Caixabank. Año 2024 y previsiones para 2025

  • Caixabank sigue la línea del resto de bancos, el año 2024 ha sido muy bueno, pero el crecimiento, siendo todavía elevado, se va moderando y esa será la tendencia en 20205.
  • El negocio Core aumenta +8,1% (+26,0% en 2023) con un margen de intereses que crece +9,8% y las comisiones +3,3%.
  • De cara al año 2025 espero un ligero descenso en el BPA hasta 0,74€/Acc (0,77€/Acc en 2024) al que aplicando PER 8 llevará el precio objetivo a 5,92€/Acc.

El aumento de los ingresos por intereses es del +14,7% mientras los gastos por intereses aumentan +20,7%. Lo mismo ocurre con las comisiones, mientras los ingresos por comisiones aumentan +4,0% los gastos por comisiones lo hacen un +11,1%.

Es una tendencia que ira en aumento pues, mientras las bajadas de tipos del BCE provocan menores ingresos por intereses, la mayor remuneración de los depósitos provoca un aumento cada vez mayor en los gastos por intereses.

El Margen Bruto mejora +11,5% y, con un aumento menor de los gastos de administración (5,8%) llegamos un resultado de las actividades ordinarias del +18,3%.

El índice de eficiencia alcanza el 38,5% que está en línea con sus competidores.

El resultado neto mejora +20,2% y el BPA lo hace un +26,6% a consecuencia de las recompras y reducción del número de acciones.

Caixabank ha mejorado el dividendo y en 2024 ha pagado 0,54€/Acc (0,23€/Acc en 2023). Esto supone un payo ut del 70% y una rentabilidad sobre el precio de cierre del año (5,24€/Acc) del 10,3%.

El balance es sólido con una relación entre crédito y depósitos baja (83%) lo que indica que hay flecos de la gestión como caja de ahorros.

El crédito a clientes aumenta +2,2% y los depósitos de clientes +6,7%.

La morosidad mejora hasta el 2,61% (2,74% en 2023) y la cobertura queda en 68,6% (72,9% en 2023).

El CET-1 alcanza el 12,2% (12,4% en 2023 y exigido para 2025 el 8,61%) y el ratio de capital total es del 16,6% (17,1% en 2023 y exigido para 2025 el 12,88%).

El riesgo del inmobiliario ya es simbólico.

Caixabank tiene la mayor parte del negocio en España. El 90% del margen Bruto y el 90% del resultado Antes de Impuestos procede de España. La aportación de Portugal a través del banco BPI es del 8,5% del margen bruto total y del 8,8% del resultado antes de impuestos. Las métricas en ambos segmentos son similares con diferencias irrelevantes.

Tanto en España como en Portugal se espera una ligera moderación del crecimiento y es de esperar una relajación de los aumentos en la cotización.

De cara al año 2025 espero un ligero descenso en el BPA hasta 0,74€/Acc (0,77€/Acc en 2024) al que aplicando PER 8 llevará el precio objetivo a 5,92€/Acc.

Publicidad

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta