2023):

El crecimiento en Europa alcanza +2,9%. Las zonas más importantes quedan así:

  • Iberia que supone 16,6% de las ventas totales crece +2,2%
  • Alemania (15,6% de las ventas totales crece +5,3%
  • Gran Bretaña 16,3% de las ventas totales crece 2,8%.
  • El resto de países que alcanzan cada uno porcentajes por debajo d el 5% de las ventas crecer de forma irregular, desde el 9,3% de Holanda hasta -0,7% de Belgica/Luxemburgo.

El crecimiento en la zona Asia-Pacífico alcanza +45,8% aunque está desvirtuado por la incorporación de Filipinas.

  • Australia que representa el 12,1% de los ingresos totales crece 3,8%
  • Filipinas se incorpora aportando un 8,1% del negocio total.

El margen de explotación en Europa mejora hasta 13,5% (13,0% en 2023) y en API se reduce hasta el 11,9% (12,9% en 2023). Los ajustes al EBIT dejan el resultado de explotación en un 10,4% mencionado anteriormente.

Una mayor carga financiera consecuencia de un aumento de los gastos financieros que en 2024 han alcanzado los 272M€ (185M€ en 2023) y un punto más (25,4% en 2024) en el pago de impuestos, dejan el beneficio neto reducido un -15,04%.

La deuda bruta permanece en niveles similares al año anterior 11.331,0M€ (11.396Me en 2023) con el 90% a tipo fijo.

La deuda neta alcanza 9.618M€ (9.409M€ en 2023) que supone x3,3 veces EBITDA.

Aunque este año se ha reducido el excedente de financiación de circulante, sigue siendo de 103M€ (658M€ en 2023).

La generación de flujos ha sido excelente, conforme ocurre todos los años. Los flujos de explotación generan 3.061M€ mientras la suma de resultados más la amortización alcanza los 2.169M€. después de unas inversiones ligeramente por encima de lo que amortiza en el año (x1,05 veces) el flujo libre de caja alcanza 4,9€/Acc que hay que enfrentar a un BPA de 3,1€/Acc.

CCEP paga habitualmente un dividendo en el entorno del 50% del BPA, en 2024 pagó 1,97€/Acc, no obstante, debido al nivel de cotización, el rendimiento por dividendo está en el entorno del 3%.

 

Crecimiento previsto:

Crecimiento ingresos para 2025 del 4%. En el 1T tendrá dos días menos de ingresos en febrero.

El coste de las ventas aumentará +2% con la inflación estable (está protegida en un 80%)

El Beneficio operativo mejorará +7% y la tasa impositiva estará en el entorno del año 2024 (25,5-26%)

Con un CAPEX que aumentará +5% se espera un flujo libre de caja de más de 1.700M€ (en 2024 han sido 2.270M€).

El Pay Out será del 50% y se podrá en marcha un plan de recompra de acciones de 1.000M€ que durará todo el año 2025.

Las recompras de acciones con 1.000M€ suponen, al precio actual en el entorno de los 70-80€/Acc unos 13 millones de acciones que viene a ser un 2,8-3% del total acciones. Esto significa que las recompras aportarán una mejora del 3% en el BPA.

Un aumento del 7% en los resultados implica una previsión del BPA para 2025 de 3,3€/Acc al que, aplicando las recompras, alcanzará los 3,40€/Acc que supone un crecimiento en el BPA del 10,5% que justifica un PER de 17,5-20

Con una generación de flujos que habitualmente está bastante por encima del BPA, se puede aplicar un PER 22,5-25. Como este año consolidará el año entero de Filipinas y espero que la reducción del margen que ha provocado este año, se corrija y se normalice. Aplico PER 25.

En resumen que, aplicando todas las previsiones de crecimiento y teniendo en cuenta las recompras y las circunstancias mencionadas, espero en 2025 un BPA de 3,4€/Acc al que, aplicando PER 25 nos lleva a un Precio Objetivo de 85,0€/Acc.

Publicidad

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta