VolksWagen Group. Año 2024 y previsiones para 2025

  • El año 2024 ha sido complicado para el sector. VW ha aumentando los ingresos +0,7% hasta alcanzar los 324.656,0 M€ y ha conseguido un menor resultado de explotación EBIT (-15,6%).
  • Con una menor aportación de las participadas (375M€ contra 2.291M€ en 2023) y un pago mayor de impuestos (26,2% contra 22,7% en 2023) el beneficio neto se reduce -33,1%.
  • En cuanto al crecimiento previsto para 2025: después de un año bueno en 2023 y uno malo 2024, esperan un 2025 que sea mejor que 2024, aunque en un nivel algo por debajo de 2023.
  • Esto nos permite basar las previsiones financieras para el conjunto de VW en un aumento de los ingresos del 5% y una mejora del margen EBIT que alcanzaría el 6,5% (0,5 puntos por encima de 2024 y 0,5 puntos por debajo de 2023)
  • Con estas hipótesis, se alcanzaría un BPA de 27,4€/Acc (21,4€ en 2024 y 31,9€ en 2023) al que, aplicando PER 4,5 que es el que se aplica en bolsa últimamente, se alcanzaría un precio objetivo de 123,30€/Acc.
  • VW justifica un PER 7-8 que llevaría el precio al entorno de los 200€/Acc que es al que debería cotizar

Leer más

Volkswagen Group. Estudio Base.

  • VW es uno de los mayores fabricantes de vehículos del mundo.
  • Produce y vende vehículos en todo el mundo y en todos los segmentos del mercado con marcas propias de gran prestigio: VW, Audi, Seat, Skoda, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, Scania, Man y Ducati. Además, a través de varias joint ventures en China, fabrica otras marcas destinadas al mercado chino (“de China, para China”).
  • Tiene unos ingresos en el entorno de los 300-350.000M€ y cada año produce unos 9.400 miles de vehículos, entre fábricas propias (6.300 miles de vehículos) y joint ventures en China (3.100 miles de vehículos). Las JV chinas consolidan por equivalencia (Grupo SAIC con marcas como MG) y en consecuencia, aportan resultados a la información económica, pero no ingresos que ascenderían en su caso a, unos 100.000M€ adicionales.
  • VW es buena empresa desde el punto de vista económico y buena desde el punto de vista financiero, pero falla en la combinación entre ambos y eso es lo que veremos en este estudio.
  • VW tiene un problema con la gestión que necesita corregir. Fabrica más vehículos de los que vende y eso le crea problemas en las NOF. La pandemia provocó una reducción de la producción y a la vez un aumento en la generación de efectivo. La pandemia les mostró el camino, pero continúan sin verlo y siguen gestionando de forma absurda.
  • Buscando un óptimo resultado económico, están consiguiendo un pésimo resultado financiero.
  • P.D. El cierre de fábricas en Alemanía que se ha conocido a primeros de Septiembre/2024 (con posterioridad a la publicación de este análisis) va en este sentido y debería solucionar su problema pues, una menor producción por el cierre de alguna fábrica, debería ajustar la producción a las ventas.
  • De momento, no creo que vaya a haber cambios, no obstante, me sitúo en la parte alta del PER que paga el mercado (3-3,5). Partiendo de los resultados de 2023 (31,92€/Acc) y aplicando un aumento del +8% calculado para 2024, nos lleva a un BPA para 2024 de 34,6€/Acc al que aplicando PER 3,5 llegamos a un precio objetivo de 121,0€/Acc.

Leer más