Apple. Año 2025 (cerrado el 30 de septiembre de 2025) y previsiones para el año 2026
- Apple ha tenido un año en línea con los anteriores, sigue obteniendo márgenes de monopolio, pero es incapaz de crecer significativamente. Con sus márgenes, puede justificar cotizaciones altas, pero sin crecimiento, no puede justificar aumentos anuales significativos en la cotización.
- El BPA que espero para 2026 alcanzará los 8,63$/Acc que, al aplicarle PER 25 nos lleva a un precio objetivo de 215,75$/Acc en línea con el obtenido por DCF de 200,70$/Acc.
En los últimos 4 años Appel no crece de forma significativa, ni en ingresos, ni en resultados.
Año 2022 +7,8% ingresos y +5,4% en resultados. BPA +8,6%
Año 2023 -2,8% en Ingresos y -2,8% en resultados. BPA +0,1%
Año 2024 +2,02% en Ingresos y +7,2% en resultados. BPA +10,0%
Año 2025 +6,4% en Ingresos y +7,8% en resultados. BPA +10,6%
Esto no es un crecimiento que justifique el PER 30-35 que se paga por Appel.
Además, la generación de flujos no supera ningún año al BPA, aunque se mantiene habitualmente en el mismo entorno.
Con las recompras, el BPA aumenta algo más que los resultados, pero las recompras son un crecimiento falso. El negocio de Appel no crece suficiente y las recompras no pueden ser una base confiable para que se dé un aumento constante de la cotización, hace falta tener la garantía de un negocio sólido y con un buen crecimiento para justificar aumentos de cotización recurrentes.
Apple hoy no puede justificar más de un PER 25 siendo optimistas. Las buenas métricas justifican una buena cotización, pero si el negocio solo crece 5-7% es imposible justificar un PER mayor.
Los Ingresos en 2025 aumentaron un +6,4%, El EBIT +8,0% y el resultado neto +7,8%.
El margen EBIT se mantiene en niveles elevados y alcanza un 32,0% (31,5% en 2024 y 29,8% en 2023). No se puede basar el aumento de resultados en la reducción de costes, esto solo puede ser algo temporal, el crecimiento debe proceder de un aumento de los ingresos más que de una disminución de costes y eso no es lo que está ocurriendo en Appel.
El margen de EBITDA queda en 34,8% (34,5% en 2024).
El margen de resultado neto sobre ingresos alcanza el 26,9% (26,6% en 2024).
El balance siempre es sólido. Dispone efectivo más inversiones que puede convertir en efectivo por importe de 132.420M$ que una cifra enorme. La deuda neta es negativa (-33.763M$).
La financiación que genera cada año, siendo buena, nunca es excepcional en 2025 genera por explotación 111.482M$ algo por debajo de la suma del resultado más la amortización que suma 123.718M$. Después de invertir un volumen similar a la cantidad que amortiza anualmente, el flujo libre de caja que le queda es de 6,6$/Acc frente a un BPA de 7,5$/Acc. Es una conversión de 0,88 que no es mala, pero debería estar por encima de 1, especialmente cuando las inversiones están siendo de bajo nivel.
El bajo crecimiento de Appel está totalmente relacionado con los bajos niveles de crecimiento de las ventas del iPhone que en 2025 aumentaron +4,2% y los 3 años anteriores (+0,3%, -2,4% y +7,0%). Son cuatro años en que los ingresos del iPhone apenas crecen y esto afecta a toda la cuenta de explotación y a los flujos. El balance se mantiene sólido porque viene con buenos saldos del pasado aunque, al menos, es capaz de mantenerlos.
El iPhone supone el 50,4% de las ventas de Apple y hace pocos años alcanzaban el 52,5%. Pierden peso por tener un crecimiento menor que el resto de productos. Los servicios están aumentando el peso (en 2025 son el 26,2% y hace cuatro años eran el 10,5%) a base de mantener un buen crecimiento en el entorno del 10-15% anual.
El resto (iPad, Mac y Otros productos) pasa sin pena ni gloria con bajo crecimiento o decrecimiento anual.
El año 2026 no traerá novedades y tendremos más de lo mismo, pero siendo optimista voy a considerar un aumento del BPA del 15% al que se le podría aplicar PER 25 también siendo optimista porque no puedo justificar un PER mayor.
Con todo, el BPA que espero para 2026 alcanzará los 8,63$/Acc que, al aplicarle PER 25 nos lleva a un precio objetivo de 215,75$/Acc en línea con el obtenido por DCF de 200,70$/Acc.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir